Sky Procycling
Edvald Boasson Hagen, Mark Cavendish, Bernhard Eisel, Mathew Hayman, Jeremy Hunt,
Christian Knees, Thomas Löfkvist e Ian Stannard
Un ocho pensando únicamente en un nombre, Mark Cavendish. El arcobaleno dispondrá de un equipo plenamente diseñado para sus intereses en el que sólo la presencia de Edvald Boasson Hagen deja una oportunidad abierta para alguien que no sea el de la Isla de Man. Corredores para controlar en todo momento la carrera y que ésta tenga un desenlace al sprint es el escenario que desean. Con la presencia de un inseparable Bernhard Eisel y Jeremy Hunt, el Sky se asegura tener dos lanzas para la disputa del hipotético sprint que podrían ser tres si se suma al noruego. El resto remará en una única dirección con el objetivo de que su líder sume su segunda victoria en La Primavera.
Saxo Bank
Manuele Boaro, Karsten Kroon, Anders Lund, Michael Morkov, Nicki Sorensen, David Tanner,
Matteo Tosatto y Jonas Aaen Jorgensen
Sin Nick Nuyens y los hermanos Haedo se presenta el conjunto de Riis. Pocas, por no decir nulas, opciones de realizar algo destacable el sábado. Michael Morkov será, presumiblemente, el líder de un flojo ocho danés. La presencia de batalladores como Nicki Sörensen y Karsten Kroon puede dar presencia en algunos de los cortes que se formen, pero como decimos, sobre el papel poco que rascar. Entre el resto de participantes, la presencia de un veterano como Matteo Tosatto puede dar algo más de consistencia.
Colombia-Coldeportes
Darwin Atapuma, Fabio Duarte, Juan Pablo Forero, Luis Felipe Laverde, Frank Osorio,
Víctor Hugo Peña, Carlos Quintero y Juan Pablo Suárez
Atacar y atacar es la única premisa para los de Corti en su segunda experiencia en el WorldTour, después de una Tirreno en la que la escuadra sudamericana acusó su falta de pericia y únicamente pudo estar presente en las fugas con Laverde o Wilson Marentes. Los jóvenes Atapuma y Quintero serán los candidatos a formar parte de la maratoniana fuga del día en un equipo que volverá a contar con la infinita experiencia de Víctor Hugo Peña y el talento -no el más idóneo para la Riviera Ligure- de Fabio Duarte. Y un sprinter, un favorito de esta casa: Juan Pablo Forero.
Vacansoleil-DCM
Kris Boeckmans, Johnny Hoogerland, Gustav Larsson, Bjorn Leukemans, Pim Ligthart,
Bert-Jan Lindeman, Marco Marcato y Frederik Veuchelen
Los pirados no tienen un velocista, salvo Romain Feillu -que no será parte del 8 neerlandés-, que pueda optar a este Monumento. Pero lo que sí tienen es una pandilla de entusiastas que seguro que se dejan ver. Han ganado y se han dejado ver en las últimas semanas (Kris Boeckmans, Bert Jan Lindeman, Johnny Hoogerland o Frederik Veuchelen), y lo que no permitirán es que el maillot de las caravanas no se vea llegando a la ciudad costera. Su opción más clara será Marco Marcato, que ya el año pasado hizo una meritoria 15ª posición llegando en el segundo grupo con Rojas, Ventoso, Petacchi y Bennati.
GreenEdge Cycling Team
Matthew Goss, Svein Tuft, Stuart O’Grady, Simon Gerrans, Baden Cooke, Matt Wilson,
Sebastian Langeveld y Tomas Vaitkus
La gran duda será si Goss se encontrará en la forma adecuada para pelear por la victoria. Si es así el aussie se convierte automáticamente en uno de los grandes favoritos, pero su trayectoria esta temporada no ha sido tan buena como la que tuvo el año pasado antes de llevarse la carrera. En todo caso el equipo se dejará la piel por él, con trotones como Tuft, O’Grady o Cooke con la única misión de dejarle lo más cerca posible de meta. En el caso de una carrera rota la baza del equipo será Gerrans, que con su capacidad de pasar las cotas y su punta de velocidad en grupos reducidos será un hombre muy a tener en cuenta.
Ag2r-La Mondiale
Manuel Belletti, Maxime Bouet, Kristof Goddaert, Sébastien Hinault, Lloyd Mondory, Matteo Montaguti,
Rinaldo Nocentini y Christophe Riblon.
Ser el equipo con menos victorias, de entre los World Tour, en la pasada temporada, les está poniendo cierta presión. Para corregir este aspecto, durante el mercado de otoño el equipo francés se movió lo suficientemente bien como para reforzar este aspecto e incluir ganadores en el plantel. Llegaron Jimmy Casper y el que debería ser el líder del equipo para la Milano-Sanremo, Manuel Belletti (5º en Terni en la T-A), junto con Rinaldo Nocentini, que llega tras una muy buena Corsa dei Due Mare finalizando cuarto en la general.
