Después de un satisfactorio 2012, el conjunto italiano sufría un radical cambio de cara para esta temporada: su buque insignia, Visconti, se marchaba al lado de Unzué a probar fortuna en un equipo World Tour. A cambio llegaba el díscolo Pozzato, que después acabar de mala manera en Katusha vuelve a Italia a demostrar que sigue teniendo piernas de sobra para ser considerado uno de los mejores clasicómanos del pelotón.
Altas y Bajas en Farnese Vini
Dos son los grandes cambios en el equipo: la incorporación de Pozzato y la marcha de Visconti después de tres fructíferos años al Movistar. Líder por líder, pero alrededor de ellos también ha habido cambios en la escuadra, aunque manteniendo el núcleo duro del año pasado. Llega Hulsmans desde Quick Step para arropar a Pippo en las piedras, y una mezcla de jovenes promesas italianas y otros nombres más contrastados, como Ascani, que cuajó buenos resultados el año pasado en carreras como Trentino y Eslovenia. Las bajas más prominentes serán Sinkewitz, suspendido provisionalmente y el eterno Andrea Noé, que después de 19 años en el pelotón da por concluida su carrera profesional. Tampoco continúa el japonés Miyazawa, que después de un año decepcionante se marcha al Saxo Bank de Riis.
Líderes en Carrera
Pozzato será el líder indiscutible del equipo, intentando hacer un buen papel tanto en las clásicas como en el calendario italiano más importante. Al lado de él Guardini hará valer su punta de velocidad en las llegadas masivas para repetir un año tan fructífero como la temporada pasada, mientras que Gatto utilizará sus cualidades de passista veloce y cazaetapas para lograr victorias parciales en las carreras italianas. Otros corredores que podrían ser importantes serán Mazzanti y Failli, aunque al primero ya le pesan los año y el segundo deberá reponerse de un flojo 2011. Mientras tanto los jovenes del equipo como Rabottini, Bertolini o Balloni intentarán seguir progresando sin presión de resultados a corto plazo.
Puntos Clave del Calendario
Contando con un superclase como Pozzato todo el calendario de clásicas desde Het Volk hasta Amstel serán un objetivo, siempre y cuando se reciban las invitaciones para poder participar en ellas. Aparte de las clásicas, el calendario italiano será el otro gran objetivo del equipo como es lógico, que con Oscar Gatto y sobre todo Guardini contará con dos grandes bazas para lograr el mayor número de victorias posibles.
La posible Explosión de: Andrea Guardini
Guardini fue una de las sensaciones del pasado año, logrando once victorias y formando parte del notable grupo de jovenes velocistas italianos que han aparecido en los últimos años (Modolo, Viviani, Nizzolo,…). Su apabullante punta de velocidad le hizo dominar las llegadas masivas de las carreras en las que participó, siendo la mayor parte de ellas sin embargo carreras de segundo nivel. El nivel demostrado hace que tengamos fundadas esperanzas de que en este 2012 pueda empezar a pelear de tú a tú con los grandes velocistas del pelotón en los grandes escenarios en los que el equipo sea invitado, como pueden ser el Giro de Italia o la Tirreno-Adriático.
Nuestra apuesta: Pozzato se lleva una clásica de relumbrón
Parece de locos apostar por el italiano después de dos años tirados a la basura, pero volver a un equipo de casa y ser el líder claro podría darle alas a Pippo y ayudarle a reencontrar su motivación, ya que el talento se le presupone. Para que la Farnese sea invitada a las grandes clásicas de primavera todo el equipo y en especial Pozzato deberán empezar el año con fuerza, así que esperemos que el italiano pueda dejar su huella en las clásicas de principio de temporada como la Eroica o Het Volk, o por que no, incluso en la Classicissima. La calidad y un equipo detrás suyo respaldándole están ahí, ahora solo hace falta que Pippo ponga de su parte para reencontrarse con su mejor versión.
Expectativas en Cobbles & Hills de Farnese Vini
Hacerlo lo mejor posible en las carreras en Italia y lograr el máximo número de invitaciones posibles para las clásicas de Abril serán los objetivos del equipo, que ya saben que estarán con seguridad en el próximo Giro de Italia. Esperamos con expectación el progreso de Guardini, y veremos si Pozzato puede volver a demostrar su calidad en las carreteras. Si se cumplen estos presupuestos y el equipo logra una aceptable cifra de triunfos la temporada podrá considerarse un éxito.
Plantilla de Farnese Vini
Rafael Andriato, Luca Ascani, Alfredo Balloni, Cristiano Benenati, Thomas Bertolini, Diego Caccia, Pier Paolo de Negri, Roberto de Patre, Francesco Failli, Elia Favilli, Oscar Gatto, Leonardo Giordani, Andrea Guardini, Kevin Hulsmans, Luca Mazzanti, Filippo Pozzato, Matteo Rabottini y Davide Ricci Bitti.
Manager: Angelo Citracca