Florencia ha sido designada como sede del Mundial de Ciclismo para el año 2013. Cuarto año desde 1999 en el que Italia acogerá una de las citas más importantes, si no la que más, del calendario ciclista internacional. Florencia vende como ciudad histórica, con un centro urbano declarado Patrimonio de la Humanidad, por su entorno (capital de la Toscana) y por su tradición ciclista (de allí han salido grandes corredores del ciclismo italiano como Bartali, Cipollini, Bitossi, Cassagrande, Bettini, Bennati, nacido en Arezzo, o el malogrado Franco Ballerini), y por ello está indicada como una sede perfecta para albergar una cita que dentro del mundo ciclista es anhelo de ciudades con mucha tradición, como la ciudad toscana, y por tantas otras que buscan hacerse un hueco publicitario durante un tiempo en el panorama internacional de las dos ruedas, como buscaban la ciudad bierzal o la candidatura belga de Hooglede-Gits. Eso buscaba Ponferrada presentando al final un circuito, aunque sin el tan mencionado Lombillo, bastante exigente, pero quedándose hoy mismo a las puertas de albergar un Mundial que hubiera dado a El Bierzo mucha repercusión para la región y para España.
Hooglede-Gits y Génova, además de Ponferrada, eran las otras candidatas par albergar el evento en 2013, que tendrá en las ciudades de Copenhague y Valkenburg (que repetirá el Mundial del 98 ganado por Oscar Camenzind) las sedes para 2011 y 2012, respectivamente. En los últimos años el dominio de la azzurra (4 oros en esta década) en los mundiales ha encontrado su extensión en la organización de otro mundial más, a sumar a los de Verona 99 y 2004 -ambos ganados por Oscar Freire- y Varese 2008 -ganado por Alessandro Ballan-. Mundiales que han pesado mucho por su calidad organizativa y éxito general para dar la oportunidad a otra ciudad transalpina, esta vez de la Toscana, y que por historia y tradición a buen seguro regalarán otra bonita edición en 2013.
Sin derecho a sentirse decepcionados porque el trabajo realizado ha sido estupendo y las rivales muy potentes, Ponferrada podría intentarlo de nuevo en 2014. Aunque el presidente de la UCI, Pat MacQuaid, ha señalado que es su intención llevarse el Mundial otra vez fuera de Europa (en los últimos años sólo se ha visitado Hamilton, en Canadá, y ahora mismo en Melbourne-Geelong, en Australia), y eso complicaría una posible elección para la ciudad leonesa, sería una buena decisión darle continuidad a la idea de albergar otra vez un Mundial de ciclismo en España de nuevo, tras Montjuic (1974), Barcelona (1984), Benidorm (1992), San Sebastián (1997) y Madrid (2005).
Al final el sueño de 2013 se apagó en favor de la capital de la Toscana, que tendrá la oportunidad de merecer el entorno en el que se encuentra y la historia que disfruta con la organización de la cita ciclista más importante del año.

Logo con el que concurría Ponferrada a la candidatura
1 Response
[…] This post was mentioned on Twitter by Jon Erramun Sebal, Cobbles & Hills. Cobbles & Hills said: Florencia organizará el Mundial de 2013 http://bit.ly/a5MlFG #uci2010 #worlds2010 #ciclismo […]