Previously in Pietermaritzburg
Nino Schurter (Scott-Swisspower) y el francés de Orbea Julien Absalon retomaron una pelea que tenían pendiente de los Campeonatos del Mundo de Canberra ’09 cuando el suizo le ganó la partida al galo. Todo esto después de descolocar por completo al checo Jaroslav Kulhavý (Specialized). Por detrás, Hermida consiguió entrar en cuarta posición.
http://www.youtube.com/watch?v=_iAtkbrNTZo
Clasifiación Pietermaritzburg 2011:
- Nino Schurter (Scott-Swisspower) en 1:34:50h
- Julien Absalon (Orbea) a 11″
- Jaroslav Kulhavy (Specialized) a 1’17”
- José Hermida (Multivan Merida) a 2’15”
- Marco A. Fontana (Cannondale Factory) a 2’46”
- Manuel Fumic (Cannondale Factory) a 2’48”
- Iñaki Lejarreta (Orbea) a 2’51”
- Stéphane Tempier (Bianchi) a 2’54”
- Carlos Coloma (Wildwolf) a 3’27”
- Todd Wells (Specialized) a 3’30”
¿Y en 2012?
Por segundo año consecutivo la ciudad sudafricana de Pietermaritzburg acogerá el inicio de la Copa del Mundo de Mountain Bike.
Atrás quedan meses de preparación y carreras de pretemporada en un año apretado a causa de la disputa de los Juegos Olímpicos de Londres a principios del mes de Agosto. Con el inicio de la la Rocky Roads UCI Mountain Bike World Cup presented by Shimano todos los ojos se centran en el actual Campeón del Mundo y dominador del mountain bike Mundial, Jaroslav Kulhavý. Su apabullante superioridad la temporada pasada le convierten actualmente en el hombre a batir, cinco victorias de siete posibles en la Copa del Mundo, así como el arcoiris y el Campeonato de Europa hablan por si solo.
Cómo es habitual en el inicio de la Copa del Mundo la participación va ser la mas numerosa del año, en 2011 la participación en la prueba sudafricana estuvo dentro la media y fue mas que aceptable con alrededor de 110 corredores, la prueba con mas participación fue la tercera manga disputada en Offenburg (Alemania) que reunió a 130 bikers.
Una vez mas la armada española trasladara hasta tierras africanas un buen numero de bikers para disputar el inicio de la Copa del Mundo, hasta seis serán los integrantes. Jose Hermida (Multivan Merida), Ivan Álvarez (Corratec), Carlos Coloma y Sergio Mantecón (Wildwolf-Trek) y los Orbea Rubén Ruzafa e Iñaki Lejarreta lucharan para conseguir como mínimo el mismo resultado que en 2011.
Recorrido
Mañana, los corredores tendrán que dar un total de seis vueltas a un circuito de casi seis kilómetros y 210 metros de desnivel positivo por vuelta, los bikers tendran que afrontar una carrera dura y de gran exigencia física por el terreno abrupto y lleno de piedras que dificultan las bajada. Prácticamente la totalidad del circuito es un sendero estrecho en un bosque lleno de eucaliptos combinando siempre con las polémicas zonas artificiales como la de la imagen.
A las numerosas dificultades técnicas, naturales y artificiales, hay que sumar las lluvias que están cayendo durante las noches previas a la prueba, aunque para mañana al mediodía se espera una temperatura de 20º y un cielo totalmente despejado.
Favoritos
Hace unas semanas en Cobbles&hills os adelantábamos algunos favoritos para las pruebas de la Copa del Mundo, aún así estos son nuestros favoritos para la prueba inaugural.
Jaroslav Kulhavý (Specialized): El corredor checo de Specialized parte con el número uno al ser el actual Campeón del Mundo, al ser el actual vencedor de la Copa del Mundo y al ser el número uno del Mundo en el Ranking de la UCI. Los datos hablan por si solo y los ojos de los millones de aficionados estarna puestos en él.
Julien Absalon (Orbea): A sus 32 años puede ser la última oportunidad para conseguir su particular hat-trick en los Juegos Olímpicos, podría ser que aún no despunte como nos tiene acostumbrado pero después de ver la carrera que hizo en Banyoles el pasado domingo podemos asegurar que Absalon tiene muchas posibilidad de llevarse la victoria.
Nino Schurter (Scott-Swisspower): El vencedor de la edición de 2011 ya ha ganado en esta temporada igual que sus rivales, ya lleva unas semanas en el país sudafricano y algunas fuentes de su entorno aseguran que nunca habían visto a Schurter tan en forma como en este año. El pupilo de ‘frisiks’ aunque parezca mentira pasa a ser el gran tapado.
Julie Bresset (BH-Suntour): Con tan solo 22 años fue una de las grandes dominadoras de la Copa del Mundo de mountain bike, ganó 00 pruebas y consiguió enfundarse el maillot arcoiris en Champéry 2011. Pero, en la categoría sub23. Bresset ya ha ganado alguna prueba en este 2012 como la conseguida en
Catherine Pendrel (Luna Team): La corredora canadiense llevó a las bicicletas Orbea a lo alto de la Copa del Mundo en categoría femenina, en la única que le faltaba. Pendrel estuvo luchando codo con codo con Bresset para conseguir la Copa del Mundo pero la ‘novata’ fue gato viejo y arrebato este título en la última prueba.
Maja Wloszczowska (Team CCC): A diferencia de los hombres, aquí podríamos dar muchos nombres cómo posibles candidatas a victoria. Marie-Helene Premont (Rocky Mountain), Gunn-Rita Dhale (Multivan Merida), Eva Lechner (Colnago)… No obstante nuestra apuesta es para la polaca del Team CCC, fina como siempre y fuerte cómo nunca es nuestra candidata por detrás de Bresset y Pendrel.
Horario
- 10:30h Copa del Mundo Cross-country – Elite femenino
- 13:00h Copa del Mundo Cross-country – Elite masculino