El domingo 29 se celebrará la edición número 33 de esta prueba, abriendo la temporada en Francia y Europa como ya viene siendo habitual. La primera edición fue en 1980, con victoria para Leo van Vliet, y desde entonces se han inscrito en su palmarés grandes nombres como Hinault, Van Hooydonck, Vandenbroucke o Virenque. Históricamente dominada por hombres rápidos y peleones que hagan su apuesta desde lejos no parece que vaya a cambiar la tónica este año. Siendo parte de la Copa de Francia acudirán todos los grandes equipos de este país, además de otros como el Vacansoleil o el recién formado Project 1t4i.
Edición 2011. Jérémy Roy triunfa desde lejos.
El ingeniero en fugas se impuso el año pasado desde, como no, una escapada formada en la salida de la prueba. La carrera se disputó sin pinganillos, lo que sin duda contribuyó a la desorganización en el pelotón que permitió llegar en solitario a Roy. Segundo fue su compañero de fuga Georges, a más de dos minutos, mientras que poco detrás de este Feillu daba tiempo al pelotón perseguidor. Este fue el tercer triunfo en profesionales del corredor de la Française de Jeux, que cuajaría en el Tour otra gran actuación que le cosechó el premio final de la combatividad en París.
Clasificación
1. Jérémy Roy (FDJ) 3h30’55”
2. Sylvain Georges (BigMat) a 2’38”
3. Romain Feillu (Vacansoleil) a 2’43”
4. Jure Kocjan (TT1) m.t.
5. Arthur Vichot (FDJ) m.t.
6. Cyril Gautier (Europcar) m.t.
7. Riccardo Riccó (Vacansoleil) m.t.
8. Cédric Pineau (FDJ) m.t.
9. Julien Antonmarchi (TT1) m.t.
10. Julien El Fares (Cofidis) m.t.
Recorrido
Un trazado de media montaña por los alrededores de Marsella será el juez de la carrera al igual que en los últimos años, que al llegar en un periodo tan temprano de la temporada abrirá las posibilidades de victoria para un gran número de corredores. Desde un especialista en fugas hasta un puncheur, pasando por hombres rápidos con capacidad de pasar bien la media montaña, el recorrido permite que cualquiera de ellos pueda alzarse con la victoria. Los ciclistas pasarán por tres puertos puntuables:
1. El Col du Petit Galibier.
2. El Col de l’espigoulier, puerto más duro de la jornada.
3. El Col des Bastides
Finalmente y después de 140 kilómetros la llegada se producirá en el Stade Vélodrome de Marsella.
Favoritos
- Romain Feillu (Vacansoleil): El sprinter del Vacansoleil pasa por ser el gran favorito a la victoria, contando con un equipo potente respaldándole y un recorrido que se adapta muy bien a él.
- Jonathan Hivert (Saur-Sojasun): No ha terminado de explotar Hivert hasta el momento, a pesar de haber cuajado buenas temporadas. Por sus cualidades esta carrera se le adapta perfectamente, por lo que habrá que tener un ojo en él.
- Thibaut Pinot (FDJ): El mayor talento de la cantera francesa encara este año con la ilusión de establecerse en la élite francesa. Su buena punta de velocidad le hace ser un rival a tener en cuenta en muchas situaciones de carrera.
- Julien El Fares (Team Type 1): Su cambio al Type 1 puede parecer un paso atrás en la carrera del corredor francés, que tendrá que demostrar que su gran 2009 no fue un espejismo después de dos años más flojos.
- Marco Marcato (Vacansoleil): Su gran final de año la temporada pasada levantan expectativas sobre lo que puede lograr Marcato en las clásicas de este 2012. Su equipo puede jugar su baza si Feillu no se encuentra en condiciones de disputar la victoria.
- Rémy Di Grégorio (Cofidis): Cambia a Cofidis después de su mal año en Astana, y en estas carreras de principio de temporada donde esperamos un buen papel de Rémy.
Ojo con…
Conviene tener un ojo puesto en otros corredores como Bert de Waele (Landbouwkrediet), Björn Leukemans y Lieuwe Westra (Vacansoleil), Arnold Jeanesson o Anthony Geslin (FDJ), Anthony Charteau (Europcar), Jure Kocjan (TT1), Nicolas Roche (Ag2r), Laurent Pichon (Bretagne-Schuller) o Stefan Van Dijk y Leif Hoste (Verandas Willems).
La apuesta de C&H: Romain Feillu (Vacansoleil)
El pequeño velocista francés ya fue podio el pasado año, y se presentará el próximo domingo a la salida con el mejor equipo de entre los participantes, que le ayudarán a controlar la carrera para que Feillu pueda hacer valer su punta de velocidad en la llegada, en la que presumiblemente nadie puede hacerle sombra.