-La prueba-

Giro Piemonte

Una de las clásicas pruebas del mes de octubre, aperitivo y preparación para el último de los Monumentos en correrse, la última gran carrera del año; el Giro de Lombardía. El Giro del Piemonte, de categoría 1.HC desde 2005, supone una preparación interesante para los corredores que quieran disputar la prueba lombarda y una última oportunidad para otros muchos ciclistas que no han tenido resultados en las semi-clásicas italianas previas.

Como nota curiosa, Piemonte es una de las carreras con más posibilidades de disfrutar por primera vez del nuevo Campeón del Mundo. Este año Thor Hushovd eligió la carrera piamontesa para vestirlo por primera vez.

-Historia-

Se corre desde 1906 y con ésta llegará a su edición número 95. Tras los intervalos tristemente típicos en varias pruebas debido a la Segunda Guerra Mundial, han sido otros los años en los que la carrera se ha quedado sin tener lugar. Los últimos casos, en 2000 y 2007, debido a la inundación que arrasó el norte de Italia y por problemas de sponsor respectivamente.

El dominio italiano es absoluto. Hasta 1961 no hubo un extranjero en el podium, Joseph Hoevenaers (Bélgica), y hasta tres años después, en 1964, el primer ganador no italiano; Willy Bocklant, también belga. Tras esto ya serían varios los extranjeros que inscribieran su nombre en la prubea piemontesi; Rudy Altig tras Bocklant, Eddy Merckx, Roger de Vlaeminck, Djamolidine Abdoujaparov y más recientemente Allan Davis, Nico Mattan o Philippe Gilbert. Los únicos españoles en puestos de honor han sido Faustino Rupérez (1º en 1982) y Dani Moreno (2º en 2009).

Siendo los italianos los que más victorias cosechan, lógicamente también son los ciclistas transalpinos los que poseen el récor de victorias totales; Fiorenzo Magni, Costante Girardengo, Gino Bartali, Aldo Bini y Giovanni Gerbi -en sus tres primeras ediciones- son quienes poseen dicho honor con una terna de victorias cada uno.

-Recorrido-

La prueba tendrá lugar entre Cossato y Cherasco. Separadas por 194km, tras unos primeros 120 primeros casi llanos y en dirección hacia el norte dejando a un lado la ciudad de Turín, es en la provincia de Cuneo cuando las dificultades, a las faldas de los Alpes, comienzan hasta sucederse hasta llegar hasta las inmediaciones de Cherasco. Aún siendo los últimos 500 metros lisos, previamente los ciclistas tendrán que afrontar una dificultad cercana a los 1.000 metros que dejará el grupo más reducido aún de lo que haya quedado tras los 193 kilómetros previos. En estas condiciones, un passita veloce como Gilbert o Visconti se encontrarán ante la oportunidad perfecta de dejar atrás a los ciclistas más rápidos y optar a la victoria final en le vía Vittorio Emanuele.

-Favoritos-

Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto): actual vencedor de la prueba piemontesa, es el máximo favorito otra vez a la victoria, esta vez en Cherasco. Afinó en la Vuelta tras una primavera más que notable, consiguió dos victorias de etapa y fue el más fuerte en Geelong. Ahora, tras unos días de reposo activo, suponemos que afrontará estas dos pruebas igual que el año pasado, con la firme intención de llevarse la victoria tanto hoy como el sábado.

Filippo Pozzato (Katusha): ¿se habrá sentido aludido -es para ello- por las declaraciones de Gilbert y querrá demostrar que no sólo sabe chupar rueda? Buena ocasión para demostrarlo en una prueba que le puede venir mejor que Lombardía, con mayor dureza con cotas más largas.

Luca Paolini (Acqua e Sappone): Paolini es uno de aquellos ciclistas que tendrán bastantes más posibilidades de rendir en Piemonte que en Lombardía. De hecho, ya ha conseguido ganar esta prueba -2004- y nunca ha conseguido entrar en el podium de Lombardía. Además tiene ante sí una bonita oportunidad de conseguir su primera victoria del año. De no hacerlo sería la primera temporada que se fuera de vacio desde que pasó al profesionalismo.

Giovanni Visconti (ISD-Neri): Lleva 6 victorias en 2010, pero ninguna de gran renombre, además del nazionale italiano. Para un passista veloce como él, Piemonte es una prueba ajustada a sus características. Una carrera dura le beneficice, el espíritu ofensivo de Gilbert, también. Y ahí deberá estar para poder optar a la victoria.

Francesco Gavazzi (Lampre – Farnese Vini): Su punta de velocidad está fuera de toda duda. En un grupo reducido aumentan sus posibilidades de victoria. Ya lo ha demostrado este año en la Itzulia, el Giro di Sardegna y en la Coppa Agostoni.

Daniele Bennati (Liquigas): vencedor en 2006 y 2008, Bennati, tras no acudir al Mundial y haber demostrado en la Vuelta que no está ya en sus mejores momentos, tendrá la ocasión hoy de alcanzar a los grandes corredores italianos con tres victorias en la carrera.

Otros corredores que podrán optar a la victoria y que por una u otra razón darán que hablar serán Gasparotto, Evans, Breschel -que viene de hacer un papel discreto en la Paris-Tours-, Urán -que buscará la victoria seguramente con más ahinco el sábado-, la tropa de Stapleton representada por los Velits, Monfort o Albasini, Barredo, Scarponi -afinando para Lombardía-, Appollonio, Pozzovivo y Belleti de Colngao o el lugarteniente del máximo favorito, Gibert, Jan Bakelandts, que podría obtener réditos del marcaje que seguramente sufrirá su jefe de filas.

La apuesta de Cobbles & Hills: Franceso Gavazzi (Lampre – Farnese Vini).