Hablar del recorrido de la Classicissima es entrar en bucle año tras año. No en vano desde 2008, cuando se cambió el final de la prueba desde Via Roma a Lungomare Italo Calvino, el recorrido ha permanecido prácticamente invariable. Una carrera de puro desgaste con esos 298 kilómetros que unen Milán con San Remo. La salida, como suele ser habitual se producirá en la Via de la Chiesa y como novedad, 14 minutos más tarde de lo habitual. Oficialmente a las 9:59 (que no las 10 en punto, unos cachondos estos italianos).

Altimetria Milan Sanremo 2012

Desde Milán, se buscará la costa pasando por las provincias de Milano, Pavía y Alessandría, con el objetivo de llegar al mítico Passo del Turchino, un paso de una gran simbología ciclista. El paso del invierno, del frío y las penurias de la pretemporada a la primavera ciclista. Un invierno claramente ejemplificado en los suburbios de Pavía, los arrozales, los álamos y la zona industrial prácticamente abandonada.

El Passo del Turchino, en el kilómetro 142,3, es un túnel de escasos 180 metros, en el punto más elevado de toda la carrera, a 532 metros sobre el nivel del mar. No habremos recorrido ni la mitad de la prueba ya que aún faltarán 155,7 kilómetros para llegar a la meta de San Remo, pero todo cambia una vez sobrepasado el túnel. Desde el otro lado, ya podemos observar el Mar Liguere: la costa, el sol, la primavera, el ciclismo. Un Passo del Turchino que fue testigo de la gran vicotoria de Fausto Coppi en 1946, cuando pasó en solitario por su cima y llegó a meta, 146 kilómetros después con más de 14 minutos de ventaja sobre el 2º clasificado. Un ciclismo de otra época.

Una vez la primavera ya se abre ante nuestros ojos, nuestro destino será bajar hasta Genova Voltri (km 154,3) desde donde viraremos rumbo suroeste siempre por la carretera paralela a la costa. Siguiendo por la región de Savona y una vez superados los 200 kilómetros, tomaremos un ligero desvió con el objetivo de superar 2º paso elevado de la jornada, la Manie (318 m), 4,7 kms de ascensión al 6,7% de media con una pendiente máxima del 11% que se pasará en el kilómetro 204. De vuelta a la carretera costera principal con dirección a San Remo, llegaremos a la provincia de Imperia, con más de 250 kilómetros en las piernas.

Altimetria ultimos 30 kms MSR 2012

Tras una calma tensa, entraremos en la parte decisiva de la carrera. Los últimos 28 kilómetros. Una parte final que da comienzo una vez lleguemos a San Lorenzo a Mare (km 270,2), donde nos volveremos a desviar de la carretera principal para ascender la Cipressa (234m), 5,65 kms de ascensión al 4,1% de media con una pendiente máxima del 9%, acabando la ascensión en el estrechamiento que se produce al pasar por al lado de Visitazione de la Chiesa. Una vez coronado, aún restarán 22 kilómetros de carrera. Tras el descenso hasta Torre Aregasi (km 279), seguirán 9 kilómetros llanos de aproximación al Poggio. 9 kilómetros donde los rezagados en la Cipressa tendrán su última oportunidad de subirse al tren de los que se jugarán la victoria. A 10 kilómetros de la llegada, tomaremos el último desvío, esta vez tocará ascender el Poggio di Sanremo (160m) 3,7 kms de subida al 3,7% de media y una rampa máxima del 8% por una carretera estrecha, hasta llegar a lo más alto del Balcón de San Remo a 6 kilómetros de meta. El descenso del Poggio di Sanremo es un descenso muy técnico donde junto a la subida se puede hacer daño e intentar romper el sprint final. Veremos si este año se produce algún movimiento de este tipo en busca de la victoria. Nibali puede ser uno de los interesados en ello. Como muestra, la edición de 1992 donde Moreno Argentin lideraba la carrera tras coronar el Poggio y Sean Kelly lanzandose en un vertiginoso descenso dio caza al italiano para batirlo al sprint con el pelotón pisandoles los talones.

http://youtu.be/mL3jQmkj3uI

Superado el Poggio di Sanremo, seguirá un técnico descenso hasta poco menos de 3.000 metros de meta, donde de nuevo tomaremos la carretera principal para entrar en San Remo. Un final de carrera no excesivamente complicado, si exceptuamos un par de curvas en S entre el -2 y el -1. Todo ello, para llegar a un último kilómetro donde la mayor dificultad estará en la entrada a Lungomare Italo Calvino, donde presumiblemente se jugará la victoria al sprint.

http://youtu.be/_J2oYkAwzUU