El ciclista David Lopez logra en Alcoy su primera victoria en una Gran Vuelta, tras hacer más de 150 kilómetros en fuga.
En una etapa con siete puertos puntuables – todos de segunda o tercera categoría – una fuga, difícil de formar, de catorce hombres se consolidó después de 30 kilómetros de intentonas. Serían tres corredores franceses los que formasen la fuga: el vencedor ayer, David Moncoutie, el ex-biker Jean-Christophe Peraud y el joven del conjunto Ag2R Biel Kadri. Tras ellos saltarían los italianos Dario Cataldo, Gianpaolo Caruso y Enrico Gasparotto así como David Lopez, el checho Roman Kreuziger, Carlos Barredo, mejor clasificado entre los fugados, Gonzalo Rabuñal, Egoi Martínez, Oscar Pujol, Jelle Vanendert y Perrig Quemeneur. Por detrás intentaría reaccionar demasiado tarde el conjunto Andalucia-CajaSur pero Ramirez Arbeja fue incapaz de llegar hasta los escapados.
La etapa prosiguió su proceder habitual con la escapada ganando tiempo y el pelotón encabezado por los hombres del conjunto Euskaltel Euskadi que controlaban la situación sin dejar ganar excesivo tiempo, cerca de los cinco minutos, distancia a la que se encontraba Barredo, a los fugados. Los ciclistas avanzaban kilómetros y los puntos de interés de la etapa se reducían a los calentones de Rabuñal en cada paso de montaña por restar algún punto a Moncoutie.
Al llegar al puerto de Tudons el asturiano Carlos Barredo perdía contacto con los escapados y, aunque en principio pudiese pasar por un movimiento táctico, un tanto absurdo, en favor de Cataldo más tarde se comprobaría que el ciclista del QuickStep sufrió una crisis importante durante el día de hoy.
En el sprint por el paso de montaña Rabuñal volvió a pasar en cabeza pero en esta ocasión no decidió esperar a sus compañeros de fuga. El ciclista del Xacobeo Galicia tomó ventaja y llegó a tomar hasta dos minutos respecto a los que, hasta ese momento, eran sus compañeros de escapada. El pelotón, a su vez, puso calma tras saber que Barredo se descolgaba de cabeza. La distancia entre cabeza de carrera y el pelotón superaba por primera vez los siete minutos.
En el siguiente puerto de montaña, el Alto de Torremanzanas, Rabuñal iría cediendo ventaja y sus perseguidores pasaban por la pancarta del puerto a 46 segundos del gallego. En el pelotón seguía reinando la calma y llegaba con 9 minutos y medio de retraso, tiempo suficiente para que el francés Jean-Christophe Peraud, a 7 minutos en la general, se situará como líder virtual.
En el puerto de Binifallim Rabuñal sería alcanzado por los hombres que le acechaban. Se formaba un grupo de diez corredores en cabeza con Peraud, David Lopez, Pujol, Kadri, Moncoutie, Egoi Martinez, Caruso, Kreuziger, Vanendert y Rabuñal.
Conforme se acercaban al Alto del Revolcat algunos de los fugados hacían pequeños intentos de marcharse en solitario pero no sería hasta bien entrado el puerto que el grupo se fraccionaría. Los hombres más fuertes de la fuga eran David Lopez, Moncoutie, Egoi Martinez, Caruso y Kreuziger. Detrás de ellos Peraud hacía su apuesta personal en busca del maillot rojo seguido de Pujol y Kadri.
Poco después de pasar la pancarta del Alto del Revolcat, a unos seis kilómetros de meta, el a la postre vencedor de la etapa, David Lopez, lograba unos metros respecto al resto de fugados. Mientras el ciclista del Caisse d’Epargne se exprimía detrás no se colaboraba lo suficiente y éste iba incrementando su ventaja. Los esfuerzos de Caruso en la rampa situada en el último kilómetro no serían suficientes y David Lopez celebraba su victoria con cierta tranquilidad.
El ciclista del Omega Pharma Lotto, Peraud, llegaba a meta 55 segundos más tarde que el vencedor. El pelotón que aceleró en los últimos kilómetros privo al francés del maillot rojo y, como su compañero de equipo Caruso, Joaquin Rodriguez también atacó en la última rampa buscando picar algún segundo, y logar así el liderato, respecto Igor Antón. También, como Caruso, su esfuerzo no tuvo recompensa.
La clasificación general sigue liderada por Igor Antón y el único cambio reseñable que sufre es la escalada de posiciones de Peraud tras filtrarse en la fuga de hoy. Mañana jornada de descanso que llevará la Vuelta hasta Tarragona.