Memorial Marco Pantani

Previa

Tras un cambio de fechas al mes de septiembre, el tributo a Marco Pantani recorrerá la región de la Emilia-Romagna para finalizar en la ciudad que le vio nacer, Cesenatico, frente al monumento que sus paisanos erigieron su honor.

La prueba está catalogada 1.1 dentro del UCI Europe Tour.

Historia

La fatídica muerte de Marco Pantani propició el memorial que lleva su nombre y rinde homenaje a uno de los mejores ciclistas italianos de las últimas décadas.

Desde su comienzo en 2004 y en sus seis años de vida no conoce a un ciclista que haya repetido triunfo, además de copar los italianos el palmarés de la prueba. Dicho palmarés fue estrenado por Damiano Cunego. Il Piccolo Principe logró vencer la temporada en la que tras sus éxitos cosechados apuntaba a ser el sucesor de El Pirata. Después le sucederían Gilberto Simoni, Daniele Bennati, Franco Pellizotti, Enrico Rossi y Roberto Ferrari, vigente campeón. Cabe destacar los tres segundos y un tercer puesto de Luca Mazzanti al que se le resiste la victoria en Cesena.

Recorrido


El triple paso por Montevecchio dentro del circuito que comprenden los kilómetros comprendidos entre el 30 y el 130 de los 183.7 que tiene el recorrido, debene servir para romper la carrera y evitar un sprint masivo en la meta de Cesenatico.

Favoritos

Liquigas-Doimo, Lampre-Farnese Vini y Garmin Transitions son los representantes Pro Tour del Memorial Pantani 2010. Junto a ellos, escuadras como Androni-Giocattoli o Vacansoleil presentan un gran plantel en busca de la victoria en la séptima edición de la prueba.

Fabio Sabatini (Liquigas-Doimo): el hombre rápido de Liquigas será el referente para el triunfo de la escuadra italiana. Para ello, deberá desenvolverse correctamente por las dificultades que presenta el recorrido.

Riccardo Riccó (Vacansoleil): romper la carrera, objetivo prioritario para La Cobra. Sus únicas opciones pasan por esto. De no ser así, Marco Marcato sería la alternativa para el equipo holandés.

Sacha Modolo (Colnago CSF): al igual que Ferrari, sus opciones pasan por una llegada al sprint. Según su rendimiento en Montevecchio esas opciones crecerán o se perderán en la corta pero dura ascensión.

Johnny Hoogerland (Vacansoleil): nuestro ídolo llega en un gran estado de forma tras haberse adjudicado el primer triunfo de la temporada y después de ser uno de los grandes animadores del Tour of Britain. Seguro que le veremos al ataque.

Como hemos visto, dos clases de corredores nos encontramos en la prueba. Gente como el propio Riccó, Hoogerland, Carrara, Sella, o Francesco Masciarelli que tienen que intentar romper la carrera evitando así la llegada en un sprint masivo y otros ciclistas como Sabatini, Anza, Gatto, Furlan, Bozic, Modolo y Belletti que buscarán sus opciones en el sprint.

La apuesta de C&H: Borut Bozic (Vacansoleil)