A modo de entremés entre las dos primeras rondas por etapas de gran calibre y la Classicissima, los aficionados volvemos nuestros ojos un momento hacia Bélgica. Allí, el ciclismo nunca para. Tampoco en Koerse, uno de los lugares más reconocidos de la primavera ciclista… ¡y qué ni siquiera existe! Un guión a veces escrito nunca ha sido tan confuso, y es que en realidad se trata de la “Carrera de Nokere“, que mañana celebrará su 67ª edición entre las localidades de Ronse y Nokere. A lo largo de los años, la prueba flamenca no ha hecho más que crecer en el plano internacional, de ahí que su longevo palmarés esté dominado por ciclistas locales, entre los que encontramos nombres tan ilustres como Josef Schils, Freddy Maertens, Walter Godefroot o Johan Capiot.

 

Cartel Nokere Koerse 2012

En esta ocasión serán 25 equipos los que participen en esta semiclásica, de los cuales ocho forman parte de la más alta categoría (Garmin – Barracuda, Rabobank, Lotto – Belisol, Omega Pharma – Quick Step, Katusha, FDJ – Big Mat, Vacansoleil – DCM y BMC Racing), aunque ninguno de ellos llevará la mejor de sus formaciones debido a la fecha en la que nos encontramos. Para lo que si servirá la carrera es para disfrutar de algunos equipos continentales que difícilmente participan en pruebas de este nivel como Christina Watches – Onfone, Geofco – Ville d’Argel o el potente filial, Leopard – Trek.

Edición 2011. Steegmans gana tras 25 meses

Y es que todo el posible en Koerse. Gert Steegmans volvía a sonreír más de dos años después alzando los brazos en el adoquinado Nokereberg. El belga conseguía superar en el sprint final a Stefan van Dijk y su Verandas Willems, quienes habían hecho una impresionante aproximación a la cota final en la que cortaron el grupo. Su acompañante en el podio sería el australiano Graeme Brown.

El día estuvo repleto de ataques y contraataques en busca de gloria que, como era de esperar, no pudieron romper el sprint escrito de antemano. A diferencia de como es habitual, hubo varias escapadas diferentes a lo largo de la carrera. En un primer momento, la cabeza de carrera llegó a estar conformada por un grupo de 23 ciclistas, que fue atado en corto por el pelotón ante el peligro que suponía. A continuación, se formó una escapada con 10 hombres que lideraron la prueba hasta 20 kilómetros de la conclusión, y que fueron neutralizados gracias al control de equipos como Rabobank, Cofidis o Katusha. Los intentos posteriores de Kenny Dehaes, Gaetan Bille, Rony Martias, Johan Coenen o Alessandro Bazzana, entre otros, contaban con rebosante ilusión pero nulas opciones ante un pelotón lanzado hacia el cartel de meta, que otorgó el triunfo a Steegmans en el regreso a la que había sido su casa tras su paso por Radioshack y Katusha.

http://www.youtube.com/watch?v=Pj46aDlLcYw

Clasificación final. Top 10:

  1. Gert Steegmans (Quick Step) en 4h49’08”
  2. Stefan van Dijk (Verandas Willems – Accent)
  3. Graeme Brown (Rabobank)
  4. Jens Keukeleire (Cofidis)
  5. Yauheni Hutarovich (FDJ)
  6. Benjamin Verraes (Jong Vlaanderen – Bauknecht)
  7. Stéphane Poulhies (Saur – Sojasun)
  8. Kevin Lacombe (Team Spidertech powered by C10)
  9. Bobbie Traksel (Landbouwkrediet)
  10. Frédéric Amorison (Landbouwkrediet)

Recorrido

Siguiendo con la tónica habitual, la prueba se acabará decidiendo en los alrededores de Nokere. En los primeros 75 kilómetros, los ciclistas se encontraran con muros como el Kruisberg, Kluisberg o Tiegemberg, que llegan demasiado pronto como para ser mínimamente selectivos. Tras el paseo por Flandes Oriental, se llega al circuito de casi 15 kilómetros, al que se darán un total de ocho giros. En ellos, la única dificultad existente es el Nokereberg, pequeña cota de adoquín donde a la postre finaliza la carrera y que resulta insuficientemente exigente para provocar una criba importante en el pelotón, de modo que todo lo no sea una resolución al sprint, será tildado de sorpresa mayúscula.

Circuito por los alrededores de Nokere

Favoritos

  • Arnaud Démare (FDJ – Big Mat): la gran perla de la velocidad francesa ha tenido un estreno en el campo profesional inmejorable, con tres victorias en los dos primeros meses de competición. El final de mañana, como demostró ya en el Mundial espoir y en Le Samyn, le viene que ni pintada y con un fuerte equipo alrededor de él se postula como en gran favorito.
  • Theo Bos (Rabobank): si alguien puede discutir en momento de forma y gregarios a Démare, ese sin duda es el holandés. Su potencia está fuera de toda duda, aunque veremos como se adapta al empedrado final en el que su compañero Brown (claro outsider en su ausencia) ya ha conseguido vencer años atrás.
  • Francesco Chicchi (Omega Pharma – Quick Step): el veterano italiano siempre ha de aparecer en las quinielas de carreras como estas. Tras un 2011 en blanco, ha regresado a la senda de la victoria que se le negaba desde su llegada al equipo de Lefevere. Ya lleva tres, y mañana luchará a buen seguro por la cuarta.
  • Stefan van Dijk (Accent Jobs – Willems Verandas): pasan los años y el veteranísmo holandés sigue siendo la gran referencia y uno de los pocos motivos para sonreír en el equipo de Jean Françoise Bourlart. Una vez más, le tocará partirse la cara en el sprint e intentar lograr una victoria que acostumbra a acariciar, pero no a coger.
  • Adrien Petit (Cofidis): todavía no conoce la victoria desde que viste los colores crediticios, pero la acumulación de puestos de honor a sus 21 años está al alcance de pocos corredores. Sin tanta presión como otros sprinters, veremos si consigue estrenar su casillero.

Ojo con…

Como ya hemos dicho, los grandes aspirantes a la victoria (por no decir los únicos) serán los velocistas. Además de los arriba destacados, en la salida de Ronse se presentarán nombres como Denis Galimzyanov, Alexander Kristoff (Katusha), Barry Markus, Kris Boeckmans (Vancansoleil – DCM), Niko Eeckhout (An Post – Sean Kelly), Michel Kreder (Garmin – Barracuda), Adam Blythe (BMC Racing), Stéphane Poulhies (Saur – Sojasun), André Schulze (Team NetApp), Robert Förster (UnitedHealthcare), Timothy Dupont (Jong Vlaanderen) o Pieter Vanspeybrouck (Topsport Vlaanderen – Mercator) como cabezas visibles de algunos equipos de cara a la volatta final.

Además de la lucha de la victoria y los #KoerseFacts con los que mañana daremos la tabarra en Twitter, será interesante comprobar el estado de algunos viejos conocidos, exiliados por diferentes razones de las grandes competiciones como Janek Tombak (Geofco – Ville d’Alger), Alexandr Pliuschin (Leopard – Trek Continental), Kai Reus (UnitedHealthcare), Aaron Kemps (Champion System), Stefan Schumacher o Rasmus Guldhammer (Christina Watches – Onfone).

La apuesta de Cobbles&Hills: Arnaud Démare (FDJ – Big Mat)