-Previa-
El Santuario della Madonna di San Luca situado en el Colle de la Guardia será de nuevo el juez del Giro Dell´Emilia, una de las grandes clásicas del calendario italiano.
De nuevo, una gran participación que hará las delicias de los aficionados, y en la que, Robert Gesink, se dispondrá a defender la victoria de la temporada pasada.
Uno de los grandes alicientes será ver el estreno del actual arcoíris, Thor Hushovd vestirá el maillot acreditativo de su victoria en el Mundial por las calles de Bolonia.
-Historia-
El Gruppo Sportivo Emilia di Adriano Amici organiza el Giro dell´Emilia que en 2010 celebra su 93ª edición desde que vio la luz en 1909.
Hasta 1962 la prueba no conoció un ciclista internacional en su podio, cuando el español Antonio Suarez finalizó tercero. Hasta entonces, el ciclismo italiano había copado todos los puestos de honor. Las victorias de Coppi y Bartali sumaron el prestigio.
El Caníbal, Eddy Merckx, fue el primer foráneo en adjudicarse el triunfo en 1972 por delante del español Santiago Lazcano.
La única victoria para el ciclismo español la consiguió José Iván Gutiérrez en 2003 al superar al ruso Alexander Kolbnev y al italiano Davide Rebellin.
Costante Girardengo es el ciclista que ostenta el récord de victorias con cinco triunfos conseguidos entre 1918 y 1925, sumando, además, dos segundos puestos y tres terceros.
-Recorrido-
Los algo más de 195 kilómetros que comprenden el Giro dell´Emilia tienene su cúspide en San Luca, en la que, como hemos dicho, está situada la meta tras completar los últimos cuarenta kilómetros en un circuito en torno al monte de Bolonia.
Antes de llegar enfrentarse a la ascensión al muro de San Luca, los ciclistas se encontrarán en el camino a la cota de Mongardino con su pendiente media del 7% en sus dos kilómetros de ascensión y al monte Monzuno, que en sus 8,8 kilómetros goza de rampas que alcanzan el 12%.
Ya en Bolonia y con un circuito ideal para el aficionado, el 10% de pendiente media de San Luca con picos del 18% serán quien dictaminará el vencedor de la prueba.
-Favoritos-
Un total de veinticuatros equipos estarán en la línea de salida, de los cuales doce son equipos Pro Tour. Estarán acompañados por algunos de los mejores equipos continentales como lo pueden ser el Cervélo, Vacansoleil, Androni-Giocattoli, Aqua&Sapone o el ISD Neri con el líder del circuito europeo en sus filas, Giovanni Visconti.
Robert Gesink (Rabobank): el espigado ciclista holandés defenderá el triunfo cosechado la temporada anterior llegando en óptimas condiciones a las últimas tres semanas de competición de la temporada después de haber brillado en las dos citas de Canadá.
Vincenzo Nibali (Liquigas): Il Squalo conserva el punto de forma después de adjudicarse la Vuelta a España y haciendo buena muestra en el Mundial en Ruta. La única pega, su punta de velocidad.
Michael Albasini (Team HTC-Columbia): vencedor del pasado Tour of Britain, llega a Bolonia encabezando al conjunto americano que contará con las presencia de los hermanos Velits.
Jan Bakelandts (Omega Pharma): el joven belga está siendo una de las jóvenes promesas de la temporada. Tiene ante sí una buena oportunidad para reivindicarse ante un circuito acorde a sus características.
Rinaldo Nocentini (AG2R): una victoria para olvidar la mala temporada es lo que estará pensando el italiano. Para ello contará con la presencia de compañeros como el esloveno Tadej Valjavec o el ruso Alexander Efimkin.
Daniel Martin (Garmin Transitions): el irlandés, tras un exuberante mes de agosto, paró su programación para preparar las clásicas del mes de octubre. Llegados a la fecha, toca comprobar su vuelta a la competición.
Carlos Barredo (Quick Step): llega fuerte como se pudo comprobar en el Mundial, aunque quizás se le haga demasiado duro el circuito de San Luca.
Giovanni Visconti (ISD-Neri): el alma mater del ISD tiene ante sí otra buena oportunidad de sumar un nuevo triunfo a su palmarés en una prueba que le viene como anillo al dedo.
Michele Scarponi (Androni Giocattoli): comienza el mes de octubre clave para el conjunto de Gianni Savio en busca de conseguir una de las plazas que dan derecho a disputar las tres GT de la temporada. Para ello, Michele es la gran esperanza para conseguir los puntos necesarios.
Riccardo Riccó (Vacansoleil): la Cobra buscará rehacerse después de una semana movida en una supuesta trama de dopaje que finalmente no era.
Como podemos comprobar una gran participación se dará cita en San Luca. Además de los principales favoritos, tendremos que estar atentos a otros nombres que pueden brillar con luz propia como Maxim Iglinski, David de la Fuente, Andrey Kashechkin, Giampaolo Caruso, Maxime Monfort, Kanstantin Siutsou, Jurgen Van den Broeck, Daniel Moreno, Jean Christophe Peraud, Eros Capecchi, Andy Schleck, Fredik Kessiakoff, Branislau Samoilau, Dries Devenyns, Kevin Seeldrayers, Emanuele Sella, Jerome Cpel, Jonathan Hivert, Francesco Gianni, Luca Paolini, Francesco Masciarelli, Domenico Pozzovivo, Davide Appollonio, Xavi Tondo, Matteo Carrara, Johnny Hoogerland, Stefan Schumacher o Przemyslaw Niemec.
En definitiva, una carrera abierta con un gran abanico de candidatos a la victoria. Por ello, seguro, tendremos ante nuestros ojos otra gran jornada de ciclismo.
La apuesta de C&H: Giovanni Visconti (ISD-Neri)