Durante este fin de semana se celebrará en la isla mediterránea de Córcega, parte del territorio francés, la 81ª edición de esta bonita carrera de dos días en la que se repiten prácticamente las etapas de las temporadas pasadas, pero que cambian su orden, el sábado tendremos un doble sector formado por llana y contrarreloj y el domingo la subida al Col de l’Ospedale definirá la clasificación general. Mucho nivel en los equipos y los ciclistas que formarán parte de la salida y que harán entretenida la carrera. Además parece que será televisada por diferentes televisiones, lo que hará que sea de fácil seguimiento.

Edición 2011. Frank Schleck se impone en Córcega

Comenzó la carrera de 2011, como suelen comenzar las últimas ediciones de esta carrera francesa, con Jens Voigt (Leopard Trek) demostrando su fuerza y poderío atacando, sin embargo, esta vez no le fue suficiente. La dureza haría que la etapa se decidiera en el Col de l’Ospedale, tras la subida a siete puertos de montaña. Ahí Di Gregorio lo intentó sin éxito y Andy Schleck (Leopard Trek) aumentaba la dureza con el objetivo de seleccionar la carrera y esperar el hachazo definitivo del mayor de los hermanos, que se marchaba con Kiryienka (Movistar) y Taaramae (Cofidis), a los que dejaría en las rampas finales para imponerse en la primera etapa.

El segundo día, un doble sector, con una etapa llana al sprint que se llevó Simon Geschke (Skil Shimano), se decidiría la etapa en la contrarreloj de siete kilómetros con victoria para Kloden (Radioshack), en la que Frank Schleck aguantó sin demasiados problemas al bielorruso del Movistar para llevarse la 80ª edición.

http://www.youtube.com/watch?v=9Hija1sj_dw

Clasificación final:

1. Fränk Schleck (Leopard – Trek)
2. Vasil Kiryienka (Movistar) a 13″
3. Rein Taaramae (Cofidis) a 30″
4. Alexandre Geniez (Skil – Shimano) a 1’14″
5. Tiago Machado (RadioShack) a 1’15″
6. Jean-Christophe Peraud (Ag2r La Mondiale) a 1’16″
7. Ryder Hesjedal (Garmin – Cervélo) a 1’19″
8. Pierrick Fedrigo (FdJ) a 1’23″
9. David López (Movistar) a 1’25″
10. Sergey Lagutin (Vacansoleil – DCM) a 1’25″

Recorrido

En cuanto al recorrido es muy similar al de años anteriores, la etapa llana y la contrarreloj con salidas y llegadas en Porto Vecchio, que es además el punto de partida de la etapa de montaña del domingo. La gran diferencia es que, a contrario de temporadas anteriores, las etapas cambian su orden y todo se decidirá el domingo en la subida al Col de l’Ospedale, en lugar de en la CRI como estaba siendo lo habitual.

Etapa 1 – Sector A: Porto Vecchio – Porto Vecchio (89,5 km)

La apuesta de C&H: Michel Kreder (Garmin – Barracuda)

Etapa 1 – Sector B: Porto Vecchio – Porto Vecchio CRI (6,5 km)

La apuesta de C&H: Patrick Grestch (Project 1t4i)

Etapa 2: Porto Vecchio – Col de l’Ospedale (179 km)

La apuesta de C&H: Pierrick Fedrigo (FDJ BigMat)

Favoritos

  • Frank Schleck (Radioshack): El ganador de la temporada pasada debe estar entre los mejores de la carrera, fue cuarto en la subida de Araceli de la Vuelta a Andalucía, y viene de correr la París-Niza, si no lo hace mal el primer día en la contrarreloj, tendrá muchas opciones en el Col de l’Ospedale.
  • Cadel Evans (BMC): Octavo en Chieti en Tirreno, parece que no está igual que el año pasado, en el que ganó en casi todas las carreras que participó. Los kilómetros de Tirreno le vendrán muy bien, y de los favoritos es posiblemente al que mejor le venga la contrarreloj.
  • Pierre Rolland (Europcar): A pesar de llevar un buen año con una victoria de etapa en la Estrella de Besseges, viene de un mes sin competición que quizás le pueda pasar factura.
  • Pierrick Fedrigo (FDJ BigMat): Buen año de momento para el veterano francés que ganó esta carrera hace dos años, viene de ser quinto en el GP Cholet Pays de Loire y de hacer buenos resultados en el Tour de Haut Var y en la Estrella de Besseges. Correr en casa puede ser clave.
  • Jean Christophe Peraud (AG2R): Viene de marcarse una excelente subida al Col d’Eze en la cronoescalada de la París Niza. Si realiza una buena contrarreloj, puede tener muchas opciones de ganar la general el domingo. Al igual que Fedrigo, correr en Francia le aumenta la autoestima

Ojo con…

Una gran nómina de corredores tendrán opciones para imponerse en alguna de las etapas o bien estar en los puestos altos de la general, Froome del Team Sky serán bazas a tener en cuenta, pero quizás los pocos días de competición del británico no sean suficientes ante sus rivales. En el Radioshack, si fallan las opciones de Frank y de Kloden, está la de Maxime Monfort que suele hacer buenas carreras de este tipo y más con la ayuda de otro que intentará alguna victoria de etapa, el veterano Jens Voigt. Christophe le Mevel o Fabian Wegmann serán las principales opciones del Garmin. Ag2r trae junto con Peraud a Gadret y Nocentini con bastantes opciones de conseguir algo bueno en Córcega. Igor Antón (Euskaltel) es la baza española con más opciones. Christophe Kern acompañará en el Europcar a Rolland por si el joven falla, Fabio Duarte será importante representando al Colombia Coldeportes.
Para la etapa al sprint destacan Nacer Bouhanni (FDJ), Michel Kreder (Garmin), Matteo Pelucchi (Europcar) o Alexandre Geniez (Project 1t4i) son los que intentarán luchar por la victoria. Para la contrarreloj, Patrick Gretsch (Project 1t4i), David Zabriskie (Garmin), Michael Rogers (Team Sky), Marco Pinotti (BMC) o Nelson Oliveira por parte del Radioshack serán los hombres a tener más en cuenta.

La apuesta de C&H: Pierrick Fedrigo (FDJ BigMat)