Team Sky
Edvald Boasson Hagen, Juan Antonio Flecha, Bernhard Eisel, Mathew Hayman, Jeremy Hunt, Christian Knees,
Ian Stannard y Christopher Sutton
Acuden los británicos con dos grandes dudas a uno de los grandes momentos del año. La primera, saber si Juan Antonio Flecha estará en disposición de repetir pasadas ediciones debido a su operación en la mano. La segundo, comprobar si Edvald Boasson Hagen es por fin capaz de, al menos, competir de tú a tú con los grandes clasicómanos de piedras del momento. Son muchas las expectativas puestas en el noruego. Para ayudarle, también a Flecha si se encuentra en condiciones, irán con un equipo veterano y experto en estas lides (Bernhard Eisel, Jeremy Hunt, Matthew Hayman o Christian Knees entre otros).
Rabobank
Lars Boom, Jos Van Emden, Matti Breschel, Tom Leezer, Bram Tankink, Maarten Tjallinggi, Dennis Van Winden y Maarten Wynants
Baja sensible la de Carlos Barredo, fruto de su caída en la Gante-Wevelgem. El asturiano, un amante de estas carreras siempre presto a ayudar en lo necesario, no podrá ayudar a los dos líderes de los neerlandeses cara al primer Monumento de piedras: Lars Boom y Matti Breschel. Ambos están en un momento vital para sus carreras. El ex campeón del Mundo de cross debe sentir la necesidad de rendir en la carretera, toda vez que ya cumple su segunda temporada neta en ruta. El danés, una auténtica sensación en las clásicas durante 2010, está, tras dos años complicados, en la mejor época posible para olvidar definitivamente sus problemas de rodilla.
Movistar Team
Andrey Amador, Imanol Erviti, José Herrada, Ignatas Konovolovas, Pablo Lastras, Fran Ventoso y Giovanni Visconti
En Flandes es en uno de esos escaparates donde, por tradición, el equipo de Unzué nunca rinde. La confección de la plantilla no va enfocada a esta carrera, pero sí que conserva corredores que pudieran dejarse ver. No serán auténticos protagonistas, pero podrán dejar intuir el azul de Movistar por tierras flamencas. Giovanni Visconti -en el grupo de los más fuertes en la llegada a Wevelgem-, Fran Ventoso y un ultramotivado Pablo Lastras serán los que puedan pasar a la tercera parte de la carrera entre los mejores.
Saxo Bank
Matteo Tosatto, Jonas Aaen, Kasper Klostergaard, Karsten Kroon, Anders Lund, Jaroslaw Marycz, Michael Morkov y Luke Roberts
No está siendo un año fácil para el equipo de Bjarne Riis. A la ya conocida por todos, baja de Contador, otro de sus mejores corredores, Nick Nuyens, no podrá tomar la salida en la prueba que le dio la gloria en 2011. Una caída en la crono inaugural de Paris-Niza ha echado a perder la parte del calendario en la que el belga debía ser protagonista. Con este panorama el único que tiene ciertas posibilidades de dejarse ver con los mejores es un Karsten Kroon que en su mejor participación llego a ser cuarto en Flandes, pero tras un par de años discretos no parece que pueda estar cerca de ese resultado.
Lampre – ISD
Daniele Righi, Manuele Mori, Vitaliy Buts, Davide Cimolai, Massimo Graziato, Danilo Hondo, Yuriy Krivtsov y Davide Vigano
A no ser que uno de sus corredores sea integrante de la fuga del día, pocas van a ser las ocasiones en las que veamos el maillot de este equipo el domingo. Sin ninguna clara referencia en el equipo para este tipo de pruebas se cuentan los días para que llegue el fin de esta época del año. Si acaso, cabe destacar a un Danilo Hondo que en los últimos años llegó a hacer buenos puestos siendo noveno en 2010, pero con el cambio de recorrido que presumiblemente seleccione más la carrera igualar ese resultado parece una tarea casi imposible.
Garmin – Barracuda
Tyler Farrar, Heinrich Haussler, Andreas Klier, Martyn Maaskant, Jack Bauer, Jacob Rathe, Johan Van Summeren y Sep Vanmarcke
Los de Vaughters se presentan a De Ronde con varios gallos en el corral. Esta temporada el nombre en el que se están centrado todos los focos es el de Sep Vanmarcke, gracias a su increíble irrupción junto a la élite de las piedras. Pero no debemos de olvidarnos del resto del equipo: Tyler Farrar, que pese a no haber mojado en este inicio de año, siempre da la cara en Flandes. El intermitente Heinrich Haussler, que ya fue 2º en 2009. Johan Van Summeren, ganador en 2011 de la Paris – Roubaix, pero que no suele destacar en Flandes. Junto a dos gregarios de lujo para esta prueba como son Andreas Klier y Martijn Maaskant. Un equipo de máximo nivel para esta prueba.
