Intentando dar un pequeño cambio a sus predestinados perfiles de ganadores de la prueba, la Etoile de Bessèges cumple su 42º aniversario en este 2012. Del 1 al 5 de febrero, la región de Languedoc-Rosellón será testigo de la apertura de la temporada europea en lo que a carreras por etapas se refiere. Oportunidad de oro para que los equipos continentales franceses consigan sus primeras victorias de la temporada.

Edición 2011. Anthony Ravard y las bonificaciones

Soporífera edición la del año pasado. La carrera, que tuvo en el francés Anthony Ravard (Ag2r) al vencedor final, estuvo marcada por la importancia de las bonificaciones y la etapa con final en el pequeño muro de Laudun. Ravard, que fue el más regular en toda la carrera, aprovechó las bonificaciones en las dos primeras etapas, donde fue segundo por detrás de Yauheni Hutarovich (FDJ) y Lloyd Mondory (Ag2r) respectivamente, y supo sufrir para no perder tiempo en la llegada más complicada de la carrera, la de la etapa 3, con final en el Mur de Laudun.

Eso le fue suficiente. Incluso en la última etapa fue tercero y se aseguró la victoria final en la general confirmando el dominio francés en los últimos tres años. El pódium lo completaron Marco Marcato y Johnny Hoogerland ambos del equipo Vacansoleil.

Clasificación general final. Top 10.

1º Anthony Ravard (Ag2r La Mondiale) 17h 46’ 10
2º Marco Marcato (Vacansoleil) a 17”
3º Johnny Hoogerland (Vacansoleil) m.t.
4º Pierrick Fédrigo (FDJ) a 15”
5º Jérôme Coppel (Saur – Sojasun) a 19”
6º Cyril Gautier (Europcar) a 20”
7º Steven Tronet (Roubaix – Lille Metropole) m.t.
8º Maxime Bouet (Ag2r La Mondiale) m.t.
9º Arthur Vichot (FDJ) m.t.
10º Vladimir Gusev (Katusha) a 23”

Recorrido

La carrera se presenta este año con algunos cambios respecto a ediciones anteriores. Sin faltar a la tradición de las etapas con resolución masiva, este año nos encontramos con un último día de lo más emocionante con dos sectores a disputar. El primer sector de 82kms tiene su punto caliente en la ascensión al Col de la Baraque y sus 14kms al 3,4%. Tras coronar, atentos a la bajada que dejará a los ciclistas a unos 20kms de meta.

Si el sector matutino no ha servido para poner sobre la mesa los posibles ganadores finales, tendremos una crono de casi 10kms para hacerlo. Y no será una crono cualquiera, no. Tendremos 2,7kms finales picando hacía arriba, con el primer de esos kilómetros con una media del 3%, seguido de 200m en los cuales la carretera relajará para afrontar el último tramo más duro: 700m al 9,8% y unos 800m finales al 5,1%.

1ª Etapa – miércoles 1 de febrero: Beaucaire – Bellegarde (148 km)

La apuesta de C&H: Marcel Kittel (1t4i)

2ª Etapa – jueves 2 de febrero: Nîmes – Saint-Ambroix (149 km)

La apuesta de C&H: Samuel Dumoulin (Cofidis)

3ª Etapa – viernes 2 de febrero: Bessèges – Bessèges (152 km)

La apuesta de C&H: Marcel Kittel (1t4i)

4ª Etapa – sábado 3 de febrero: St. Genies de Comolas – Bagnols sur Ceze (150 km)

La apuesta de C&H: Adrien Petit (Cofidis)

5ª Etapa A – domingo 4 de febrero: Ales – Ales (82 km)

La apuesta de C&H: Pierrick Fédrigo (FDJ-Big Mat)

5ª Etapa B – domingo 4 de febrero: Ales – Ales (9,7 km)

La apuesta de C&H: Lieuwe Westra (Vacansoleil-DCM)

Favoritos

  • Jean-Cristophe Peraud (Ag2R-La Mondiale): pese a ser inicio de temporada y con un estado de forma bastante incógnito, al francés le bastaría con no perder tiempo en las primeras etapas para posicionarse en los puestos cabeceros de la general tras la crono.
  • Lieuwe Westra (Vacansoleil-DCM): tras su primera carrera del año y su buen puesto, todo hace pensar que el holandés esperará su momento en el segundo sector del último día para intentar asaltar la victoria final.
  • Jérôme Coppel (Saur – Sojasun): ideal terreno para que veamos en escena a Coppel. Sin dureza previa y con un mínimo de exigencia, el corredor del equipo Saur debe implicarse en la lucha individual contra el crono para intentar llevarse la victoria final.
  • Pierrick Fédrigo (FDJ-Big Mat): hace poco leíamos una interesante entrevista donde dejaba entrever que quería ganar, al menos, una etapa. Con su clase, podría dinamitar la carrera en el Col de la Baraque o buscar alguna de esas fugas consentidas por el pelotón.

Ojo con…

Las posibles fugas que se compliquen de cara al gran grupo. Terreno francés unido a una interesante participación de ciclistas guerrilleros locales nos dan como resultado un cóctel que puede ser explosivo si el pelotón deja hacer una fuga numerosa. Ahí los equipos que pongan el ojo en la general o en la lucha por la etapa con sus hombres rápidos deben estar atentos para controlar.

En los posibles sprints, se presenta un bonito duelo entre Anthony Ravard (Ag2r-La Mondiale) y Marcel Kittel (1t4i), el alemán querrá desquitarse de los rumores vertidos en la última semana sobre él. No nos olvidemos de Adrien Petit (Cofidis), Marco Marcato (Vacansoleil-DCM), Sebastien Chavanel (Europcar), Nacer Bouhanni (FDJ-Big Mat), Fabien Bacquet (Big Mat), Michael Van Staeyen (Topsport), Jimmy Engoulvent (Saur – Sojasun), Stefan Van Dijk (Accent Jobs) o el veterano Nico Eeckhout (An Post).

La apuesta de C&H: Lieuwe Westra (Vacansoleil-DCM)

Beneficiado por esa última crono y por la costumbre de hacer siempre unos buenos inicios de temporada, el neerlandés luchará por la victoria en la general. Deberá mantener el tipo en las primeras etapas y saber sufrir, si se desatase la guerra, en la ascensión al Col de la Baraque para poder apuntillar en esos 10kms de contrarreloj.