Por primera vez desde que empezase la disputa del Mundial de Ciclismo, éste viajaba al hemisferio sur. A las 5 de la mañana hora peninsular tomaba la salida el primer corredor, James Weekes, de Saint Kitts & Nevis, en un primer grupo de corredores entre los que se encontraba el cántabro José Iván Gutiérrez, quien se colocaría en primera posición al acabar todos los integrantes de dicho grupo en el que como nombres importantes figuraba también el del eslovaco Martin Veltis. El segundo grupo era abierto por Reginald Douglas, también de Saint Kitts & Nevis y cerrado por un Sylvain Chavanel que ha acabado extremadamente lejos de los mejores de la prueba. Entre uno y otro, corredores como Gusev, Fofonov o Grivko no pudieron hacerse con el mejor tiempo, pues el ciclista polaco del equipo Liquigas Maciej Bodnar marcó el mejor tiempo hasta ese momento.
Se abría el tercero de los grupos, y los nombres ya empezaban a ser de un peso relevante, por lo que muchos han sido los que han cambiado las habituales noticias matinales por el Mundial, mientras que otros han perdido alguna hora de sueño para poder ver la prueba. Van Garderen y Peter Velits, procedentes de la Vuelta, llegaban como outsiders a las medallas, y han acabado marcándose una crono desastrosa, mientras que Luis León Sánchez y Michael Rogers han iniciado una lucha por marcar el mejor tiempo que ha durado hasta la misma linea de meta, en que el australiano ha hecho buenos los tiempos parciales en que iba por delante que el de Mula.
Y por fin, a las ocho de la mañana, salían los grandes favoritos. Tuft y Brajkovic decepcionando, mientras que Grabsch, Larsson, Moerenhout y Zabriskie algo por debajo de sus posibilidades no pudieron poner en jaque a los que han acabdo luchando por las medallas. El primero de ellos, David Millar había llegado a Geelong sin hacer demasiado ruido, tras una Vuelta bastante discreta, pero comenzó el mejor tiempo en el primer paso intermedio. A partir de entonces iría perdiendo tiempo progresivamente con Cancellara, quién comenzó regulando durante la primera vuelta en vista de los muros que debían afrontar los corredores por hasta cuatro veces, hasta conseguir una segunda posición que ha visto peligrar por el excelente final de Tony Martin. Y es que el alemán, pese a sufrir un pinchazo que le ha hecho despedirse de las pocas opciones que tenía de conseguir el oro, ha acabado haciendo una segunda parte extraordinaria que le ha hecho acabar a escasos 9” de Millar y que le ha permitido superar el tiempo de Richie Porte. El australiano ha hecho una crono muy seria, demostrando que es un gran corredor de la especialidad, muy constante durante los 45,8km de los que constaba la prueba; durante muchos minutos, de hecho, se ha visto en el podio, y más con el pinchazo de Martin, pero al final la teórica superioridad del alemán ha quedado plasmada, relegando al de Tasmania a una excelente cuarta plaza.

foto: Graham Watson - biciciclismo.com
Por encima de todos, y no siendo ya noticia, ha estado Fabian Cancellara, que aunque no ha dado la exhibición del año pasado en Mendrisio, superó a sus rivales con una autoridad aplastante, gestionando muy bien los repechos moviendo muy poco desarrollo, guardando fuerzas para los sectores de descenso y llanos, en que la Locomotora de Berna ha vuelto a demostrar que es casi invencible. Acabó la prueba con más de un minuto de diferencia sobre David Millar, pasando a la historia por ser el primer ciclista en carretera en ganar cuatro Mundiales, esta vez en contrarreloj, y conviertiéndose, paso a paso, en uno de los mejores especialistas de la historia.
El domingo afrontará la prueba de fuego definitiva, la ruta, donde podrá dar fin a un año donde los resultados le vuelven a levantar como uno de los mejores corredores del año gracias a sus victorias en Flandes, Roubaix y los parciales contra el crono del Tour.

foto: Graham Watson - biciciclismo.com
Xavier Andrés
1 Response
[…] This post was mentioned on Twitter by Friedrich Kasiski, Cobbles & Hills. Cobbles & Hills said: Cancellara gana y entra en la historia http://bit.ly/d8pglX #uci2010 […]