Con el anunciado cambio a sus predestinados perfiles de ganadores de la prueba, la organización jamás se hubiese imaginado una 42ª edición tan movida de la Etoile de Bessegès en la que Jérôme Coppel se ha aprovechado de la crono del último día para llevarse el triunfo final.

La mala climatología obligó a suspender, recortar y volver a modificar algunas etapas de la carrera. Sólo 76 corredores de 136 han finalizado la edición de este año, entre ellos un Jérôme Coppel (Saur-Sojasun) que se ha reencontrado con el sabor de la victoria casi un año y medio después. El francés se ha impuesto en el último sector de la carrera, una crono de 9,7kms, que le ha servido para llevarse la general por delante de Franck Vermeulen (Véranda Rideau – Super U), que vive su segunda juventud a sus 35 años y Rein Taaramae (Cofidis).

Podium de la Etoile de Bessèges 2012 - © Velofotopro

Un francés de 21 años irrumpía en escena mojándole la oreja a todo un Marcel Kittel. Nacer Bouhanni se imponía al sprint y se convertía en el primer líder de la carrera. La segunda etapa fue testigo de los primeros recortes. Los corredores se dirigirían hasta el kilómetros 88 en los vehículos para realizar desde allí los últimos 55kms de la etapa. Ahí, Marcel Kittel no daba opción a nadie y se llevaba la victoria, arrebatando también el liderato al francés Bouhanni.

La tercera jornada se disputó integra, sin problemas, y estuvo marcada por una fuga donde Pierre Rolland y Franck Vermeulen se jugarían la victoria, siendo el corredor de Europcar el más rápido en el sprint. Al día siguiente se vivió la situación más surrealista de la carrera. Tras una suspensión de etapa, un anuncio de modificación de recorrido del primer sector de la 5ª etapa y una reunión entre organización y directores se decidió improvisar un recorrido de 66kms que constaba de tres vueltas a un circuito de 22kms por las calles de Bagnols sur Cèze donde Marco Marcato se llevaba la victoria al ser el más rápido en el sprint.

Marco Marcato ganó la etapa que en un principio había sido suspendida

Cuando pensábamos que no podía pasara nada más y a pesar del anuncio del recorte que iba a sufrir el sector matutino de la última etapa (que consistía en finalizar la etapa en lo alto del Col de la Baraque, eliminando el descenso y camino hacia Ales), nos levantamos con una nueva modificación. Se eliminaba el ascenso y se sustituía por un recorrido totalmente llano de 70 kilómetros que se adjudicaba Stéphane Poulhiès y que redondearía Jérôme Coppel al imponerse en la crono y la general.

Primera carrera por etapas en Francia y primeras victorias, en etapas y general, del equipo Saur-Sojasun quien con pequeños detalles han logrado realizar el cambio.

Clasificación General

1º Jérôme Coppel (Saur-Sojasun) 12h40’08”

2º Franck Vermeulen (Véranda Rideau – Super U) a 25”

3º Rein Taaramae (Cofidis) a’ 26”

4º Pierre Rolland (Europcar) a 28”

5º Maxime Bouet (Ag2r – La Mondiale) a 32″

6º Frederik Veuchelen (Vacansoleil – DCM ) a 33”

7º Pierrick Fedrigo (FDJ – Big Mat) a 37”

8º Jonathan Hivert (Saur-Sojasun) a 45”

9º Pierre-Luc Perichon (La Pomme Marseille) a 46”

10º Julien Antomarchi (Team Type 1 – Sanofi) a 48″