Mientras los grandes velocistas del pelotón internacional velan armas de cara al primer monumento del año, se disputará en Bélgica una de sus innumerables semiclásicas, aunque en este caso es de todo menos tradicional. Será la llamada Handzame Classic, que cuenta con un único año de antigüedad como carrera independiente, después de que la organización decidiera separarse de 3-daagse van West-Vlaanderen para crecer en solitario. El único nombre que figura en el palmarés es el del vencedor en 2011, Steve Schets.
En la segunda edición de la carrera, se presentarán en la línea de salida de Kortemarkt un total de 23 conjuntos, de un nivel sensiblemente inferior al presente ayer en la Nokere Koerse. En está ocasión solo habrá cinco equipos de la máxima categoría (Rabobank, Omega Pharma – Quick Step, BMC Racing, Lotto – Belisol, Vacansoleil – DCM), con amplía mayoría de escuadras profesionales continentales aderezadas de algunos equipos humildes tanto belgas como extranjeros. Éstos tendrán una de sus pocas oportunidades de codearse con equipos WorldTour, aunque el plantel que presenten las grandes estructuras no sea, ni de lejos, el más competitivo, debido a la proximidad en fechas a la Milano-Sanremo.
Edición 2011. Schets abre el palmarés
Steve Schets consiguió dar la campanada en el estreno de la prueba al superar en un sprint totalmente descontrolado a corredores de prestigio como Kenny van Hummel y Niko Eeckhout, consiguiendo su primera victoria tras ocho años de profesionalismo, más allá de las cosechadas en el humilde Tour de Berlín.
Por pocas dificultades que haya en el recorrido de cualquier carrera de un día belga, es difícil encontrar alguna que tuviera el desarrollo que tuvo la prueba el año pasado, similar a una etapa llana de Gran Vuelta. Tras varios intentos iniciales, en torno al kilómetro 50 se formó una escapada formada por Dirk Bellemackers, Laurens De Vreese, Kess Heytens y Grischa Janorschke que fue controlada por los principales equipos presentes como Quick Step, Rabobank y Omega Pharma-Lotto y finalmente cazada a falta de 5 kilómetros de la conclusión. La inminente volatta fue un caos que aprovechó el belga para sorprender, aunque acabó celebrando el triunfo en el suelo, ya que tras rebasar la línea de meta, Van Hummel chocó con una valla y se llevó al suelo al vencedor y a otros corredores como si de fichas de dominó se trataran.
http://www.youtube.com/watch?v=vksstKcY2eY
Clasificación final. Top 10:
- Steve Schets (Donckers Koffie – Jelly Belly) en 4h48’12”
- Kenny van Hummel (Skil – Shimano)
- Niko Eeckhout (An Post – Sean Kelly)
- André Schulze (CCC – Polsat – Polkowice)
- Aidis Kruopis (Landbouwkrediet)
- Theo Bos (Rabobank)
- Frederique Robert (Quick Step)
- Remco Te Brake (Cycling De Rijke)
- Maxime Vantomme (Team Katusha)
- Stijn Neyrinck (Topsport Vlaanderen – Mercator)
Recorrido
Poco que decir del recorrido que se espera en la carrera, que prácticamente no tiene ninguna dificultad montañosa. La carrera, una vez salga de Kortemarkt, se dirigirá a la frontera con Francia donde se hará un pequeño circuito por la comarca de Heuvelland, en el que se pasará en dos ocasiones la única dificultad reseñable de la carrera, el Rodeberg. A partir de ahí, se regresa de nuevo a la zona de la salida por un terreno totalmente llano hasta entrar en el circuito final por los alrededores de Handzame, donde se decidirá, con casi toda seguridad, la victoria por medio de un sprint masivo.
Favoritos
- Francesco Chicchi (Omega Pharma- Quick Step): si hubiera premio al ciclista que más ha progresado, el italiano sería a sus 31 años uno de los aspirantes, al menos en cuanto a resultados se refiere. Cuatro victorias en menos de dos meses es el bagaje de un hombre enrachado, que viene de ganar ayer mismo con claridad.
- Kenny van Hummel (Vacansoleil – DCM): aunque no ha conseguido ningún éxito este año, el alocado holandés es el único de todos los favoritos que viene de disputar la Tirreno Adriático, lo que asegura que el punto de forma con el que llega es bueno.
- Stefan van Dijk (Accent Jobs – Willems Verandas): una batalla más en el calendario del ciclista de 36 años, que una temporada más sigue siendo la mayor esperanza de su equipo para conseguir victorias, aunque habitualmente se queda en eso, esperanza.
- André Schulze (Team NetApp): el veteranísimo alemán, quien ha desarrollado su carrera en equipos del este, puede ser desconocido para el gran público en España, pero no en Centroeuropa, donde sus resultados le avalan. Ha corrido poco en 2012, pero lo ha hecho realmente bien.
- Adam Blythe (BMC Racing): aunque quizá no se encuentre en su mejor momento, es con casi toda seguridad el sprinter más talentoso que mañana se presentará en Kortemarkt. Si consigue llegar con fuerzas al final, puede ser la pesadilla de todos sus rivales.
Ojo con…
Al igual que ayer, incluso con más seguridad, se puede afirmar ante un recorrido tan sencillo que los únicos favoritos de la carrera son velocistas presentes en la línea de salida. Además de los arriba mencionados, otros capos del sprint que tendrán una oportunidad mañana serán el ganador del año pasado Steve Schets (Jong Vlaanderen), Kenny Dehaes (Lotto – Belisol), Pieter Vanspeybrouck (Topsport Vlaanderen – Mercator), Robert Förster (UnitedHealthcare), Graeme Brown (Rabobank), Stéphane Poulhies (Saur – Sojasun), Remco Te Brake (Cycling De Rijke), Niko Eeckhout (An Post – Sean Kelly), Giorgio Brambilla (Leopard – Trek Continental), Guillaume Boivin (SpiderTech powered by C10) o Jonas Ahlstrand (Cykelcity).
En el caso de fallar alguno de los principales hombres, algunos equipos cuentan con prometedoras segundas espadas de la velocidad que pronto pasarán a ser líderes en este tipo de carrera. Los más destcados son Andrew Fenn (Omega Pharma – Quick Step), Jetse Bol (Rabobank), Barry Markus (Vacansoleil – DCM), Boy van Poppel (UnitedHealthcare), Yoeri Havik (Cycling De Rijke), o Blaz Jarc (Team NetApp).
La apuesta de Cobbles&Hills: Kenny van Hummel (Vacansoleil – DCM)