Una vez confirmada la sanción para Alberto Contador y la retirada de los triunfos desde incluido el Tour 2010 hasta las dos victorias de etapa cosechadas en el pasado Tour de San Luis, llega la hora de hacer el triste balance, las victorias y resultados que nadie quiere recibir después de un caso de dopaje pero que en el día de mañana quedarán reflejadas en el palmarés de cada respectiva prueba.
El Tour de Francia de 2010 es la primera carrera que ve modificado su resultado. Al pinteño, entonces en las filas de Astana, pierde su victoria pasando a manos de Andy Schleck, curiosamente defendiendo los colores del Saxo Bank, mientras que Denis Menchov ocupa la segunda plaza y Samuel Sánchez se aúpa hasta el tercer puesto. Jurgen Van den Broeck, Robert Gesink, Ryder Hesjedal, Joaquin Rodriguez, Roman Kreuziguer, Chris Honer y Luis León Sánchez completan por este orden el top10 de la ronda gala.
La siguiente competición que vio alterada sus victorias es la Vuelta a Murcia. Allí, Contador se impuso en la segunda etapa con final en Alhama de Murcia que pasa a manos de Denis Menchov, en la contrarreloj de la tercera etapa en Murcia que va a Jerome Coppel y la clasificación general que recae en el ciclista del Saur Sojasun, acompañado de Denis Menchov y Wouter Poels. Tras Murcia, la Volta a Catalunya es la siguiente. Allí, Contador se impuso en la cima de Vallnord y en la clasificación general que pasa a manos de Michele Scarponi quien estará acompañado en el podio por Daniel Martin y Chris Horner. La contrarreloj de la Vuelta a Castilla y León en Zamora donde Contador se impuso por un solo segundo a Richie Porte será para su ex compañero de equipo.
El segundo varapalo llega con el Giro de Italia 2011. Contador es desposeído de su aplastante victoria –donde paso 24 controles todos ellos negativos- quedando la general para Michele Scarponi, seguido de Vincenzo Nibali y de un John Gadret que los acompaña en el podio. Completan el top10 Joaquín Rodríguez, Roman Kreuziguer, José Rujano, Denis Menchov, Steven Kruijwijk, Kasntatsin Siutsou y Mikel Nieve, mientras que la victorias conseguidas en el Etna y en la cronoescalada a Nevegal pasan a José Rujano y Vincenzo Nibali respectivamente.
Los Campeonatos de España también ven modificados sus podios en sendas pruebas. El segundo puesto en ruta para a ser de Koldo Fernández de Larrea mientras que Jesús Herrada cierra el cajón. En contrarreloj, José Iván Gutiérrez ocupa el tercer puesto. Por su parte, el Tour de Francia de 2011 ve como Samuel Sánchez accede a la cuarta plaza, seguido de Damiano Cunego, Ivan Basso, Tom Danielson, Jean Chritophe Peraud y un Pierre Rolland que cierra el top10.
Pero con modificar los resultados de dos temporada parece ser poco, la de 2012 también sufrirá cambios. Las dos victorias de Contador en el Tour de San Luis pasan a Levi Leipheimer y Daniel Díaz, mientras que en el podio, el propio Leipheimer estará acompañado por Daniel Díaz y Stefan Schumacher.
Y pregunto, ¿no hubiera sido mejor puestos a suspender hacerlo desde un principio? Verdaderamente, la credibilidad del ciclismo ha salido perdiendo con esta decisión, además de poder resultar ilegitimo arrebatar esas victorias a Contador. ¿A caso no pasó los controles pertinentes sin mostrar resultado adverso alguno?
Que el caso del pinteño sirva para no cometer errores en el futuro. Positivo, contraanálisis, sanción. Esos son los pasos verdaderos que hay que acometer. En el caso de recurrir, es un error participar en competición alguna. El resultado de ayer da buena muestra de ello.
UN DIA TRISTE para CONTADOR y los españoles,y una ALEGRIA para el ciclismo ,un aplauso para los organismos antidopaje, porque si sale ” ileso ” y no sancionado hubiera sido UN ESCANDALO,seamos serios tenia CLEMBUTEROL en sangre LA EXCUSA del solomillo era poco o nada creible , era eso , una excusa y la sancion NO PODIA SER INFERIOR A DOS AÑOS porque la mayoria de positivos por clembuterol han sido sancionados con dos años con cantidades de 0,20 picogramos y 0,30 y recordemos que contador dió positivo con 0,50 osea mas del doble, gran labor de los entes antidopaje ,asi no hay dudas y queda claro que NO VA A SER FACIL TOREARLES y LOS TRAMPOSOS pensaran en las consecuencias antes de llevar a cabo PRACTICAS ILEGALES de mejora del rendimiento , añadir que es UNA PENA para nosotros y contador pero EL QUE LA HACE LA PAGA y ASI ES , HA SIDO Y SEGURÁ SIENDO , POR ENCIMA DE LOS DEPORTISTAS inmersos en tramas ilegales ESTAN LOS ENTES que deben hacer su labor ASÍ con en el caso CONTADOR, ANIMO CONTADOR y UN APLAUSO para esta resolucion que es LA QUE TENIA QUE SER .y oidos sordos a falsos patriotas,paranoicos que piensan que persigen a contador ,sepan que dió positivo ,
Vamos a suponer que es LO QUE TENÍA QUE SER, o mejor dicho lo que ha dicho el TAS.. uno se come una barrita energética y adiós carrera deportiva, al menos en parte, adiós al trabajo, al esfuerzo titánico de entrenar duro, entre el tráfico, el supremo envite de las carreras, el pasar cientos de controles todos con resultado negativo… todo a la mierda por una mas que posible contaminación. ESTO ES LO QUE NO DEBÍA DE SER . Ahora ya los que lo acusaban de doparse no pueden decir eso, solo pueden decir que dió positivo, si dió positivo.. para esta gentuza se debería suprimir los tribunales de justicia, toda la jurisprudencia, los atenuanantes, los eximentes, las causas de… los accidentes. y dejar solo la biblia y la interpretacion de Calvino.. ¡a la hoguera con el español que es morenito y son mala gente!. ¿Estos canallas se atreven a acusar a los Talibanes de algo?.. Sois lo peor RICHY MELENAS ENCANTO ¿ DE LAS NENAS? …………LO PEOR……… ¡ANIMO ALBERTO CAMPEONISIMO!