En Bélgica han dicho adiós al invierno y ya huelen la primavera. Y con ella llegan multitud de pruebas que sirven no sólo para engrosar el palmarés, sino para preparar la gran fiesta del ciclismo flamenco llamado Ronde van Vlaanderen, además de otras carreras de primer nivel como Gante-Wevelgem y E3 Prijs Harelbeke. Una de las primeras, tras la apertura de temporada en Omloop Het Nieuwsblad, es Le Samyn, también conocida en el mundillo como Fayt-le-Franc, que cumple en 2012 su edición número 44. Entre sus ganadores más notables se encuentran Herman van Springel, Claude Criquielion, Philippe Gilbert o José Samyn, primer vencedor en 1968 que falleció al año siguiente durante un critérium y por quien se renombró la carrera.
En la línea de salida de Frameries habrá el máximo de 25 equipos permitidos por carrera, de los cuales Lotto-Belisol, Omega Pharma-Quick Step, AG2R-La Mondiale, Katusha, Gamin-Barracuda, FDJ, Vacansoleil-DCM y Radioshack-Nissan serán los representantes del WorldTour, que se entremezclaran también una amplia nómina de equipos continentales y continentales profesionales habituales en Bélgica.
Edición 2011. Triunfo agónico de Klemme
El joven alemán Dominic Klemme fue paradójicamente quien abrió la temporada pasada la cuenta de victorias de la fugaz súper-estructura de Kim Andersen, después de un terrible kilómetro final picando hacia arriba en el que, cargado de desarrollo y coraje, fue capaz de neutralizar a Kevyn Ista, a la postre segundo. El mejor entre los perseguidores, que vieron impotentes como se les escapaba la victoria fue el compañero y compatriota del vencedor, Robert Wagner.
Más allá de los triunfadores, la carrera estuvo marcada por dos nombres propios: Björn Leukemans y el fuerte viento que azotó la provincia de Henao durante la jornada. El primero atacó ya en el circuito y se mantuvo en cabeza de carrera durante más de 50 kilómetros, hasta que fue neutralizado a 6.600 metros de la conclusión por un seleccionado corte de unos 25 ciclistas conformado a base de ataques, pequeñas cotas y el fortísimo aire mencionado. Los últimos instantes de la prueba estuvieron marcados por la sucesión de ataques (Delfosse o Terpstra lo intentaron) hasta que Ista logró distanciarse de Klemme y Frédéric Amorison y éstos a su vez del grueso de corredores. Con las piezas situadas en su lugar, fueron las fuerzas quienes decidieron la segunda victoria de Klemme en una semiclásica belga tras la Druivenkoers Overijse de 2008.
http://www.youtube.com/watch?v=rUbc6KQIKY0
Clasificación final. Top 10:
- Dominic Klemme (Leopard – Trek) en 4h43’44”
- Kevyn Ista (Cofidis) a 8″
- Robert Wagner (Leopard – Trek) a 9″
- Guillaume van Keirsbulck (Quick Step) a 9″
- Yauheni Hutarovich (FDJ) a 9″
- Lloyd Mondory (AG2R – La Mondiale) a 9″
- Jimmy Casper (Saur – Sojasun) a 11″
- Sébastien Chavanel (Europcar) a 11″
- Adrien Petit (Cofidis) a 11″
- Aleksejs Saramotins (Cofidis) a 12″
Recorrido
Tras la salida en la vecina localidad de Frameries, los ciclistas se encontrarán ante sí más de una centena de kilómetros sin más dificultades que cinco pequeñas colinas (Mainvault, La Folie, Des Papins, Semenil, Bourliquet) en poco menos de 25 kilómetros que servirán para que algunos aventureros busquen fortuna desde lejos, antes de llegar al circuito final de 18 kilómetros por los alrededores de Dour. En las cuatro vueltas que acabarán completando los 187 kilómetros finales, hay dos puntos principales en los que intentar evitar el sprint final entre velocistas y uphill finishers en el final el la Rue de Elouges a base de cambios de ritmo: Côte de La Roquette, adoquinado a falta de 10 kilómetros; y Côte d’Audregnies, a falta de 5. Sin embargo, ambas rampas parecen escasas para evitar el control de los equipos potentes con ciclistas rápidos en sus filas.
