Mañana sábado comenzará en la isla de Formosa una nueva edición del exótico Tour de Taiwan, que en este año 2012 estrenará categoría 2.1, tras siete años figurando en el UCI Asia Tour como prueba profesional de nivel más discreto. De este modo, pasa a ser una prueba de referencia en el calendario de extremo oriente, por debajo del Tour de Langkawi o el Tour de Hainan, pero por encima de la gran mayoría de carreras. No sólo por los participantes, sino también por la mayor cantidad de puntos UCI que se reparten a los protagonistas de la carrera y que como bien sabéis han dado oportunidades a ciclistas semidesconocidos en Europa, de figurar en grandes equipos y carreras.

Cartel Tour de Taiwan 2012

Sin embargo, el aumento de nivel sobre el papel no se ha visto reflejado en los equipos y corredores que tomarán la salida en Taipei. Las escuadras continentales serán amplia mayoría esta campaña, aderezados por selecciones nacionales de “contrastado nivel” como Hong Kong, China Taipei o Japón. Junto a ellos competirá el Saxo Bank como único equipo WorldTour (aunque con una plantilla propia de equipo continental), además de RusVelo, Androni Giocattoli y Champion System, escuadra vecina que crece a la vez que la carrera y que estarán especialmente motivados por grabar su nombre en un palmarés en el que aparecen nombres como David McCann, John Murphy o Markus Eibegger.

Edición 2011. Eibegger encuentra la gloria en Oriente

El ex-corredor de Matxin, Markus Eibegger, conseguía en el exilio iraní una importante victoria en el Tour de Taiwan sobre el campeón en 2010, David McCann, y el japonés Junya Sano. El austriaco cimentaba su triunfo en la tercera etapa, en la que llegó escapado junto con McCann, y en el rendimiento el último día en la subida a Yangmingshan.

Las dos primeras etapas sirvieron como toma de contacto con el terreno de cara a las siguientes jornadas decisivas. En ellas, Adam Phelan y Sun Baek Park lograron sendos triunfos en el sinuoso prólogo y el critérium por las calles de Taipei City, en las que el australiano conseguía el liderato. A partir de entonces, Tabriz Petrochemical tomaría el mando del Tour de Taiwan para no soltarlo. En primer lugar, Mehdi Sohrabi remataba de forma tiránica una fuga en la que el único que puede seguirle es McCann; mientras que Eibegger hacía lo propio en una llegada en alto frente a Rhys Pollock, arrebatando el liderato a su coequipier. La cuarta etapa, la más montañosa de la edición, fue para el holandés Floris Goesinnen, quien también venció en su lucha con el pelotón y se colocó en posición de privilegio.

Tras las exigentes primeras etapas, los tres días siguientes fueron tranquilos para los hombres de la general. Shinichi Fukushima aprovechó la relejación del pelotón para conseguir un triunfo parcial, Adam Semple hizo lo propio al día siguiente en una llegada en cuesta y Rico Rogers venció la séptima manga con un gran sprint, mientras que Sohrabi tomaba de nuevo el maillot amarillo gracias a las bonificaciones. La octava etapa era la más larga y con un gran desnivel acumulado, pero pese a las expectativas llegó a la meta un grupo grande en el que Taiji Nishitani ganó al sprint a McCann. Donde sí que hubo espectáculo fue en el unipuerto del último día: Semple volvía a alzar los brazos atacando desde abajo y Eibegger aguantaba entre los mejores a la vez que su compañero iraní se hundía y perdía todas las opciones de victoria final.

Eibegger en el Tour de Taiwan 2011

Con su triunfo en la 3ª etapa, Eibegger cimentó su victoria global / Foto: www.tourdetaiwan.org.tw

Clasificación final. Top 10:

  1. Markus Eibegger (Tabriz Petrochemical Cycling) en 27h25’38”
  2. David McCann (Giant Kenda Cycling) a 13″
  3. Junya Sano (D’Angelo & Antenucci – Nippo) a 1’21”
  4. Lachlan Norris (Drapac Cycling) a 1’23”
  5. Hyo Suk Gong (Selección Corea del Sur) a 1’23”
  6. Adam Phelan (Drapac Cycling) a 1’29”
  7. Dan Bowman (Kelly Benefit Strategies – Optum Health) a 1’35”
  8. Yazuru Suzuki (Shimano Racing) a 1’38”
  9. David Jai Crawford (Giant Kenda Cycling) a 1’38”
  10. Junpei Murakami (Shimano Racing) a 1’38”

Recorrido

El salto de categoría ha traído también una reducción de los días de competición: de las diez jornadas programadas en 2011, pasan a ser siete este año. A pesar de ello, el kilometraje de las etapas sigue siendo más propio de una carrera amateur que de una profesional, ya que ninguna de ellas llega a la pírrica distancia de 150 kilómetros. Resulta interesante y extraño que, siendo una carrera de una semana, no haya ni un solo metro de lucha individual frente al reloj: en lugar del prólogo de pasadas ediciones, la carrera comienza con una especie de critérium por las calles de la capital asiática de apenas 52 kilómetros. Un oasis para los velocistas en una prueba en la que la tónica dominante serán las llegadas en alto o picando hacia arriba; de hecho, las cinco siguientes etapas servirán para marcar diferencias y decidir el vencedor final al finalizar de una u otra manera. Para finiquitar el próximo viernes el Tour de Taiwan, habrá una nueva llegada para sprinters puros.

