Sacha Modolo (Conigliano, 1987) contesta la llamada de Cobbles & Hills con la ilusión de brillar en la Milán-San Remo. La ‘Classicissima’ está a la vuelta de la esquina, y el velocista de Colnago-CSF sueña con una carrera dura que le otorgue esperanzas de victorias. Leed su nombre como ‘Sasha’, por cierto.
¿Cómo llega Sacha Modolo a esta Milán-San Remo?
Seguramente, mejor que el año pasado. Tras haber participado en la Tirreno-Adriático he cogido mucho más fondo que en 2011 respecto al año pasado, en el que no estuve en Tirreno.
Tras correr Tirreno, os habéis concentrado dos días para supervisar el recorrido del sábado
Muy bien, han sido dos días para estar en tranquilidad. El miércoles estuvimos subiendo Le Manie, y este jueves hemos hecho dos veces la Cipressa y el Poggio. Han sido unas jornadas tranquilas para estar juntos. No merecía la pena volverse a casa y hacer muchos kilómetros en coche.
Ha sido una Tirreno-Adriático muy dura. ¿Es la mejor preparación para llegar bien a San Remo?
Depende siempre de cómo se corra Tirreno. De todas formas, estar en París-Niza o Tirreno es fundamental para afrontar San Remo. Esta Tirreno la ha afrontado pensando siempre, al margen de las primeras etapas con llegadas al sprint, en función del sábado próximo. Pensaba en no cansarme demasiado. Se debe corren de forma inteligente. Lógicamente, el que piensa en la clasificación, lo da todo. Los que no tenemos ese objetivo, hemos corrido en función de este sábado.
¿Quién es el favorito para ganar la ‘Classicissima’?
Hay muchos nombres… pero para mi Freire puede ganar Milán-San Remo por cuarta vez. Le he visto muy bien, en las subidas no tenía dificultades. Me ha recordado al Freire que ganó San Remo en 2010.
Casi adelanta a Cavendish en Indicatore, el día que te metiste en la volata
Ese día quedé quinto. Podría haber quedado mejor. Buscaba confirmar cuál era mi estado de forma, y he visto que estaba bien. Así que el test de aquel día fue bueno.
Hablas de Freire… en Italia existe un respeto máximo cuando corre Óscar
(se ríe) Digamos que la San Remo es su carrera. Allí hay que evitar desgastarte de más, se necesita ser astuto y además hay que ser inteligente. Y Freire tiene todas estas cualidades.
Hace dos años debutaste como profesional y quedaste cuarto en San Remo. ¿Qué recuerdas?
Fue una de las San Remo más extrañas que se han visto. La he visto después por TV, y la verdad es que no se recuerda que se haya producido ninguna San Remo así. Tuve que pasar mucho sufrimiento en la bicicleta, porque desde el Turchino vine en el segundo grupo, y a partir de ahí tuve que hacer toda la carrera en persecución para llegar adelante. Al final llegué, y pude entrar en la volata.
Con equipos como Sky o Liquigas… ¿dónde estará la clave para este año?
(se ríe) No lo sé… cada año es diferente. Hay unos pocos equipos que van a intentar controlar la carrera y muchos equipos se dedicarán a plantear batalla. Liquigas no se sabe si querrá hacer una carrera dura para jugársela con Viviani. Además, pueden plantear una prueba dura con Sagan y Nibali. He escuchado que en BMC no estará Hushovd, pero pueden hacer una carrera dura para Ballan. Además, está Boonen… hay muchas posibilidades, pero hasta el sábado no se verá qué sucede.
Se especula con una coalición para el sábado entre Nibali y Cunego
Puede ser, perfectamente. Son dos corredores similares que tienen ganas de hacer una carrera muy dura. Una alianza les puede favorecer… y a mi también (risa al final).
¿Cómo debe venir la carrera para que Modolo sea vencedor?
Seguramente, dura. Con un grupo de 30 corredores, o incluso menos, llegando al sprint. Y claro, con los velocistas puros, tipo Cavendish, descolgados. Eso sería lo ideal…
Tienes un ayudante de lujo, Enrico Battaglin
Sí, pero más allá de Enrico, todos mis compañeros pueden hacer una buena carrera. Desde Pagani a Brambilla… toda la gente que puede hacer una carrera selectiva. Me sentiría orgulloso de verlos en la lucha durante esta carrera.
¿Qué portada te gustaría leer el domingo en La Gazzetta dello Sport?
‘Modolo bate a todos los favoritos’… visto que este año sólo soy un ‘outsider’.
¿Qué ha cambiado entre aquel Modolo que no conseguía buenos resultados y el que ganó diez carreras en el verano pasado?
(sin dudar) Más seguridad en mi mismo. ¿Sabes una cosa? Cuando no llegan las victorias en todo un año, empiezas a pensar en qué corredor eres, en por qué estás siempre allí, pero no ganas nunca… al final terminas pensando que no eres ni carne ni pescado. Por el contrario, cuando logras tres victorias, tu estima y la seguridad aumentan y todo es más sencillo.
Has perdido peso con el paso de los años, pensando en subir un poco mejor
(se ríe) Sí, sí. He perdido hasta cinco kilos desde que era amateur.
¿Pensando en Londres, y estar más ligero en esa subida decisiva de tres kilómetros? (fue segundo en el Preolímpico de 2011, por detrás de Cavendish)
Sí, pero de todas formas soy una persona que vive al día. Ahora pienso en la San Remo, luego habrá que pensar en hacer un buen Giro… y sí, esta Londres, pero deberé demostrar que merezco conseguir un puesto con la ‘azzurra’.
¿Te ves con opciones de ser campeón olímpico?
Está claro que sería un sueño conseguir la medalla olímpica. Magari! (exclama con un ‘ojalá’ en italiano).
¿Seguirás el próximo año con Colnago?
No lo sé, ya el año pasado tuve la oportunidad de salir, pero tengo muy buenas relaciones y quise respetar el contrato. Este año hay muchas cosas que valorar. Habrá que verlo, cuando llegue el momento. Será difícil, de todas formas.