Favoritos
- Yauheni Hutarovich (FDJ – Big Mat): el expreso bielorruso ha comenzado la temporada a un nivel muy alto como es habitual en él, y aunque no ha conseguido ganar aun. La segunda plaza del domingo en Kuurne-Bruselas-Kuurne así lo atestigua. Si a esto unimos lo bien acompañado que se presenta, tenemos un claro favorito al triunfo.
- Michel Kreder (Garmin – Barracuda): otro producto más de la fábrica holandesa, que en su tercer año con Vaughters parece que ha dado el salto definitivo. Pocos pueden presumir de tener dos victorias ya en 2012. Es muy veloz, pero también se encuentra cómodo en el típico terreno ardenés.
- Rüdiger Selig (Katusha Team): pese a todas las trabas por las que ha pasado/está pasando el ciclismo en Alemania, de allí no dejan de salir ciclistas (o para ser más exactos, sprinters) que ocupan el pelotón internacional. El último es Selig, que ya consiguió vencer en una prueba similar a esta el año pasado como stagiare.
- Lloyd Mondory (AG2R – La Mondiale): no es un ciclista que aparezca habitualmente en las quinielas, pero siempre está ahí. Su momento de forma es buena y habilidad sobre cotas está más que contrastada como demuestra su séptimo lugar el sábado. Sus acompañantes también son extraordinarios.
- Andrew Fenn (Omega Pharma – Quick Step): apareció en Mallorca como uno de los muchos británicos que allí pasan sus vacaciones y se fue de allí con dos triunfos. Tercero en el pasado campeonato del mundo, tanto el como su equipo están en racha.
Ojo con…
Aunque hemos destacado a un puñado de ciclistas como hombres muy a tener en cuenta para mañana, debido a las características de la prueba (que benefician los cortes y da opciones a sprinters y especialistas en cotas) y la ausencia de corredores de primera línea mundial, el abanico de posibles outsiders a la victoria es prácticamente inacabable. Para empezar, AG2R-La Mondiale, Vacansoleil-DCM y FDJ-Big Mat acuden con varias bazas más en forma de hombres con la suficiente velocidad para vencer en grupos pequeños o velocistas puros como Jimmy Casper, Anthony Ravard y Kristof Goddaert en el equipo de Lavenu; Björn Leukemans, Kris Boeckmans y Romain Feillu en la escuadra PIRADA; o Nacer Bouhanni y Arnaud Demaré (que ganó el Mundial en un final similar) por parte lotera.
Pero no sólo participan tres equipos y la nómina de sprinters es bastante más elevada. Adrien Petit (Cofidis), André Schulze (Team NetApp), Florian Vachon (Bretagne – Schuller), Kenny De Haes (Lotto – Belisol), Francesco Chicchi (Omega Pharma – Quick Step), Giacomo Nizzolo y Robert Wagner (Radioshack – Nissan) son algunos de los hombres que esta noche rezarán con un ritmo pausado con un desenlace frenético en los últimos metros. Sin embargo, el número de corredores con opciones de romper la carrera y luchar por el triunfo se multiplica. Y es en ese tipo de quinielas donde entran Kevyn Ista (Cofidis), Frédéric Amorison, Bert De Waele (Landbouwkrediet), Laurent Pichon (Bretagne – Schuller), Gediminas Bagdonas (An Post – Sean Kelly), Thomas Degand (Accent Jobs – Willems Verandas), Jakob Fuglsang (Radioshack – Nissan) o Maxime Vantomme (Katusha Team).
La apuesta de Cobbles&Hills: Yauheni Hutarovich (FDJ – Big Mat).