Cuando la temporada comienza a ver de cerca su cierre por esta campaña llega el fin de semana por excelencia del ciclocross. La localidad belga de Koksijde, enclavada en un territorio con tanta tradición ciclista como La Panne y famosa por sus arenales, será el epicentro del ciclismo que busca a los nuevos reyes que portarán el arcobaleno por los prados, barrizales y arenales durante el próximo año.

En el circuito de Koksijde, el barro no será el protagonista principal. Los tramos de arena serán los encargados de marcar las diferencias entre los favoritos en un trazado rápido caracterizado por los largos tramos en los que los ciclistas deberán poner los pies al suelo para superar los arenales a los que deberán enfrentarse en cada vuelta.

Tras dos años en los que no han conseguido el metal de oro en ninguna categoría, los belgas parten rabiosos en busca de regresar a lo más alto. Contarán, como no puede ser de otra manera, con su público para refrendar su hegemonía a lo largo de la temporada en la máxima categoría para conseguir un título que se les resiste desde que Niels Albert lo consiguiese en la localidad holandesa de Hoogerheide en 2009. Los dos triunfos consecutivos del checo Zdeněk Štybar -que buscará suceder a Roland Liboton con tres victorias seguidas- eclipsaron la superioridad de los belgas que se tuvieron que contentar con ocupar las dos plazas restantes del cajón en ambas citas. Pero este año se presenta de distinta forma. El checo no parte como favorito tras una temporada un tanto irregular y serán el eterno Sven Nys y Kevin Pauwels los que partan con este cartel.

Estampa característica en Koksijde

Al igual que los belgas en la máxima categoría, son claros los favoritos en el resto de escalas. En féminas, Marianne Vos buscará su quinto triunfo, que peleará en un previsible mano a mano con su compatriota Daphny van den Brand que ya fue capaz de derrotarla en la cita de la Copa del Mundo disputada en el circuito mundialista. Como Vos, sus compatriotas Lars van der Haar y Mathieu van der Poel buscarán llevar la hegemonía mostrada a lo largo de la temporada en categoría sub23 y junior. Salvo en la máxima categoría en la que con la ausencia de Lars Boom se quedan sin un líder nato, Holanda apunta a liderar el medallero en Koksijde.

En cuanto a las posibilidades de España, Murgoitio y el junior Kevin Suárez liderarán a una selección que buscará mejorar su posicionamiento natural. Sin presión, el vasco y el cántabro encarnan las mejores opciones de futuro del ciclocross nacional.

Tan sólo nos queda disfrutar de una disciplina espectacular por naturaleza que vivirá su eclosión anual en un fin de semana que estará cargado de lucha y emoción por conocer a los nuevos reyes mundiales del ciclocross.