Katusha
Maxim Belkov, Xavier Florencio, Oscar Freire, Maxime Vantomme, Vladimir, Isaychev, Alexander Kristoff, Alexandr Kuschynsky y Luca Paolini
En la primera parte de la temporada sobre adoquín, hemos visto a los Florencio, Paolini, Freire o Spilak (no disputa De Ronde) en la parte delantera en la mayoría de carreras. De Ronde es una prueba que puede ser demasiado para la mayoría de ellos. Su mejor hombre para esta prueba, y que está demostrando estar a un buen nivel en este mes de marzo, es Luca Paolini, que ya fue 6º en 2010. Ser de nuevo Top-10 puede ser un gran resultado para él. A parte del italiano, habrá que ver el nivel que pueden dar los jóvenes Maxime Vantomme o Alexander Kristoff, más pensando en el futuro que en el presente. También habrá que ver hasta donde llegan Oscar Freire y Xavier Florencio, muy motivados en esta parte de la temporada.
Landbouwkrediet – Euphony
Frédéric Amorison, Koen Barbé, Dirk Bellemakers, Davy Commeyne, Bert De Waele, Kurt Hovelynck,
Baptiste Planckaert y Bobbie Traksel.
El equipo de la cooperativa de crédito agrícola se presenta a su gran cita de la temporada con todo. ¿Les servirá para algo? Difícil. Durante las carreras previas a De Ronde se han dejado ver muy poco en carrera, si acaso trabajando absurdamente en prubeas menores para echar abajo escapadas y luego no rendir en el sprint. Tendrán en Bobbie Traksel y en menor medida en Bert De Waele sus mejor baza para dejarse ver en la segunda mitad de la carrera porque los jóvenes no acaban de explotar, pero presumiblemente una vez se desaten las hostilidad el color verde desaparecerá de las imágenes de televisión.
Euskaltel – Euskadi
Pierre Cazaux, Ricardo García, Pello Bilbao, Miguel Mínguez, Alan Pérez, Rubén Pérez, Adrián Sáez y Pablo Urtasun.
No extraña a nadie la afirmación de que el equipo vasco va a las piedras por obligación, ser un equipo ProTour así lo exige, así que la formación enviada es simplemente por cumplir el expediente. Uno de los pocos atractivos será ver en acción a los jóvenes Pello Bilbao y Ricardo García, que quién sabe si en este periplo por el norte pueden quedar ‘prendados’ de estas clásicas adoquinadas, pero extraña sobremanera la ausencia de los hermanos Izagirre después de haberse dejado ver ambos tanto en el E3 Prijs como en la Gent-Wevelgem.
Team Europcar
Thomas Voeckler, Sébastien Chavanel, Cyril Gautier, Yohann Gene, Vincent Jerome, Alexandre Pichot,
Sébastien Turgot y David Veilleux.
Si tenemos en cuenta los resultados anteriores, Alexandre Pichot debería ser su apuesta más clara para intentar rascar un Top-10 el domingo, flanqueado por otros dos corredores que ya han demostrado su buen hacer sobre las piedras este año como Sébastien Chavanel y Sébastien Turgot. Además de a estos nunca se puede eliminar de la ecuación a un atacante nato como Thomas Voeckler, a pesar de que su temporada hasta la fecha sea como poco decepcionante. El equipo deberá estar atento en todos los cortes e intentos de escapada que haya para intentar colar a algún hombre en todas ellas.
Farnese Vini
Kevin Hulsmans, Luca Ascani, Pier Paolo De Negri, Francesco Failli, Elia Favilli, Oscar Gatto, Luca Mazzanti y Filippo Pozzato.
Su lesión de clavícula no parece haber afectado en demasía a Filippo Pozzato, que parte como uno de los favoritos a la victoria en De Ronde. A su lado contará con un joker de lujo como es Oscar Gatto, que ya ha demostrado en carreras anteriores que se encuentra cómodo en las carreteras flamencas. El resto del equipo se dedicará a proteger a sus líderes, con la excepción quizás de Kevin Hulsmans que podría buscar sus escasísimas posibilidades si la carrera se acabase decidiendo en el terreno táctico. En todo caso Pozzato deberá mostrar un poco de colaboración si quiere pelear por la victoria, ya que a estas alturas nadie le va a llevar cómodo hasta la meta.
Liquigas- Cannondale
Peter Sagan, Maciek Bodnar, Mauro Da Dalto, Tiziano Dall’Antonia, Edward King, Kristjan Koren, Alan Marangoni y Daniel Oss.
Con sólo 22 añitos parece una locura que Peter Sagan sea uno de los grandes favoritos, pero el eslovaco ya ha demostrado lo suficiente como para no tener que mostrar miedo ante nadie. Esta vez si parte como líder único de su equipo al contrario que en Milano-San Remo, aunque contará con Daniel Oss como una posible carta a jugar por parte del Liquigas. El resto de la escuadra italiana no es a priori de las más fuertes, así que les tocará currar todo lo que puedan y colocar a su dorsal número uno en la posición de poder jugarse la victoria en Oudenaarde este domingo.