Por fin ha llegado la hora del Omloop Het Volk, una prueba especial, una prueba que marca el comienzo de la primavera en el mundo ciclista. Es la primera prueba del calendario en la que podemos disfrutar de los temidos a la vez que adorados adoquines. Esta carrera será la primera prueba de fuego para los especialistas del pavé; una carrera que siempre da espectáculo y que no suele decepcionar a nadie.

Edición 2011: Langeveld gana a Flecha en uno de los sprints más ajustados de la historia

Sebastian Langeveld (Rabobank) se llevó el triunfo del Omloop Het Volk tras un ajustado sprint con el veterano corredor español Juan Antonio Flecha (Team Sky) en el cual, tuvo que ser necesario recurrir al photo-finish para determinar el ganador final de la prueba.

La prueba se disputó bajo una lluvia torrencial que puso un poco más de épica a la carrera. Tras neutralizar la fuga del día compuesta por Sebastien Delfosse (Landbouwkrediet), Steven Van Vooren (Topsport Vlaanderen), Steven Caethoven, Bram Schmitz (Veranda’s Willems), Aleksejs Saramotins (Cofidis), Mathieu Ladagnous (FdJ), Ronan van Zandbeek y Sebastien Chavanel (Europcar), el corredor de Rabobank, Langeveld, salía al ataque yendose en solitario. Por detrás, mucha indecisión y muchos cortes, los cuales eliminaban a corredores como Boonen o Hushovd.

Flecha se marchaba del grupo intermedio que se había formado en el que estaban corredores como Hayman, Terpstra o Degenkolb mediante un ataque brutal para alcanzar al holandés a falta de 17 kms. A partir de ahí, rodaron juntos hasta la línea de meta donde Langeveld fue más rápido y se llevó la victoria.

Top 10

1 Sebastian Langeveld (Rabobank) 5:18:21
2 Juan Antonio Flecha (Team Sky)
3 Matthew Hayman (Team Sky) 1:00
4 Yoann Offredo (FDJ) 1:02
5 Luca Paolini (Katusha) 1:19
6 Niki Terpstra (Quick Step) 1:23
7 Martijn Maaskant (Garmin-Cervélo) 1:30
8 Manuel Quinziato (BMC) 1:30
9 Jurgen Roelandts (Omega Pharma-Lotto)
10 Lars Boom (Rabobank)

Recorrido:


Favoritos:

  • Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step): Tommeke está ante una gran ocasión para demostrar que lo que hemos visto en Qatar no es un espejismo y que el Boonen de las grandes citas ha vuelto. Lo intentará en una prueba en la que no ha conseguido nunca llevarse la victoria aunque sí ha conseguido algún que otro podium. Habrá que estar muy atentos a lo que hace Boonen aquí para saber lo que podremos esperar de él en los dos monumentos.
  • Juan Antonio Flecha (Team Sky): El español vuelve a la prueba que mejor se le da de todo el calendario, los números así lo demuestran: ganador en 2010 y segundo en 2011. En 2012, Flecha intentará quitarse la espina de lo acontecido el año pasado, donde Langeveld le arrebató la victoria por diez centímetros.
  • Thor Hushovd (Team BMC): No solo con ilusiones renovadas llega el noruego a la primera clasica de adoquines tras el cambio de equipo, puesto que va a contar con unos gregarios de auténtico lujo para intentar conseguir la primera de la temporada. Gilbert, Ballan, Burghardt y Quinziato escoltarán a Thor durante toda la carrera, pudiendo incluso pelear por su cuenta si las circunstancias de carrera así lo determinan. Con el equipo que lleva el equipo de Lelangue, está más que claro que el BMC va a ser el equipo a seguir durante toda la prueba.
  • Sebastian Langeveld (GreenEDGE): No podíamos obviar al vigente campeón del Omloop. Con el cambio de equipo, el ciclista holandés pierde a un hombre que fue vital en la victoria del año pasado, Lars Boom, para recalar en un equipo donde escasean los gregarios que puedan ayudarle en los momentos clave de la carrera. Lancaster y Cooke no parecen suficiente para pelear con los gallos que se darán cita en la prueba belga, aún así, no habrá que quitarle la vista de encima.
  • Matti Breschel (Rabobank): Muchas miradas están puestas en el corredor danés al que se le lleva esperando dos años en los que ha mostrado un rendimiento bastante flojo debido principalmente a las desafortunadas lesiones y caídas. Tiene que recuperar la confianza y una victoria en la Omloop puede ser la mejor manera de conseguirlo. Si la bala de Breschel falla, el Rabobank también cuenta con Lars Boom para intentar conseguir la victoria final.

Ojo con:

No solo habrá que estar atentos a la evolución de los corredores mencionados anteriormente, también habrá que vigilar muy de cerca a, entre otros, Pozzato (Farnese Vini), cuyo rendimiento es una incógnita debido a la fractura de clavícula que sufrió en Qatar. También, otros corredores de la talla de Chavanel o Ciolek, que pueden ser una alternativa para el renacido Quick Step por si falla Boonen. Por parte del Katusha, la bala más relevante parece la del veterano corredor italiano Paolini; por otro lado, en el Vacansoleil, habrá que ver lo que quiere hacer Devolder en esta temporada con su carrera deportiva, mientras que por parte del Garmin, está el ganador de la última edición de la Paris Roubaix, Johan Van Summeren, que deberá demostrar que lo del año pasado no fue casualidad. En lo que a equipos ProConti se refiere, hay que vigilar a Amorison y a Bellemakers por parte del Landbouwkrediet, a Scheirlinckx y a Hoste por parte del Verandas Willems y a Degenkolb por parte del 1t4i

La apuesta de C&H: Tom Boonen (Omega Pharma – Quick Step)