Hay vida más allá de San Remo. Poca, pero la hay. La jovencísima Classic Loire Atlantique presenta su decimotercera edición muy a la sombra que le da La Primavera. La bisoñez de la prueba se pone de manifiesto a la hora de ver los equipos inscritos: sólo tres equipos Pro Tour estarán en la línea de salida (Vancansoleil-DCM, FdJ-Big Mat y Ag2r La Mondiale), cosa lógica, viendo que es el día en el que ser disputa el primer monumento el año. En La Haye-Fouassière se darán cita otros 14 equipos (Saur-Sojasun, Cofidis, Europcar, Bretagne Schuller, Caja Rural, Team Type1, Landbouwkrediet, Topsport Vlaanderen, Jobs Accent Willems Veranda’s, Bridgestone Anchor Cycling Team, Veranda Rideau Super U, Auber 93, La Pomme Marseille y Roubaix Lille Metropole) que completarán los 136 participantes iniciales. Ningún corredor ha conseguido nunca repetir victoria; Liewu Westra y Laurent Mangel, vencedores en 2011 y 2010 respectivamente, tienen la posibilidad de hacerlo por primera vez.

Edición 2011. Westra domina de principio a fin.

En la última ocasión, Lieuwe Westra se imponía en la meta de Vertou a Bert Scheirlinckx con un sprint portentoso. Después de que a falta de una treintena de kilómetros se hiciera el corte que a la postre sería definitivo, todos los escapados colaboraron para poder jugarse la carrera entre ellos. Mangel se esforzó por repetir victoria, pero el ataque de Bert Scheirlinkx a falta de 8 kilómetros le sorprendió a él igual que al resto. Sólo Westra pudo llegar desde atrás y alcanzar al belga. Cuando parecía que la victoria estaba entre ellos dos, Cauquil atacó, llegando a estar a una veintena de metros del dúo de cabeza. Fue entonces cuando Westra, a menos de medio kilómetro, aceleró la marcha hasta poder levantar los brazos. Así conseguía su primera victoria de la temporada, que sería completada posteriormente con el triunfo en el prólogo de la Vuelta a Bélgica.

Top10.

.1. Lieuwe Westra — Vancansoleil-DCM — 4 horas 31′ 45″
.2. Bert Scheirlinckx — Landbouwkrediet — +2″
.3. Yohan Cauquil — La Pomme Marseille — +9″
.4. Toms Skujins — La Pomme Marseille — +16″
.5. Sergey Lagutin — Vacansoleil-DCM — +22″
.6. Anthony Geslin — Française des Jeux — mt
.7. Frederic Amorison — Landbouwkrediet — mt
.8. Laurent Mangel — Saur-Sojasun — mt
.9. Aranoud Van Groen — Verenda’s Willems-Accent — mt
10. Thomas Voeckler — Team Europcar — mt

http://www.youtube.com/watch?v=gibqFtasXMw

Recorrido.

El mismo de siempre. Se mantienen desde la primera edición las 11 vueltas al circuito de 16,8 kms para hacer un total de 184’4 kilómetros. El trazado no es especialmente duro, pero se termina haciendo muy selectivo con el continuo sube y baja a lo largo de los kilómetros. Además, si la carrera es rápida y dura, no sería la primera vez que llega en solitario. Se podría decir que es un trazado tipo mundial: puede pasar de todo; desde que llegue un corredor en solitario hasta un grupo relativamente grande, de unas 30 ó 40 unidades.

Además, la web facilita un “miniperfil” de los últimos tres kilómetros, para que tanto corredores como aficionados podamos hacernos ujna mejor idea del final que les /nos espera.

Favoritos.

  • Lieuwe Westra (Vacansoleil-DCM): No sólo defiende título, sino que llega en un gran momento, tanto personal como del equipo. Quizá incluso un poquito pasado de forma tras su sensacional París-Niza, en la que se adjudicó la etapa reina con final en Mende (cima Laurent Jalabert), y sólo 8 segundos le prohibieron dar la campanada y llevarse la clasificación general por edelante de Bradley Wiggins. Sin duda, el rival a batir.
  • Laurent Mangel (Saur-Sojasun): Tras su victoria en 2010, lo intentó por activa y por pasiva en 2011. No pudo ser, pero seguro que este año intenta sacarse esa espina y ser el primer corredor en escribir su nombre dos veces en el palmarés de la prueba. Anthony Delaplace, Fabrice Jeandesboz y David Lelay se encargarán de ayudarle a conseguirlo.
  • Romain Hardy (Bretagne Scheuler): Hace un mes que en conseguía su primer triunfo como profesional, al imponerse en la primera etapa del Tour du Haut Var. Finalmente, el segundo día no pudo retener el maillot de líder y acabó siendo cuarto en la clasificación general. Aún así se llevó el Maillot Blanco, que lo acredita como mejor corredor menor de 25 años. Si aún mantiene esa forma, es otro de los hombres a vigilar.
  • Christophe Kern (Team Europcar): Sin Thomas Voeckler ni Pierre Rolland en la salida, es él quien debe asumir la responsabilidad de la escuadra de Jean-René Bernaudeau. Puede ganar, sin duda, pero necesita una carrera rápida, y no lleva un equipo para endurecerla. Si quiere tener opciones, deberá actuar en primera persona, o aprovecharse del trabajo de otros. Su victoria sería una buena noticia, ya que implicaría que ha sido una carrera rota, sinónimo de espectáculo.
  • Pierrick Fedrigo (FDJ – Big Mat): Un corredor que se adapta a la perfección a este tipo de carreras: fuerte para arriba, letal en sprints de grupos reducidos. Su año 2011 no fue malo, plagado de buenos resultados, pero no logró ninguna victoria. Fue el Koldo Fernández de Larrea de las semiclásicas. Este año ha vuelto a empezar fuerte, pero sigue sin levantar los brazos. Seguro que esta prueba le parece un gran momento para empezar.

Ojo con…

Todo lo que pueda hacer La Pomme Marseille. Ha de ser el principal agitador de la carrera. Son la piedra angular del “todos contra Westra” que se plantea. Tercer y cuarto clasificados del año pasado (Yohan Cauquil y Toms Skujins), además de Clement Koretzky son tres de los ocho integrantes del equipo. Son los encargados de hacer todo saltar por los aires. Sus principales aliados serán hombres como Geoofroy Lequatre (Bretagne Schuller), Karol Domagalski (Caja Rural), Alexander Efimkin (Team Type1), Oleg Chuzhda (Jobs Accent Willems Veranda’s) o Klaas Sys (Bredgestone Anchor Cycling Team). Veremos si lo consiguen. Además, hay que estar atento también a la posibilidad, aunque remota, de que se llegue al sprint. En ese caso, Boris Shpilevskiy (Ag2r La Mondiale), Said Haddou (Team Europcar), Francesco Lasca (Caja Rural) o Romain Feillu serían los grandes beneficiados.

La apuesta de C&H: Lieuwe Westra (Vacansoleil-DCM).