Simon Gerrans (GreenEDGE), Alejandro Valverde (Movistar) y André Greipel (Lotto-Belisol) han sido los nombres propios del Santos Tour Down Under que concluyó en la calles de Adelaida la pasada madrugada con una nueva victoria al sprint del teutón que certificaba la victoria del aussie Gerrans por delante de Alejandro Valverde y del luso Tiago Machado (RadioShack-Nissan).
Con el novedoso final en alto de Old Willunga Hill en la quinta etapa, comenzaba un Santos Tour Down Under que de nuevo era el encargado de abrir la temporada del World Tour. La primera jornada con final en Clare estuvo marcada por la larga escapada de Rohan Dennis (UniSA), Marcello Pavarin (Vacansoleil-DCM), Martin Kohler (BMC) y Eduard Vorganov (Katusha) que llegó alcanzar una renta máxima de once minutos, pero el trabajo de los equipos de los sprinters echó por tierra la ventaja para asegurarse una llegada masiva en la que una caída a falta de 800 metros propició un final descontrolado en el que tras una gran remontada André Greipel se imponía por delante de Alessandro Petacchi (Lampre-ISD). En la caída, Jurgen Roelandts (Lotto-Belisol) con problemas en su cuello y el veterano Frederic Guesdon (FDJ-Big Mat) con rotura de pelvis fueron los principales damnificados.
En la segunda etapa saltó la sorpresa. Una fuga de inicio protagonizada por William Clarke (UNI SA – Australia) y Martin Kolher (BMC) comenzó a coger tiempo rápidamente. El suizo se colocaba líder provisional gracias a las bonificaciones logradas en los sprints intermedios, factor que le hizo descolgarse de la escapada para regresar al seno del pelotón. Mientras tanto, Clarke supo administrar su ventaja y tras 147 kilómetros escapados se presentó en la línea de meta de Stirling con un minuto y dos segundos de ventaja sobre un pelotón encabezado por Michael Matthews (Rabobank) y en el que el tercer puesto de Gerrans por delante de Alejandro Valverde le hacía conseguir la bonificación que a la larga se hizo definitiva en la lucha por la general. Tras la etapa, Kohler se situaba líder con dos segundos de ventaja respecto a André Greipel.
Una nueva escapada compuesta por Eduard Vorganov (Katusha), Jan Bakelants (RadioShack-Nissan) Thomas de Gendt (Vacansoleil) y Matt Brammeier (Omega Pharma-QuickStep) fue la protagonista en el transcurso de la tercera etapa, pero tras conceder la etapa anterior los equipos de los sprinters no podían perder la ocasión de una llegada masiva. Allí, de nuevo, André Greipel se impuso en un nuevo ajustado final por delante de Yauheni Hutarovich (FDJ – BigMat) recuperando de nuevo el liderato gracias a las bonificaciones logradas en meta.
Pero la cuarta etapa fue una verdadera declaración de intereses por parte del Movistar Team. En la ascensión a Mengler, el ritmo marcado por David López rompió por completo el pelotón dejando un grupo cabecero de 48 unidades en donde no se encontraba el líder. La posterior llegada al sprint propició la primera victoria española de la temporada de la mano de Óscar Freire (Katusha) al superar a Gerald Ciolek (Omega Pharma-Quick Step) y Daniele Bennati (RadioShack-Nissan) pasando de nuevo el liderato a las manos de Martin Kohler.
Con la llegada de la quinta etapa venía el momento decisivo del Santos Tour Down Under. La llegada en Old Willunga Hill se presentaba con la juez definitiva para clarificar una clasificación general que llegaba muy igualada a la cita histórica del primer final en alto de la prueba australiana. Tras la declaración de intereses mostrada en la anterior etapa, Movistar Team jugó las cartas a favor de su líder Alejandro Valverde. David López impuso un fuerte ritmo en el primer paso por Old Willunga Hill reduciendo el grupo principal a unas 25 unidades. José Joaquín Rojas e Iván Gutiérrez prosiguieron el ritmo en el tramo entre ambas subidas, restando Ángel Madrazo y Javier Moreno para la parte final. Allí, Javier Moreno impuso un fuerte ritmo que acabó por seleccionar el grupo de favoritos. Alejandro Valverde, Simon Gerrans, Tiago Machado, Michael Rogers (Sky Procycling), Rohan Dennis (UNI SA – Australia), Edvald Boasson Hagen (Sky Procycling), Javier Moreno y Jan Bakelants (RadioShack-Nissan) llegaban juntos a falta de un kilómetro, pero el arrancón final de Alejandro Valverde y Simon Gerrans acabó por definir un trepidante duelo entre ambos que se decidió del lado del murciano tras remontar al aussie en la última recta. Gerrans accedía al liderato igualado con un Valverde que declaraba “ser una emoción exagerada, poder descargar toda la rabia que tenía dentro… No he podido aguantar las lagrimas en la meta. Sentimentalmente hablando, diría que es la victoria más especial de mi carrera. Han sido muchos meses de entrenamiento duro en casa, de cuidarme al máximo sin competir… y te acuerdas de todo eso. El triunfo va para todo el equipo, porque me han apoyado al 100% y, en especial, para Xavi Tondo. Y también para todos aquellos que han estado siempre a mi lado. Ellos saben quiénes son. Para mi mujer, mis niños, mi familia”.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=UHrifkVP4_4
Con un empate en el liderato pero que por puestos correspondía a Gerrans, las bonificaciones en el circuito de Adelaida se antojaban como las únicas esperanzas de Valverde de alcanzar el liderato. No hubo opción alguna y en el sprint final André Greipel conseguía la victoria más clara de las tres tras una gran llegada realizada por el Lotto-Belisol obteniendo la cuarta victoria de la temporada por delante de Mark Renshaw (Rabobank).
Clasificación final
1 | Simon Gerrans (Aus) GreenEDGE | 20:46:12 | |
2 | Alejandro Valverde (Spa) Movistar | ||
3 | Tiago Machado (Por) RadioShack-Nissan | 0:00:08 | |
4 | Michael Rogers (Aus) Sky Procycling | 0:00:14 | |
5 | Rohan Dennis (Aus) UNI SA – Australia | ||
6 | Jan Bakelants (Bel) RadioShack-Nissan | 0:00:16 | |
7 | Edvald Boasson Hagen (Nor) Sky Procycling | 0:00:18 | |
8 | Javier Moreno (Spa) Movistar | 0:00:23 | |
9 | Michael Matthews (Aus) Rabobank | 0:00:29 | |
10 | Eduard Vorganov (Rus) Katusha | 0:00:32 |