Liquigas – Cannondale
Vincenzo Nibali, Peter Sagan, Daniel Oss, Elia Viviani, Valerio Agnoli, Maciej Bodnar, Kristijan Koren y Paolo Longo Borghini
Los verdiblu serán una escuadra a vigilar en esta Milano – Sanremo. Su mayor problema posiblemente venga de la multitud de cartas a jugar, siempre dependiendo de quién quede “vivo” para disputar la victoria final. El ataque de Vincenzo Nibali es casi tan previsible como otros años lo era el de Gilbert u otrora el de Bettini. Falta saber si lo hará en la Cipressa, subiendo el Poggio o bajándolo. Mientras tanto, Peter Sagan, si los kilómetros no lo impiden, y viendo la reciente Tirreno-Adriatico, debería será la opción al sprint en Lungomare Italo Calvino. Todo ello sin descartar a Elia Viviani o a Daniel Oss, ya sea para trabajar para el eslovaco o para intentar sorprender por ellos mismos.
Lampre – ISD
Grega Bole, Matteo Bono, Davide Cimolai, Damiano Cunego, Danilo Hondo, Alessandro Petacchi,
Diego Ulissi y Davide Viganò
Decir que esta posiblemente sea la última oportunidad para Alessandro Petacchi de vencer de nuevo la Milano – Sanremo, sería caer en la redundancia otro año más. Con 38 años, AleJet buscará repetir triunfo 7 años después. Recordando que hace apenas dos años, consiguió la 3ª plaza. Pocas más opciones tiene el equipo para levantar los brazos en San Remo. El rendimiento de Grega Bole y de Danilo Hondo son dos grandes incógnitas. Mientras que los jóvenes Diego Ulissi o Davide Cimolai parecen estar muy verdes para esta prueba, aunque llegar a la parte final de la misma en el grupo delantero sería un gran resultado para ellos.
Omega Pharma – QuickStep
Tom Boonen, Mateo Trentin, Gerald Ciolek, Nikolas Maes, Jerome Pineau, Niki Terpstra,
Stijn Vandenbergh y Peter Velits
Tras un inicio de año espectacular el equipo belga llega a la primera gran cita de la temporada pletórico de moral. Tom Boonen vuelve al primerísimo plano y su victoria en Orléans en París-Niza representa sus opciones en la Classicissima, guerra desde lejos, sacrificio y buscar las opciones en un sprint reducido. Junto a él Gerald Ciolek parece haber renacido de sus cenizas reinventándose como passista, y el Poggio no debería suponer problema por lo que dependerá de lo numeroso del grupo que tenga más o menos opciones. Para apoyarlos el equipo lo compondrán currantes experimentados liderados por Terpstra pero sin el comodín Chavanel.
Colnago CSF-Inox
Sacha Modolo, Enrico Battaglin, Paolo Locatelli, Filippo Savini, Angelo Pagani, Marco Coledan,
Gianluca Brambilla y Marco Canola
Los de Bruno Reverberi tendrán en Sacha Modolo un líder más o menos seguro, con muchas ganas y, lo más importante, que ya ha estado “ahí” (4º en 2010). Necesitará, como se vio el año pasado, una carrera no tan selectiva, pudiendo encontrarse con opciones de esprintar por la victoria en un grupo de 30 o 40 corredores. El año que rozó el podio quedó delante de corredores muy experimentados (Bennati, Hushovd, Gilbert o Breschel), por lo que, tras dos años de maduración y con casi 25 años, podría volver a pelear por estar en el cajón. Le acompañará un equipo, como siempre, joven e impetuoso en búsqueda de la fuga. Como nota a tener en cuenta; ver hasta dónde puede llegar Enrico Battaglin.
Utensilnord Named
Filippo Baggio, Paolo Bailetti, Oleg Berdos, Gabriele Bosisio, Matteo Fedi, Gianluca Maggiore,
Federico Rocchetti y Patxi Vila
Verdaderamente, no es el mejor escenario para los de Fabio Bordalani. Sin un velocista capaz de pelearse con los mejores y sin un hombre que pueda moverse en la Cipressa o en el Poggio, la misión de los italianos será mostrarse en carrera bien en los cortes del comienzo o bien intentado dar la cara en la parte final. Filippo Baggio –si llega en cabeza- será la baza para el sprint, mientras que el veterano Patxi Vila y Gabriele Bosisio buscarán su oportunidad cuando la carretera se incline cuesta arriba.
RadioShack-Nissan-Trek
Daniele Bennati, Fabian Cancellara, Tony Gallopin, Markel Irizar, Yaroslav Popovych, Gregory Rast, Hayden Roulston y Robert Wagner
Con una victoria y el segundo puesto en la general de Tirreno el equipo comandado por Cancellara llega con muchas ganas a esta carrera. El suizo partirá como líder, buscando una carrera rota desde lejos para hacer valer su incomparable potencia en un ataque en solitario. En el caso de una llegada masiva la baza del equipo será Bennati, sin perder de vista al alemán Robert Wagner. El resto del equipo trabajará para sus líderes buscando hacer la carrera lo más dura posible, aunque no descartamos que Tony Gallopin pueda estar delante en la resolución de la misma después de su buen comienzo de temporada.