Cinco campeonatos de mundo de ciclocross en su bolsillo, campeona mundial también de ruta, scratch, puntuación, campeona olímpica y ganadora de prácticamente todas las carreras tanto en el barro como en el asfalto. Y con solo 24 años. Marianne Vos está reescribiendo la historia del ciclismo femenino en cada carrera y va camino no solo de ser la mejor ciclista del planeta, que ya lo es, sino la mejor de la historia discutiendo el trono de la inmortal Jeannie Longo. Esta mañana ha vuelta a hacer una demostración en Koksijde, reeditando su arcoiris una vez más, tras marcharse de inicio sin que nadie pudiera hacer nada para impedirlo. Entre las mortales, hubo una batalla sin cuartel por la consecución de las medallas en las que salieron victoriosas Daphny van der Brand (plata) y Sanne Cant (bronce).

A las 11 de la mañana se encendía el semáforo verde y Helen Wyman (Gran Bretaña) decidía que tenía que ser valiente para obtener un buen resultado. Sin embargo, como ocurría ayer en las otras categorías, las favoritas no querían sustos y fueron las holandesas Van der Brand y Vos quienes entraron por delante en Herygersduin, consiguiendo abrir hueco desde el primer momento. Sin embargo, la alegría dura poco en la casa del pobre y antes del segundo paso por el arenal, la todocampeona Vos ya había sacado de rueda a su compatriota. Nadie se la volvería a coger. El infernal ritmo que impuso hacía que la diferencia con sus perseguidoras aumentara vuelta a vuelta. 10 segundos, 22, 35… cada referencia era un paso más a por el título. Tal es su dominio que, aunque sufre tropiezos y comete errores habitualmente que a cualquier otro podrían arruinar la carrera, ella se los puede permitir sin que la victoria peligre. Como se esperaba, la emoción en la carrera la debíamos buscar a partir de la segunda posición.

Van der Brand había abierto durante la primera vuelta un hueco muy importante con Sanne van Paassen (Holanda) y aun mayor con un grupo conformado por Katerina Nash (República Checa), Sanne Cant (Bélgica), Sophie de Boer (Holanda) y Linda van Rijen (Holanda), mientras que la gran perjudicada de este inicio fue Katie Compton (Estados Unidos), a quien una caída la llevó a la última plaza de la carrera.

El podio femenino de Koksijde

A su manera, las tres fueron ganadoras esta mañana en Koksijde / Foto: © Riccardo Scanferla

Mientras que las holandesas iban a su ritmo, la checa Nash intentaba romper la carrera a ritmo, pero sus piernas no respondían como en otras ocasiones. Quien sí hacía daño era la belga Cant, que era la ciclista que mejor se defendía en las dunas y conseguía dar caza a Van Paassen en el arenal. Sophie de Boer era la siguiente en tomar la alternativa, pero su ataque y su ritmo carecían de fuerza, de tal manera, que permitió el acercamiento por detrás de Jasmin Achermann (Suiza), Nikki Harris (Gran Bretaña) y Compton, que protagonizaba, totalmente desatada, un remontada impresionante. Sin embargo, Cant se percató de la situación y lanzó un ataque mediado el tercer giro que dio un vuelco general a la carrera. Su velocidad en los pasos por Herygersduin disgregó el grupo y la permitió neutralizar a Van der Brand, que viajaba hasta entonces cómodamente en la segunda plaza. No fue hasta dejar atrás el arenal de Hoge Blekke cuando Van der Brand, Compton, Van Paassen y Cant conformaron el grupo que lucharía por las medallas las dos siguiente vueltas.

La lucha táctica sería tan importante como las fuerzas para decidir el cajón. La entrada en cabeza a Herygersduin se peleaba como un sprint, y era Van der Brand quien salía victoriosa de la lid. Pero su compatriota Van Paassen no se resistía e intentó sorprender en los montículos de la parte intermedia del trazado. Aunque sin la efectividad que ella hubiese querido, dejó de manifiesto que la yankee estaba pagando el esfuerzo de los primeros giros. Sin embargo, si algo tiene Compton es carácter, y aprovechando un parón en el penúltimo paso por la línea de meta, demarró a la desesperada. Sin efectividad, volvimos a vivir una lucha encarnizada por la entrada a Herygersduin, en el que la veteranía de Van der Brand fue un grado más que nunca. Entró en primer lugar y consiguió distanciar a todas sus rivales. Diseminadas, cada crosser perseguía a la anterior dejando sobre la arena todo lo que tenían. Esos esfuerzos permitieron que antes de llegar a Hoge Blekke se produjera una nueva reunificación.

Cant fue en esta ocasión la más lista, y entró en cabeza en el arenal decisivo, en el que se decidirían las medallas. Mientras Vos alzaba los brazos una vez más, Compton se caía y Van Paassen se cortaba, asegurando las medallas para sus rivales, que se repartirían los metales en la suerte del sprint, donde la balanza se decantó en favor de la oranje.

España estuvo representada en esta prueba por Rocío Gamonal, quien al igual que sus jóvenes compañeros de selección ayer no gozó de un buen día, aunque al menos pudo terminar en la 27ª plaza, a poco más de cinco minutos y medio de la vencedora.

Clasificación final:

  1. Marianne Vos (Holanda) en 41’04”
  2. Daphny van der Brand (Holanda) a 37″
  3. Sanne Cant (Bélgica) a 38″
  4. Sanne van Paassen (Holanda) a 49″
  5. Katie Compton (Estados Unidos) a 53″
  6. Nikki Harris (Gran Bretaña) a 1’03”
  7. Sophie de Boer (Holanda) a 1’05”
  8. Katerina Nash (República Checa) a 1’11”
  9. Jasmin Achermann (Suiza) a 1’12”
  10. Lucien Chainel-Lefevre (Francia) a 1’54”