Rigoberto Urán Urán (Team Sky) ha sido el vencedor de la cuarta etapa de la Volta a Catalunya con llegada en la población tarraconense de Ascó. La etapa ha estado marcada por los constantes ataques en los 50 últimos kilómetros de etapa por parte de aspirantes a la general con la intención de robarle tiempo al actual lider Michael Albasini (GreenEdge), sin embargo el ciclista suizo ha sabido sufrir y finalmente ha llegado en el mismo tiempo que los hombres más fuertes de la carrera.
La jornada empezaba con el susto de que cinco equipos que habían pasado la noche en Port Ainé se veían atrapados por la nieve y era dudosa su presencia en la linea de salida. Finalmente estos equipos (Saxo Bank, Omega Pharma-Quick Step, AG2R, FDJ-BigMat y Katusha) han llegado en los coches de sus respectivos equipos y se ha podido dar la salida a la hora prevista en Tremp, donde tras recorrer 199 kilometros y pasar tres puertos de segunda categoría, entre ellos en dos ocasiones el Coll Les Paumeres, cuya cima en el segundo paso se encontraba a 20 kilometros de meta, llegarían finalmente a la ciudad de Ascó, lugar donde el veteranisimo Jens Voigt consiguió su última victoria hasta la fecha.
Tras estos pequeños inconvenientes, fueron 133 los corredores que tomaron la salida tras la escabechina de ayer. La fuga apenas tardó tres kilómetros en fructificar. Jesús Rosendo (Andalucia), Julian Sánchez Pimienta (Caja Rural) y Romain Zingle (Cofidis) fueron los primeros en intentarlo y eso les valió para ser los valientes del día. Ninguno de los tres era una amenaza para la general pero el equipo del líder no les dejó coger más de 5 minutos. Fueron los aussie los que encargaron del ritmo del grupo hasta que en la aproximación al primer paso de Paumeres (8,6 km al 5,6%) el Lampre cogió las riendas para endurecer la subida. En la primera ascensión fueron varios los ataques, pero el más duro fue el de Leipheimer (OmegaPharma-QuickStep) que a falta de 50 kilómetros de meta impuso un ritmo que dejo reducido el grupo a unas 20 unidades siempre con Albasini en las primeras posiciones, para entonces los fugados ya habían sido absorbidos.
Coronado Paumeres y tras la llegadas de más corredores por detrás, Urán, Casar (FDJ BigMat) y Marczinskiy (Vacansoleil) intentaron hacer distancia en el descenso y llano que los llevaría de nuevo al puerto, pero el grupo nunca les dejo más de 30 segundos, el colombiano en primera instancia y más tarde los otros dos fueron reintegrados al grupo. Nuevamente en la subida muchos fueron los ataques realizados, pero el más duro volvió a ser el del norteamericano Leipheimer, que al principio acompañado por Szymd (Liquigas) y más tarde por Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi), Menchov (Katusha) y nuevamente Urán conseguían hacer hueco respecto a un grupo en el que Albasini daba muestras de debilidad y coronaban el puerto con una ligera ventaja
Antes de empezar el tramo de descenso se les unía Moncoutie (Cofidis) y en ese momento empezaría una persecución trepidante entre los seis de cabeza y un grupo de unas 20 unidades en el cual todos sus integrantes pasaban al relevo y no dejaban que la cabeza consiguiese más de 15 segundos de ventaja. La diferencia estuvo siempre entre los 10-15 segundos pero el empuje por detrás hizo que en el último kilómetro los grupos se fusionasen, dentro de la ciudad, las calles estrechas y curvas hicieron que los que encarasen estos últimos metros en cabeza tuviesen ventaja sobre el resto y de eso se aprovecho un Rigoberto Urán que se imponía en el sprint final a Denis Menchov. La general sigue comandada por Michael Albasini y a 1:32 un grupo de 16 corredores que lo tendrán difícil para arrebatarle la victoria de la general al actual líder.
Clasificación etapa. Top10
- Rigoberto Urán (Sky) en 5:13:12
- Denis Menchov (Katusha)
- Silvester Szymd (Liquigas)
- David Moncoutie (Cofidis)
- Jurgen Van den Broeck (Lotto-Belisol)
- Samuel Sanchez (Euskaltel-Euskadi)
- Matteo Carrara (Vacansoleil)
- Dario Cataldo (Omega Pharma QuickStep)
- Julien Simon (Saur-Sojasun)
- Robert Kiserlovski (Astana)
Clasificación general. Top10
- Michael Albasini (GreeEdge) en 12:25:24
- Steve Morabito (BMC) a 1:36
- Jurgen Van den Broeck (Lotto-Belisol)
- Daniel Martin (Garmin-Barracuda)
- Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi)
- Rigoberto Urán (Sky)
- Sergio Pardilla (Movistar)
- Damiano Cunego (Lampre)
- Tom Danielson (Garmin-Barracuda)
- Robert Kiserlovski (Astana)