-La prueba-
Situada la semana posterior al Mundial, aunque como ya ocurriera el año pasado con Cadel Evans, el nuevo portador del maillot arcoiris Thor Hushovd no será de la partida al no estar el equipo Cervélo entre los que tomarán la salida el domingo, la París-Tours se presenta como una de las últimas opciones para los sprinters de acabar la temporada con un buen sabor de boca.
-Historia-
Comenzada a disputarse el año 1896 en amateurs, no vuelve a correrse hasta 1901, ya con profesionales, aunque no es hasta que vuelve a arrancar en 1906 que una de las más antiguas clásicas empieza a ganar en popularidad, en gran medida gracias a grandes ciclistas como François Faber u Octave Lapize que en los primeros años escriben su nombre en el palmarés de la prueba.
Hasta los años 60 la carrera fue dominada al 50% por ciclistas franceses y belgas, cuando los holandeses van ganando fuerza desplazando a los franceses, y no es hasta medidados de los 80 que la carrera abre más las fronteras siendo muy distintas las nacionalidades de los ciclistas que se alzan con la victoria.
Entre los más laureados encontramos a Gustave Danneels, Paul Maye, Guido Reybroeck y Erik Zabel con tres triunfos cada uno, cifra que puede igualar este año Philippe Gilbert tras haber ganado las dos últimas ediciones. Otros ganadores ilustres son Virenque, Museeuw, Kelly, Jean-Luc Vandenbroucke o Van Looy.
Como nota curiosa, ésta fue una de las pocas carreras que el gran Eddie Merckx no ganó a lo largo de su carrera.
-Recorrido-
Pese a lo que su nombre indica, la carrera sale de la localidad de La Loupe, situada a 100km al suroeste de la capital francesa. Desde allí la carrera se dirigirá hacia el sur, entre Orleans y Le Mans, hasta encontrar 233km después la linea de meta en Tours.
El perfil de la prueba no presenta excesivas dificultades, por lo que los sprinters pueden adaptarse a él perfectamente, aunque los repechos situados en los últimos quince kilómetros pueden hacer que, como ya ha ocurrido alguna vez durante los últimos años, el grupo de corredores que se jueguen la victoria se muy reducido.
-Favoritos-
Filippo Pozzato (Team Katusha): tras la decepción que supuso quedarse a las puertas de las medallas en Geelong después de una carrera aceptable, el italiano querrá maquillar un palmarés de esta temporada 2010, que no está acorde a la clase que atesora.
Peter Sagan (Liquigas – Doimo): el joven talento eslovaco, tras descubrir la cara más amarga del Mundial busca encontrar sensaciones de cara al Giro de Lombardía y acabar una inmejorable temporada con un buen sabor de boca. Junto a él Bennati o Chicchi tendrán sus opciones en caso de una llegada al sprint.
Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto): tras la exhibición de fuerza sin recompensa que nos regaló el pasado domingo y la superioridad mostrada, el valón querrá seguro resarcirse ganando una prueba a la que le tiene tomada la medida, y sabiendo cómo es, querrá hacerlo a lo grande.
Tom Boonen (Quick Step): superados sus problemas de rodilla, Tommeke volvió a la competición en el circuito Franco-Belga con resultados discretos en busca de cojer un punto de forma que le permita acabar fuerte el año. El año pasado acabó segundo, y la prueba se adapta muy bien a sus características.
Óscar Freire (Rabobank): otro de los que tras el Mundial no les queda demasiado donde llevarse una alegría. Sin estar en el mejor momento de su carrera a estas alturas de temporada, el elevado kilometraje es su mejor arma.
Gerald Ciolek (Milram): una vez anunciado su fichaje por Quick Step el alemán querrá dar una última alegría a un cojunto Milram que vive sus últimos días.
Borut Bozic (Vacansoleil): el esloveno se quedó el año pasado con la miel en los labios, cuando tras un excelente final llegó a meta con dos grandes como Gilbert y Boonen, donde las fuerzas le fallaron. Será una de las opciones del equipo holandés, que se presenta a la cita con un equipazo donde se encuentran también otros potenciales ganadores como Romain Feillu, Marcato, Leukemans y nuestro Hídolo Johnny Hoogerland.
La apuesta de C&H: Sylvain Chavanel (Quick Step)