El ciclista del AG2R-La Mondiale es uno de los pocos ciclistas que pueden presumir de ser medallista olímpico. La plata obtenida en la prueba de Mountain Bike de Pekín es junto al título mundial de 2008 es el bagaje de este biker de paso tardío a la ruta. En 2010 después de haber sido campeón de Francia contrarreloj siendo amateur -el primero en conseguirlo- saltó a las filas del Omega Pharma-Lotto y tras una temporada recaló en su actual equipo. A sus 34 años consiguió entrar en el top10 del Tour de Francia demostrando una regularidad que le ha llevado a ser uno de los hombres más importantes en la estructura de Vincent Lavenu.

Jean-Christophe, no has corrido nada más que en Francia durante el mes de febrero, algo que no era lo que estaba previsto. ¿Por qué ese cambio?

Anulé mi participación en la Volta ao Algarve, debido a varios problemas de salud que me hicieron cambiar mi calendario de la temporada 2012… Comencé más tarde a causa de estos problemas y ahora voy “in crescendo”. No sé si habré recuperado todo mi retardo para la París-Niza. El año pasado conseguí estar en forma rápidamente, por lo que estoy más tranquilo. El objetivo, es estar mejor para la París-Niza, espero que sea posible.

En el Tour du Haut-Var, no dudaste en algunos momentos en hacer la carrera en la escapada. Estas carreras, en esta época del año, ¿son en las que aún no calculas todos tus movimientos?

Hay que hacer esfuerzos para recuperarse… Hace falta volver a coger ritmo de carrera. En febrero, no tengo nada más que carreras de preparación, que no son ninguno de mis objetivos. El primer objetivo, es la París-Niza.

París-Niza, carrera World Tour, vuestra primera de 2012. Ahí cambia todo, y sobre todo, se corre de manera diferente, más adaptada a tu estilo de corredor.

Si, no se corre de la misma forma, hay corredores que están protegidos y que sobre todo en estas carreras World Tour, al final del recorrido te lo demuestran. En pocas carreras ocurre lo contrario. En estas pruebas debo estar en forma, al máximo nivel, principalmente para conseguir puntos para el equipo. Es una guerra de nervios.

¿De verdad?

El World Tour es como la primera división del fútbol. Hay que ganar o mantenerse. Para nosotros es parecido. Además estamos en una configuración, que a veces te obliga a tomar riesgos. Cuando tienes que conseguir puntos, aseguras más. Aunque yo soy un corredor de, más bien defensivo. Es el ciclismo de hoy en día, por desgracia. En fin… “por desgracia”, ojo, que yo no juzgo…

Otra de las consecuencias del World Tour es que los equipos necesitan líderes capaces de puntuar. En AG2R La Mondiale, no tenéis sólo un líder único, ni mucho menos, ya que están Nicolas Roche, John Gadret, pero también Christophe Riblon, todos capaces de obtener puntos de clasificaciones generales.

Y también está Rinaldo Nocentini. En World Tour, no puedes tener un solo líder, necesitas multiplicar tus opciones de conseguir puntos.

París-Niza es la carrera en la que fuiste la revelación en 2010, gracias a la muestra de unas grandes capacidades de adaptación en términos de rendimiento. Pero dijiste que tenías mucho que aprender. ¿Qué opinas del Peraud de hace dos años?

No me sorprendió (risas). Estaba como un palillo, al nivel al que yo quería estar, al que yo pensaba estar. Mejoré, pero menos de lo que debería.

¿Esto qué quiere decir?

Aún no estoy cómodo en el pelotón. No he entendido aún bien todas las reglas del ciclismo de carretera, tácticamente no he mejorado demasiado. En el World Tour, no hay demasiada táctica; es todo el pedal.

AG2R La Mondiale no ha ganado aún nada en 2012. Se repite la historia… ¿Cuál es vuestra opinión? ¿Creéis que es algo anecdótico?

Hay que tomárselo así… Aunque no sea algo anecdótico. Es inoportuno. Comenzamos las temporadas de más a más y sin embargo… Realmente no han pasado todavía grandes cosas importantes en 2012, sobre todo del calendario World Tour. No querría ser alarmista. Estamos solo a final de febrero, la temporada acaba de empezar. En todo caso lo veo así, la presión nos la ponemos nosotros mismos por intentar ganar rápido…

Entonces se puede decir que en el equipo, ¿algunos no lo llevan bien?

Todos estamos inquietos. Quizás sea por el peso de la prensa. Intentamos fijarnos en aquellos equipos que aún no han ganado este año. Bueno, por mí, yo no soy realmente un ganador… Para conseguir victorias en carreras World Tour, hay que estar bastante fuerte. Pero una cosa: el Tour Down Under desde que fue, no hace más que un mes que se terminó. Recuerdo por ejemplo que en Lotto en 2010, sucedió lo mismo y después mira lo que ha hecho Philippe Gilbert.

Esta entrevista a Jean-Christophe Peraud es fruto de la colaboración entre Cobbles & Hills y Velochrono.