Empecemos con una curiosidad. El equipo canadiense repetirá por primera vez en sus cinco años de historia denominación, y esa es Team SpiderTech powered by C10, que al fin y al cabo es el nombre real del equipo.

En Canadá el ciclismo esta viviendo unos años de esplendor. Dos pruebas del circuito Wolrd Tour, como el GP Quebec y GP Montreal y con un equipo dentro de la categoría Profesional Continental. Aunque eso sí, tampoco engañaremos a nadie si decimos que Team Spidertech es un equipo de perfil bajo. Está será su segunda temporada en la 2ª división ciclista, coincidiendo con el 2º año de patrocinio de SpiderTech.

Altas y bajas

Sin lugar a dudas, el movimiento más importante para el equipo ha sido la baja de Svein Tuft camino al GreenEdge. El veterano corredor consiguió la temporada pasada 5 de las 6 victorias del equipo y fue la clara imagen del equipo, tanto dentro como fuera de la carretera.

En el capitulo de altas, las más llamativas son la llegada de dos jóvenes corredores estadounidenses desde equipos World Tour, Caleb Fairly desde HTC – Columbia y Bjorn Selander de RadioShack.

Líderes en la carretera

La verdad, es que en Team SpiderTech no hay ningún nombre que sobresalga descaradamente sobre el resto. Quizá Keven Lacombe sea su mejor baza para conseguir algún triunfo a lo largo de la temporada, con otros corredores como Ryan Roth, Martin Gilbert o Will Routley intentando que suene la flauta en alguna carrera. Dentro de las jóvenes promesas, habrá que tener muy en cuenta a Guillaume Boivin o ver como se acoplan al equipo los nuevos fichajes: Caleb Fairly y Bjorn Salander.

Una imagen que Spidertech espera repetir en 2012. El triplete de los nacionales.

Puntos clave en el calendario

Con un calendario aún por definir, donde prácticamente es segura su participación es en carreras como el GP Quebec, el GP Montreal y el Tour de California. Tres pruebas que junto a los Nacionales de Canada y el Tour de Beauce (2.2) serán las carreras marcadas en su calendario donde hacer algo que reseñar.

Del resto de calendario, veremos que se acaba confirmando, pero el año pasado ya fueron invitados a multitud de pruebas belgas, francesas y del de inicio de temporada italiana, e incluso algunas de la importancia de Tour de Turquía, E3 Prijs Harelbeke o Flecha Brabançona.

La posible explosión de Guillaume Boivin

La irrupción de Guillaume Boivin en 2010 fue una de las grandes noticias del ciclismo canadiense. Victorias de etapa en la Vuelta a Cuba o en el Mi-Août Bretonne, y todo ello con el gran colofón de la medalla de bronce como sub-23, compartida con Taylor Phinney, en los Mundiales de Geelong, con 21 años recién cumplidos. Pero en 2011 fue un año para olvidar, con gran parte del año tirado a la basura por problemas físicos, no fue hasta finales de Julio cuando pudo debutar.

Esta temporada, debe de ser cuando Guillaume Boivin demuestre que lo del 2010 no fue un espejismo. Un corredor rápido como él puede dar alguna sorpresa en los sprints y quien sabe si no será capaz de sumar alguna muesca en su bicicleta.

Nuestra apuesta: Spidertech consigue alguna victoria de nivel

Ya sea en el Tour de California u otras pruebas de categoría .HC apostamos a que ya sea Kevin Lacombe o Guillaume Boivin al sprint o alguna fuga sorpresa con otro corredor, el Team Spidertech consigue una victoria de este calibre. Nuestra apuesta personal es que la consigue en California o en Turquía, pero en cualquier otra prueba tampoco le harían asco.

Expectativas en C&H de Team Spidertech

La verdad, es que pocas expectativas tenemos puestas sobre Team Spidertech. Para ellos, llegar al número de victorias del año pasado (6) ya sería un logro, y conseguir algún puesto decente en alguna de las pruebas de mayor nivel que disputan o incluso alguna victoria en el Tour de Beuace todo en éxito. Así que, pocas exigencias con ellos. Difícil que no las cumplan.

Plantilla de Team Spidertech

Ryan Anderson, Zach Bell, David Boily, Guillaume Boivin, Flavio de Luna, Lucas Euser, Caleb Fairly (HTC – Higroad), Martin Gilbert, Hugo Houle, Raymond Kunzli (EKZ Racing Team), Kevin Lacombe, Simon Lambert Lemay, Jonathan McCarty, François Parisien, Ryan Roth, Will Routley, Bjorn Selander (RadioShack)

Manager General: Josée Larocque
Directo Deportivo: Steve Bauer y Kevin Field