Zdeněk Štybar (Omega Pharma – Quick Step) logró ayer su tercera victoria de la temporada en el seco, frío y rápido circuito francés de Liévin, tras más de dos meses en los que no alzaba los brazos ante los grandes capos de la disciplina. El campeón del mundo alcanzó el triunfo en solitario tras aprovecharse de la caída de Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) en el tramo de escaleras de la última vuelta, quien había llevado el peso de la carrera desde sus primeros compases. En tercera posición finalizó el también checo Radomír Šimůnek (BKCP – Powerplus), el único capaz de aguantar el ritmo de ambos durante gran parte de la carrera. No había minoría de belgas en el podio de una Copa del Mundo desde la última manga de la temporada 2008/09 en Milán.

Rob Peeters (Telenet – Fidea) siguió fiel al plan de acción que lleva ejecutando desde hace varias semanas y se puso en cabeza desde el comienzo, intentando conseguir una fractura que le dejara en una posición de ventaja. Tras él se colocaron unos sorprendentes Thijs Van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl) y Simon Zahner (EKZ Racing Team), quienes tomaron el relevo del belga con sendos acelerones que no consiguieron abrir el más mínimo hueco en un grupo aun compacto. Hasta que llegó el segundo giro, donde Pauwels se ponía en la primera posición, y aprovechando las nefastas salidas de Sven Nys (Landbouwkrediet) y Niels Albert (BKCP – Powerplus) y un circuito hecho para él, se lanzó como un poseso como un ritmo que solo aguantaron en un principio Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus) y Šimůnek.

Stybar, Pauwels y Simunek, en el podio de Lievin

Extraño podio en Liévin, con mayoría checa / Foto: © www.ispaphoto.com

Tras el paso por meta, el hueco estaba abierto y el parón detrás era inminente, de modo que Styby puso la directa con un objetivo: alcanzar la cabeza o morir en el intento. En la zona alta del trazado ya había un trío al commando, pero en este caso con Štybar presente y el alemán Walsleben perdiendo fuelle. Durante bastantes minutos estuvo liderado exclusivamente por Pauwels, a quienes los checos le dejaban la responsabilidad inteligentemente, a sabiendas de que Nys estaba sufriendo descolgado de los perseguidores y el de Ekeren se encontraba ante la oportunidad de oro para sentenciar la Copa del Mundo. Sobre todo, porque mientras él tiraba con un ritmo fuerte y lanzando punzadas continuas para descolgar a sus acompañantes delante, detrás hombres como Steve Chainel (FDJ) o Peeters intentaban la guerra por su cuenta facilitando el papel de secante de Klaas Vantonout (Sunweb – Revor) en un grupo que contaba con más de 10 integrantes. Al menos fue así hasta que Nys y Albert remontaron y tomaron la iniciativa en la cuarta vuelta, en donde la diferencia se encontraba en los 20 segundos.

Tras el quinto paso por el rectángulo final, llegaba el primer relevo del campeón del mundo, quien ponía de manifiesto el inminente acuerdo entre él y Pauwels para conseguir aumentar una diferencia que estaba estancada, mietras Šimůnek bastante sufría por seguir la rueda. Por detrás, los dos últimos campeones belgas eran los únicos que tomaban cartas para solventar la situación. Uno y otro se relevaban en los esfuerzos vuelta tras vuelta buscando romper el enorme grupo que aun se mantenía unido, pero que solo conseguían desgranar ciclista a ciclista hasta que un nuevo parón reunía de nuevo a todos. Así se llegaba a la séptima vuelta, en la que Chainel volvía de nuevo a la carga. Un mal augurio que se confirmaba al completarla: 40 segundos de diferencia. Nos quedábamos así con dos carreras, una por la victoria, y otra por el cuarto puesto y los puntos que supone.

