Previa


Il Giro Ciclístico della Toscana rendirá un homenaje póstumo a uno de los mejores ciclistas toscanos de la historia: el tristemente fallecido Franco Ballerini. La localidad que vio nacer será punto de partida de la prueba. No es otra que la monumental Florencia, capital de la Toscana.

Otra novedad que presenta la 83º edición es el cambio de fechas a la que se ha visto sometida, concretamente de Mayo a Septiembre. De esta manera, estará cercana a otras clásicas italianas que se desarrollan en estas fechas.

Historia

El Giro de la Toscana es la carrera propicia para los italianos. Desde su primera edición en 1923 con la victoria de Costante Girardengo solamente ha conocido a diez ciclistas que son sean del país de la bota.

Uno de los más grandes, Gino Bartali, es el ciclista más laureado con cinco triunfos en su palmarés. Al de Florencia le sigue otro ilustre como Francesco Moser con cuatro, mientras que otros genios como Alfredo Binda o Fausto Coppi aparecen con dos y un triunfo respectivamente.

Más contemporáneas son las victorias de Francesco Casagrande en 1994 cuando formaba parte del Mercatone-Uno, Daniele Bennati en 2005, el último vencedor de la Vuelta a España, Vincenzo Nibali en 2007 y Alessandro Petacchi en 2009. El de La Spezia no podrá defender el título cosechado la temporada anterior al no formar parte del ocho que presenta el Lampre.

Recorrido


Si en otras ocasiones se achacaba al recorrido del Giro de la Toscana como suave, en la presente edición torna un giro en cuanto al nivel de exigencia.

Tras la salida en Florencia, la carrera presenta una primera parte complicada con las ascensiones a San Donato in Collina, Dudda y Badia Coltibuono. Tras un largo descenso y un tramo llano posterior se alcanza Arezzo, donde un circuito con la cota de Stoppe d´Arca será la protagonista al presenciar cuatro pasos de los ciclistas.

Favoritos

Damiano Cunego (Lampre-Farnese Vini): el dorsal número 1 tiene ante sí una buena oportunidad de sumar un nuevo éxito a su dilatada carrera como ciclista. En un recorrido acorde a sus características, deberá mover la carrera en Stoppe d´Arca para poder rematar ya bien en solitario o gracias a su punta de velocidad en un grupo pequeño.

Daniele Bennati (Liquigas-Doimo): el vencedor de 2005 no está atravesando uno de sus mejores momentos como ciclista y tras anunciar su marcha al equipo de los Schleck está ante una de las últimas oportunidades de despedirse de los colores del Liquigas con una nueva victoria.

Michele Scarponi (Androni Giocattoli): en la puesta a punto para el último gran objetivo de la temporada, el Giro de Lombardia, buscará encontrar sensaciones de cara a ayudar al gran sueño del equipo de Savio: ganarse el derecho propio de disputar las tres GT´s de la temporada 2011.

Patrick Sinkewitz (ISD-Neri): desde su regreso al ciclismo professional, el alemán va reencontrando sensaciones y realizando buenas actuaciones, saltándo así su nombre a la palestra para reforzar de cara a la próxima temporada alguno de los equipos Pro Tour. La mejor manera para dar el salto es seguir obteniendo buenos resultados.

Riccardo Riccó (Vacansoleil): salpicado por un nuevo escándalo de dopaje dentro de su círculo más cercano, La Cobra querrá acallar las bocas que salpican su nombre con una nueva victoria y estrenarse así con los colores de su nuevo equipo.

Francesco Chicchi (Liquigas-Doimo): la otra punta de lanza del equipo de Scirea. Si falla Bennati estará con el tintero para ser uno de los hombres a jugarse la victoria.

Equipos como el Vacansoleil presentan un gran equipo en la salida de Florencia con hombres como Bozic, Lagutin, Hoogerland, Carrara o Marcato, siendo cada uno de ellos potenciales candidatos a la victoria, por lo que las bazas del equipo holandés variará dependiendo la situación de carrera. Otros nombres importantes pueden ser Emmanuelle Sella, Manuele Mori, Francesco Masciarelli, Oscar Gatto, Stefan Schumacher o Fortunato Baliani.


La apuesta de C&H: Damiano Cunego (Lampre-Farnese Vini)