El pasado fin de semana en el Tour de Omán, se vivía la “primera victoria” en una vuelta por etapas del ciclista eslovaco Peter Velits. Sorprende enormemente este hecho, ya que es un ciclista de una tremenda calidad, pero hay que decir que tampoco es del todo cierto, ya que en 2006 cuando militaba en el equipo sudafricano Team Konica Minolta, venció el Giro del Capo en Sudáfrica, por delante de ciclistas de la talla de Felix Cardenas, el malogrado Ryan Cox, Francis De Greef o su propio hermano Martin Velits. Si bien es cierto, esa victoria no es comparable a la del Tour de Omán, ya que la participación y el nivel de la carrera es bastante más alto que el de la carrera sudafricana.

Peter Velits, nació en Bratislava un 21 de Febrero de 1985. Con 27 años, la mayoría de los aficionados conocen a Peter por su rendimiento en la Vuelta a España de 2010, Vuelta que venció Vincenzo Nibali y en la que Peter subió al podio. Pero donde realmente se dio a conocer fue en el Campeonato del Mundo Sub – 23 de 2007 en Stuttgart, donde se impuso al sprint a gente tan rápida como Jonathan Bellis o Wesley Sulzberger.

Sus primeros años tanto en amateurs como en el profesionalismo, Peter daba un perfil para las clásicas, un ciclista rápido que se le daban bien las subidas cortas y explosivas. Pero como muchos ciclistas su evolución ha sido considerable. Empezó ganando clásicas como el G.P de Fourmies, el citado Campeonato del Mundo Sub – 23 o el GP Kanton Aargau en Suiza. Pero sin embargo, empezó a realizar buenas actuaciones en vueltas por etapas. Así se le veía delante en Tour de Suisse, Volta ao Algarve o Vuelta al País Vasco. La Vuelta a España 2010 fue el verdadero impasse en la carrera del ciclista eslovaco, que gracias a su rendimiento en etapas como la crono de Peñafiel o finales explosivos como el de Valdepeñas de Jaén conseguía subir al podio de la Vuelta.

El pasado año, lo centró para preparar el Tour de Francia, y realmente estuvo más discreto en las carreras en las que participó, donde pasó con más pena que gloria. Pero realizó un aprobado raspado Tour de Francia, donde fue de menos a más en su progresión y donde terminó realizando una grandísima etapa en el Alpe d’Huez y una notable crono final en Grenoble que lo llevó a terminar el Tour de Francia en 19ª posición siendo el mejor ciclista del HTC – Highroad.

En este 2012, en las filas del nuevo OmegaPharma – Quick Step, no le podían empezar mejor las cosas. El pasado fin de semana se adjudicaba el Tour de Oman, por delante de Vincenzo Nibali y Tony Gallopin, gracias a la pérdida de segundos que tuvo Vincenzo Nibali, a su buena llegada en Green Mountain y al gran trabajo de su equipo. Peter dijo al terminar la carrera “Es un gran día, uno de los mejores de mi trayectoria”. Su próxima carrera será la Tirreno – Adriático, visto el rendimiento dado por el ciclista el pasado fin de semana y que el recorrido con dos cronos, una por equipos y otra individual, se adapta a sus características, es un claro favorito para la victoria. Con 27 años recién cumplidos, posiblemente estemos cerca de la madurez de este ciclista. ¿Estaremos ante el año de oro de Peter Velits?