Con el objetivo de ser el equipo referencia en Norteamérica entre los Continentales Profesionales parte esta temporada el UnitedHealthcare, cuyo patrocinador a confirmado su renovación hasta 2014. Para ello ha reforzado al equipo con varios corredores con pasado en el World Tour, como Philip Deignan, Jeffry Louder o la vuelta del hijo pródigo, Marc de Maar. Unos fichajes con la intención de dar un salto de calidad y con el claro objetivo de conseguir presencia en las pruebas del calendario norteamericano, donde el año pasado se puede considerar como fiasco sus actuaciones.

Altas y Bajas en UnitedHealthcare

Varios corredores con experiencia en el World Tour han sido los fichados por el conjunto de Thierry Attias. La vuelta de Marc de Maar tras un año bastante oscuro en Quick Step, el eterno campeón de nacional de las Antillas Holandesas vuelve a casa a intentar rendir como en el 2009. También han llegado todo un Top-10 de la Vuelta a España como Philip Deignan, junto al veterano Jason McCartney que esta temporada cumplirá 39 años. Ambos desde el RadioShack. El último fichaje desde el World Tour es Jeffry Louder proveniente del BMC. También habrá que tener en cuenta otros fichajes como Kai Reus, una de las eternas promesas del Rabobank CT o el australiano Benajamin Day, ganador en 2010 del Tour de Beauce.

En cuanto a las bajas, las más significativas son las del canadiense Christian Meier, que tuvo un 2011 bastante lamentable y que ficha por el GreenEdge y la del británico Charles Wegelius que decidió colgar la bicicleta al finalizar la temporada pasada.

Líderes en carrera

Por supuesto, el hombre llamado a conseguir victorias en UnitedHealthcare sigue siendo Robert Förster. El alemán seguirá siendo el sprinter nº 1 del equipo, a la espera de que Boy Van Poppel empiece a demostrar que puede ser un sprinter de garantías en un futuro próximo. También habrá que tener en cuenta a un hombre rápido como Jake Keough.

Mientras tanto, para las vueltas de una semana y luchar por buenos puestos en las generales, Rory Sutherland seguirá siendo el buque insignia, aunque este año posiblemente Philip Deignan comparta con él el liderato en estas carreras.

Otras bazas a tener en cuenta serán, las del mismo Philip Deignan en los finales en cuesta, y ver si hombres como Hilton Clarke o Marc de Maar pueden dar alguna sorpresa en alguna carrera menor. E incluso ver si Kai Reus vuelve a ser el que era antes del accidente.

Las llegadas masivas volverán a ser el punto fuerte de UnitedHealthcare

Puntos clave en el calendario

El calendario norteamericano será seguro para ellos, lo que incluye pruebas como el Tour de California, USA Pro Cycling Challenge, Tour de Utah o Philadelphia International Championship, entre otras. El año pasado también disputó gran parte del calendario italiano y otras pruebas europeas como por ejemplo el Tour de Gran Bretaña, la Vuelta a Asturias o la Volta al Algarve. Veremos esta temporada…

La posible explosión de Kai Reus

Kai Reus sumó la nada despreciable cifra de 14 victorias entre las temporadas 2005 y 2006, compitiendo en sub-23 e incluso se llegó a proclamar Campeón del Mundo Junior en el 2003. Unas cifras y categoría de victorias que le valió para dar el salto al Rabobank. Pero la joven promesa, en su primer año como profesional, sufrió una caída entrenado mientras descendía el Col de l’Iseran que le provocó numerosas heridas, incluido un derrame cerebral y estar varios días en coma inducido. Sí, no llevaba casco. Recuperado física, pero no mentalmente, Kai Reus ha tenido muchos problemas para volver a recuperar las sensaciones encima de la bicicleta. Pese a ello, ha sumado un par de victorias desde aquel trágico accidente. Como las desgracias nunca vienen solas, entre 2011 y 2011, cuando parecía que empezaba a recuperarse como ciclista, se le diagnosticó mononucleosis lo que le volvió a apartar de la bicicleta por unos meses.

Esta temporada, puede ser el año de la explosión de Kai Reus. Todo un ganador como él puede estar viendo la luz al final del túnel y puede que este sea el año que comience a sumar buenos resultados. Calidad no le falta, por supuesto.

Nuestra apuesta: Rory Sutherland pisa el pódium del Tour de California

En 2010 y 2011 sólo ha podido ser 7º. Para este año apostamos a que por fin pisa el pódium final en el Tour de California. Aptitudes tiene para ello, ahora sí, sólo le falta la regularidad necesaria para no pinchar algún día y quedar relagado a un puesto de honor. Apostaríamos a que consigue alguna victoria parcial durante la temporada, pero eso sería excesivo. En sus 6 años como profesional no ha sumado ninguna victoria.

Expectativas en C&H sobre UnitedHealthcare

El objetivo de UnitedHealthcare será superar las 5 victorias y dar guerra en la mayor parte de las carreras que dispute. Conseguir algún pódium o Top-10 en carreras importantes tampoco debería de ser descabellado para seguir mostrando su progresión. Corredores tiene para ello. Como apuesta más arriesgada, apostamos por alguna victoria en alguna general de vuelta por etapas de una semana. Difícil pero no imposible.

Plantilla del UnitedHealthcare

Hilton Clarke, Jonathan Clarke, Benjamin Day (Kenda/5-Hour), Mard de Maar (Quick Step), Philip Deignan (RadioShack), Davide Frattini, Robert Förster, Adrian Hegevary, Cristopher Jones, Jake Keough, Jeffry Louder (BMC), Jason McCartney (RadioShack), Karl Menzies, Kai Reus (Cyclingteam De Rijke), Rory Sutherland, Jay Robert Thompson (Bissell Pro Cycling), Boy Van Poppel, Bradley White

Manager General: Thierry Attias
Directores Deportivos: Gordon Fraser, Michael Tamayo