Arnaud Démare (FDJ – Big Mat) logró esta tarde el triunfo en Le Samyn, semiclásica belga de categoría 1.1, aprovechando perfectamente el trabajo que su equipo había realizado durante toda la etapa, controlando tanto las fugas como lanzando al joven velocista galo en los últimos metros, en los que fue el único capaz de superar a un Kris Boeckmans (Vacansoleil – DCM) muy ambicioso que había lanzado el sprint desde muy lejos. El podio fue completado por la otra perla del sprint francés, Adrien Petit (Cofidis) que muy a su pesar nos está acostumbrando a estar un escalón por debajo de su compatriota.

Pese a que la carrera comenzó rápida, con los equipos continentales dinamitando el ritmo en busca de una fuga meramente publicitaria, no fue hasta la zona de colinas, a unos 50 kilómetros de la salida en Frameries, cuando el pelotón firmó una tregua y dejó marcharse a cinco ciclistas: Iljo Keisse (Omega Pharma – Quick Step), Dennis Vanendert (Lotto – Belisol), Kevin Van Melsen (Accent Jobs – Willems Verandas), Antoine Demoitie (Idemasport – Biowanze) y Jonathan Breyne (Landbouwkrediet – Euphony). Los valientes llegaron a tener una ventaja superior a los ocho minutos en el ecuador de la carrera, pero pronto sus ilusiones quedaron desvanecidas por el impulso de un grupo principal que aparecía dirigido por FDJ-Big Mat, principalmente, junto a un trabajo más discreto de gregarios de Garmin-Barracuda y Vacansoleil-DCM. A falta de 65 kilómetros, solo quedaban tres minutos de renta para un grupo, en el que Keisse veía impotente como sus compañeros de fuga no tenían el ritmo que él si era capaz de llevar.

Victoria de Démare en Le Samyn 2012

Démare celebra el triunfo ante la desesperación de un Feillu 'colgado' por Boeckmans / Foto: ©Bettini

Todo bajo control. Bajo este eslogan se desarrollaron los siguientes kilómetros en la carrera. El ritmo era tranquilo, salvo en las aproximaciones que se hacían cada vuelta al tramo de pavé de La Roquette, donde ya no solo los equipos de los sprinters, sino todos los favoritos, outsiders y sus gregarios querían entrar bien colocados. Como consecuencia simplemente de los nervios en el gran grupo (cada vez más reducido por la fatiga, los pinchazos y las caídas), se echaron encima de los escapados, que quedaron a merced del pelotón tras el penúltimo paso por La Roquette.

Y a partir de entonces, con 28 kilómetros por delante, llegó la locura. Ataques y más ataques, unos tras otro, a los que respondían decenas de corredores con contraataques, aceleraciones y pillerías de todo tipo. Sin embargo, pocos eran capacez de mantenerse en cabeza más de 500 metros sin que una masa de ciclistas le absorbiera. Aunque quienes buscaban la brecha con más ahínco eran los chicos de Steels y Arnould, el primero que abrió un hueco significativo fue Johan Le Bon (Bretagne – Schuller), sobre quien rápidamente salieron Yukiya Arashiro (Europcar) y Edwig Cammaerts (Cofidis). Sin embargo, su intento se topó con el acercamiento al pavé y la reacción de Omega Pharma-Quick Step, que quería romper el pelotón como fuera.

Quien lo consiguió, sin embargo, fue Jakob Fuglsang (Radioshack – Nissan). Con una progresión impresionante en La Roquette tomó ventaja con otros cuatro hombres de nivel, de quienes se podía esperar que tuvieran un bonito duelo con el pelotón. Pero no hubo entendimiento y el único que se lanzó a la aventura fue Michal Kwiatkowski (Omega Pharma – Quick Step). La esperanza del polaco duró lo mismo que la reestructuración de los pupilos de Frank Pineau, quienes llevaron el peso de la nueva neutralización y evitaron que ningún ataque fructificara hasta el final. Aunque entrados en el triángulo rojo se desvanecieron de la cabeza por el empuje de otros equipos, a falta de 300 metros aparecieron el tridente Bouhanni, Hutarovich y Démare para comandar la volatta del campeón mundial sub23. Boeckmans tras ver la progresión de sus rivales, decidió no esperar más y lanzó su hachazo. Un intento desesperado al más puro estilo Haussler en MSR 2009 con idéntico desenlace. Démare hizo de Cavendish y remontó con suficiencia la ventaja del belga para llevarse su segunda victoria del año y la cuarta del equipo lotero.

Clasificación final. Top 10:

  1. Arnaud Démare (FDJ – Big Mat) en
  2. Kris Boeckmans (Vacansoleil – DCM)
  3. Adrien Petit (Cofidis)
  4. Anthony Ravard (AG2R – La Mondiale)
  5. Giacomo Nizzolo (Radioshack – Nissan)
  6. Maxime Vantomme (Katusha)
  7. Romain Feillu (Vacansoleil – DCM)
  8. Alexei Tsatevich (Katusha)
  9. Jean-Luc Delpech (Bretagne – Schuller)
  10. Matteo Trentin (Omega Pharma – Quick Step)