1ª etapa. Taipei City (52 km)

Perfil etapa 1. Tour de Taiwan 2012

La apuesta de Cobbles&Hills: Anuar Manan (Champion System)

2ª etapa. New Taipei City Hall – Linshanbi Recreation Area (118 km)

Perfil etapa 2. Tour de Taiwan 2012

La apuesta de Cobbles&Hills: Dean Downing (Rapha Condor – Sharp)

3ª etapa. Taoyuan County – Kanpanzan (114’6 km)

Perfil 3ª etapa. Tour de Taiwan 2012

La apuesta de Cobbles&Hills: Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli)

4ª etapa. Taichung City – Metropolitan Park (111’2 km)

Perfil 4ª etapa. Tour de Taiwan 2012

La apuesta de Cobbles&Hills: David McCann (RTS Racing)

5ª etapa. Changhua County – Changhua County (136’0 km)

Perfil 5ª etapa. Tour de Taiwan 2012

La apuesta de Cobbles&Hills: Adam Semple (Drapac)

6ª etapa. Tainan City – Guanzihling (129’2 km)

Perfil 6ª etapa. Tour de Taiwan 2012

La apuesta de Cobbles&Hills: Víctor Niño (Azad University Cross)

Etapa 7. Kaohsiung City – Kaohsiung City (126’2 km)

Perfil 7ª etapa. Tour de Taiwan 2012

La apuesta de Cobbles&Hills: Takashi Miyazawa (Saxo Bank)

Favoritos

  • Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli): tras sus magníficas temporadas en el calendario italiano de segunda fila, al colombiano le llega por fin la oportunidad de mostrar su calidad en un equipo de mayor nivel, aunque en esta ocasión tenga que viajar a Taiwan. Quinto en Lugano y segundo en Laigueglia, llega en forma.
  • Ghader Mizbani (Tabriz Petrochemical): ante la desbandada en su escuadra debido a los famosos puntos UCI, Mizbani se queda como gran referencia de los iraníes, sobre todo cuando la carretera se empina.
  • David McCann (RTS Racing): el veteranísimo irlandés ya sabe lo que es ganar esta prueba hace dos años. Un clásico en el circuito asíatico, tendrá en su experiencia y como no, en sus aun competitivas piernas, los principales aliados para lograr un buen resultado.
  • Víctor Niño (Azad University Cross): ¡qué decir de la saga de los Niño! El “pequeño” de ellos (38 castañas le contemplan), se estrenaba hace unas semanas en un equipo continental con el tercer puesto en Langkawi tras Serpa y Rujano. Si es que está hecho un chaval.
  • Yonathan Monsalve (Androni Giocattoli): con 22 años, podría ser el hijo de algunos de los favoritos a este Tour de Taiwan. Sin embargo, su calidad quedó más que manifiesta con su victoria el año pasado en Langkawi y su buen papel en Italia el año de su estreno en Europa.

Ojo con…

Con solo cinco ciclistas por equipo, etapas tan cortas y corredores de un nivel tan limitado, los pronósticos sobre la carrera son del todo inciertos, y lo único que se puede augurar con seguridad es que las etapas estarán totalmente descontroladas y enloquecidas. Sin embargo, nos atreveremos ha decir una serie de ciclistas, fuera de la quinta de elegidos, que pueden hacer un buen papel en la clasificación general, como David Jai Thomson (RTS Racing), Dirk Müller (Nutrixxion – Abus), Miguel Ángel Niño (Azad University Cross), Kristian House (Rapha Condor – Sharp), Hossein Askari (Tabriz Petrochemical), Alexey Markov (RusVelo), Takashi Miyazawa (Saxo Bank), Adiq Othman (Champion System), el local Chung Kai Feng (Action Cycling Team) o el veterano Kam-Po Wong (Selección de Hong Kong).

Aquellos días más sencillos para los ciclistas en los que el triunfo sea disputado por un gran pelotón, habrá que tener en cuenta especialmente a los trenos que puedan formar RusVelo (Markov, Ivan Kovalev, Alexander Serov) y Saxo Bank (Miyazawa, Jonathan Cantwell y Lucas Haedo). Otros hombres rápidos en liza serán Anuar Manan (Champion System), Dean Downing (Rapha Condor – Sharp), Charles Huff (Jelly Belly), Hossein Nateghi (Tabriz Petrochemical), Chang Jae Jang (Terengganu Cycling Team), Serguei Kudentsov (RTS Racing), Sun Baek Park (KSPO) o Anthony Giacoppo (Genesys Wealth Advisers).

La apuesta de Cobbles&Hills: Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli)