Una vez más Alejandro Valverde (Movistar Team) ha dejado patente su tremenda calidad al derrotar a Simon Gerrans (GreenEdge) en la tercera etapa de Paris-Niza. Al igual que en Old Willunga allá por el mes de enero, el español superó por escasos centímetros al australiano en un sprint en cuesta tras la tendida subida a Le Lac de Vassivière. Sin posibilidad de victoria, Gianni Meersman (Lotto – Belisol) completó el podio de la jornada.
La tremenda paliza de ayer causada por los abanicos provocó nadie tuviera ganas de responder ni de impedir el intentó de fuga de Michael Mørkøv (Saxo Bank), Roy Curvers (Project 1t4i) y Jimmy Engoulvent (Saur – Sojasun). La ventaja de los aventureros se disparó rápidamente hasta que los gregerios del líder Bradley Wiggins (Sky Professional Cycling) tomaron la cabeza del pelotón para mantener la situación bajo control. Los escapados no pasaron en ningún momento de los cinco minutos y las primeras cuatro primeras horas de carrera discurrieron con patente tranquilidad.
La Côte de Bourganeuf, a poco más de 25 kilómetros de meta, fue el punto de inflexión del día. Movistar tomaba la cabeza del pelotón y endurecía el ritmo de cara a la subida final en la que los dos murcianos del equipo aparecían como candidatos al triunfo parcial. La ventaja de los aventureros cayó en picado a la vez que los hombres de Omega Pharma – Quick Step se animaban también a lanzar la carrera con su confianza puesta en Tom Boonen, quien no ha tenido uno de sus mejores días. La velocidad provocaba los primeros cortes en la parte trasera del grupo antes de la llegada a la subida final, punto donde Engoulvent (quien había atacado a sus compañeros de fuga unos kilómetros ante y avanzaba en solitario) fue engullido por la voracidad de los aspirantes a la etapa.
Inmersos dentro de la subida, el primero en probarlo fue Sergey Lagutin (Vacansoleil – DCM), a 4 kilómetros de la conclusión. El ataque fue bueno y constante, pero pese a su ambición, la velocidad impuesta por detrás por Omega Pharma, en primera instancia; y por Movistar finalmente, consiguieron anular su intento poco antes del triángulo rojo. Todo estaba preparado para la resolución de la etapa por parte de un grupo de unas 70 unidades. Desde muy lejos lo probaba Mickaël Cherel (AG2R – La Mondiale), y valientemente Jonathan Hivert (Saur – Sojasun) y Xavi Florencio (Katusha) saltaron a por la rueda del pupilo de Lavenu. Sin embargo, esto solo les sirvió para que otros corredores les tomaran la rueda para rematarlos en los últimos metros. Luis León Sánchez (Rabobank) fue quien lanzó el sprint final, pero con su paisano Valverde a rueda poco pudo hacer. Quien apareció de la nada fue Gerrans, con una velocidad muy superior a la de los demás y una volatta muy bien calculada, pero le faltaron dos metros más para conseguir la victoria debido a su mala colocación. Cuarta victoria de Bala en 2012, quien ha hecho un regreso apeteósico tras su sanción; y sexto de la escuadra de Eusebio Unzué.
Wiggins se mantiene en lo alto de una general que no ha sufrido cambios más allá de una criba de hombres rápidos y el mordisco de 10 segundos de Valverde gracias a la bonificación en la llegada. Mañana, cuarta etapa con llegada en Rodez, en la que la carrera entrará de lleno en la media montaña y se repetirá el esquema final con otra llegada en cuesta.
Clasificación de la etapa. Top 10:
- Alejandro Valverde (Movistar Team) en 4h36’19”
- Simon Gerrans (GreenEdge)
- Gianni Meersman (Lotto – Belisol)
- Luis León Sánchez (Rabobank)
- Xavier Florencio (Katusha)
- Eros Capecchi (Liquigas – Cannondale)
- Maxime Monfort (Radioshack – Nissan)
- Jonathan Hivert (Saur – Sojasun)
- Francesco Gavazzi (Astana)
- Lieuwe Westra (Vacansoleil – DCM)
Clasificación general. Top 10:
- Bradley Wiggins (Sky Professional Cycling) en 9h09’51”
- Levi Leipheimer (Omega Pharma – Quick Step) a 6″
- Tejay van Garderen (BMC Racing) a 11″
- Sylvain Chavanel (Omega Pharma – Quick Step) a 14″
- Maxime Monfort (Radioshack – Nissan) a 18″
- Alejandro Valverde (Movistar Team) a 20″
- Lieuwe Westra (Vacansoleil – DCM) a 22″
- José Joaquín Rojas (Movistar Team) a 29″
- Simon Spilak (Katusha) a 33″
- Robert Kiserlovski (Astana) a 36″