En la octava etapa de la Vuelta se llegaba a uno de los puntos clave de esta edición: Xorret de Catí. Mouncoutie saca a relucir su clase en Alicante haciéndose con la etapa, vengando así a su compañero de equipo Taaramae antes las rampas en las que sucumbió el pasado año.
La etapa comenzaba a rodar a las doce y diez del mediodía, tras un minuto de silencio dedicado Txema González, masajista del equipo Sky que falleció ayer en un hospital de Sevilla.
Los primeros kilómetros de la etapa transcurrieron marcados por los ataques y las caídas. Entre los corredores que acabaron en el suelo se encontraban el líder de la carrera, Gilbert, el portador del maillot verde, Cavendish y corredores importantes como David Arroyo, Alessandro Petacchi o Le Mevel. Fruto de estas caídas el pelotón rodó fraccionado durante algunos kilómetros quedando atrás el corredor del Lotto Philippe Gilbert sufriendo las consecuencias de la caída.
Sería tras rodar 50 kilómetros cuando se formaría la fuga del día tras un ataque del francés David Moncoutie. Tras el francés reaccionaba Tschopp, del conjunto Bbox y no mucho más tarde contactarían Bazayev, Serafin Martinez, líder de la montaña, y Jose Luís Arrieta.
Una vez establecida la fuga el pelotón se relajó y ésta fue adquiriendo ventaja. Sabiendo que ninguno de los hombres de cabeza inquietaba en la general la ventaja de los fugados aumento hasta prácticamente los ocho minutos poco antes de iniciar la subida al puerto de la Carrasqueta.
A partir de aquí, y con una táctica más que desconcertante de los hombres de Cervelo, las distancias se fueron reduciendo gracias al trabajo de Pujol y Cuesta en el puerto. Al coronar la Carrasqueta los escapados tenían sólo 3 minutos y 50 segundos de ventaja respecto al pelotón.
Curiosamente, los hombres del Cervelo se apartaron de la cabeza y los fugados volvieron a coger aliento. Llegaron a Castalla con 5 minutos y medio de ventaja, suficiente para jugarse la victoria.
David Moncoutie, brillante, parecían no afectar-le las fuertes rampas de la ascensión a Xorret de Catí mientras sus compañeros de fuga se retorcían sobre la bicicleta.
En el pelotón un ataque de Sastre separaría el grano de la paja. Menchov y Gilbert perdían fuelle mientras delante sobresalían Purito, Nibali, Igor Antón, Xavi Tondo, Carlos Sastre y Tejay Van Garderen. Entretanto, el francés del Cofidis se marchaba ya en solitario hacía meta.
Joaquin Rodriguez decidía volver a cambiar el ritmo y se deshacía de Tejay, que a partir de aquí sería atrapado por los hombres que llegaban desde atrás, y Sastre, que sin entrar en los cambios de ritmo volvería a contactar con los favoritos.
Al pasar por el paso de montaña Menchov y Gilbert perdían aproximadamente dos minutos con el grupo de favoritos. Moncoutie certificaba su triunfo al llegar con más de un minuto y medio de ventaja sobre los favoritos a la cima.
En meta Moncoutie alzaría los brazos, el primero de los favoritos sería Joaquin Rodriguez, quinto, que llegaba con Nibali, Anton, Bazayev, Tondo y Sastre. Diez segundos más tarde llegaban los Caisse Uran y Bruseghin y prácticamente a continuación Plaza, Mosquera, Danielson y Roche. Frank Schleck llegaba junto a Luis León Sánchez, David Arroyo y Tejay Van Garderen a un minuto del grupo de Purito.
Gilbert, a dos minutos del grupo de favoritos, perdía así el liderato en manos de Igor Antón que comparte el mismo tiempo que Joaquin Rodriguez en la clasificación general. Tercero se coloca el italiano Vincenzo Nibali a tan sólo dos segundos del dúo cabecero.