Si hace unos días ya publicábamos la I Copa de España C&H, hoy venimos a presentar la primera edición de la Copa del Mundo C&H. Ya la temporada pasada hicimos dos (I y II) entradas siguiendo su teórico desenlace, así que este año hemos decidido dar un paso más y hacer un seguimiento durante toda la temporada ciclista de nuestra particular Copa del Mundo.
Un verdadero acierto su aparición en 1989, fue una prueba muy seguida y codiciada por los mejores clasicómanos de su tiempo, y desde su desaparición en 2004 ha sido muy echada de menos por los aficionados. Algunos de ellos han seguido elaborando la clasificación virtual durante todos estos años, así que después de bucear por la red he encontrado a los ganadores virtuales de las ediciones 2005 al 2011:
- 2005 – Paolo Bettini
- 2006 – Paolo Bettini
- 2007 – Óscar Freire
- 2008 – Alejandro Valverde
- 2009 – Philippe Gilbert
- 2010 – Philippe Gilbert
- 2011 – Philippe Gilbert
Nuestra Copa del Mundo seguirá reglas ligeramente distintas a la original, siendo las que siguen:
- Todo corredor que participe en una de las pruebas de la Copa del Mundo optará a puntuar en ellas.
- Para computar en la clasificación final habrá que haber puntuado en al menos cinco de las pruebas, es decir, un tercio de ellas.
- Para la clasificación por equipos se tomarán a los tres mejores corredores del equipo en la prueba correspondiente, se realizará la media de sus puntos obtenidos y se eliminarán los decimales en caso de haberlos.
Puntuación:
1º – 100, 2º – 70, 3º – 50, 4º – 40, 5º – 36, 6º – 32, 7º – 28, 8º – 24, 9º – 20, 10º – 16, 11º – 15
A partir de aquí bajamos un punto por cada puesto, hasta el 25º que recibiría un punto.
El calendario estaría compuesto por quince pruebas agrupadas en cinco bloques. Al final de cada bloque se realizaría un resumen de lo acontecido hasta el momento y las clasificaciones parciales:
Bloque de Apertura:
25/02 – Omloop Het Nieuwsblad
03/03 – Montepaschi Strade Bianche
17/03 – Milano- San Remo
Bloque Cobbles:
23/03 – E3 Prijs Vlaanderen-Harelbeke
01/04 – Ronde van Vlaanderen
08/04 – Paris-Roubaix
Bloque Hills:
15/04 – Amstel Gold Race
18/04 – La Flèche Wallone
22/04 – Liège-Bastogne-Liège
Bloque Veraniego:
14/08 – Clásica de San Sebastián
19/08 – Vattenfall Cyclassics
07/09 – Grand Prix Cycliste de Québec
Bloque de Despedida:
29/09 – Il Lombardia
06/10 – Giro dell’Emilia
07/10 – Paris-Tours
Pues esto es todo, recordad que después de San Remo tendremos el primer resumen de la I Copa del Mundo C&H y que si tenéis cualquier duda o sugerencia podéis comentar en esta entrada.
Muy buena idea.
Veremos si Alejandro le puede plantar cara a la bestia belga.
Dudo que Alejandro tenga alguna opcion contra Gilbert, y no por calidad, pero no creo que corra mas alla del triptico de las Ardenas, San Sebastian y quizas Lombardia…