Por delante, Štybar decidió acabar con la tregua. En la octava ronda de la prueba lanzaba uno de sus arrebatos de potencia que descalabraba totalmente a su compatriota y hacía sufrir muchísimo al que iba a ser su rival por el triunfo. A partir de entonces, alternancia de ataques hasta la última vuelta sin resultados más allá de forzar las piernas del adversario, con la mirada lejana de un desesperado Šimůnek que se dejaba hasta el último gramo de fuerza para reengancharse en vano. Mientras por detrás, numerosos corredores de segunda línea probaban atacar ante una oportunidad insuperable de conseguir un gran puesto en la Copa del Mundo, mientras que otros contemporizaban a la espera de su momento. Dieter Vanthourenhout (BKCP – Powerplus), Chainel (de nuevo) o Vantornout lo intentaban, pero eran neutralizados, mientras Albert pagaba los esfuerzos anteriores y quedaba descolgado de la lucha por el cuarto puesto.

Se llegaba al último giro, con Pauwels por delante tras unos instantes de impás. El belga se puso por delante con la intención de demarrar en cualquier momento, sacando una pequeña ventaja que mantener hasta el final, a su estilo. Al llegar a la zona alta se prepara para el ataque, pero un atentísimo Štybar aprovecha ese momento para contraatacar. Segundo arrebato del checo y el crosser de Sunweb – Revor pierde unos metros que ya no recuperará. En el tramo de escaleras sufre un tropiezo que da con sus huesos en el suelo. Aunque se levanta rápido, la carrera está perdida. Primera victoria en la Copa del Mundo de este año del checo, que parece haber reencontrado sensaciones de cara a la cita de Koksijde. Mientras él celebraba, Nys salvaba la carrera in extremis venciendo el sprint del segundo grupo y quedándose solo a 20 puntos de Pauwels de cara a la cita final de Hoogerheide. más atrás llegaban los españoles, con una buena actuación de Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet Taldea) en un circuito que no se adecuaba a sus cualidades, con el 18º puesto final, y las más discretas pero meritorias 34º y 38º posiciones de Isaac Suárez (Bio Racer – BH) y Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk).

Clasificación final:

  1. Zdeněk Štybar (Omega Pharma – Quick Step) en 1h03’47”
  2. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) a 16″
  3. Radomír Šimůnek (BKCP – Powerplus) a 30″
  4. Sven Nys (Landbouwkrediet) a 44″
  5. Francis Mourey (FDJ) a 44″
  6. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 46″
  7. Simon Zahner (EKZ Racing Team) a 47″
  8. Rob Peeters (Telenet – Fidea) a 49″
  9. Steve Chainel (FDJ) a 53″
  10. Thijs Van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl) a 55″
  11. Dieter Vanthourenhout (BKCP – Powerplus) a 1’12”
  12. Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 1’34”
  13. Mariusz Gil (Baboco Cycling Team) a 1’34”
  14. Jeremy Powers (Rapha – Focus) a 1’35”
  15. Julien Taramarcaz (BMC MountainBike Racing) 1’36”
  16. Bart Aernouts (RaboGiant OffRoad Team) a 1’37”
  17. Jonathan Page (Planet Bike – Blue Bicycles) a 1’39”
  18. Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet Taldea) a 1’43”
  19. Mathieu Boulo (Roubaix – Lille Métropole) a 1’48”
  20. Christian Heule (Cannondale p/b Cyclocrossworld.com) a 1’54”

General de La Copa del Mundo (siete pruebas de ocho):

  1. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) 510 puntos
  2. Sven Nys (Landbouwkrediet) 490 puntos
  3. Zdeněk Štybar (Omega Pharma – Quick Step) 455 puntos
  4. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) 385 puntos
  5. Bart Aernouts (RaboGiant OffRoad Team) a 340 puntos
  6. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) 325 puntos
  7. Francis Mourey (FDJ) 321 puntos
  8. Steve Chainel (FDJ) 282 puntos
  9. Radomír Šimůnek (BKCP – Powerplus) 262 puntos
  10. Thijs Van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl) 250 puntos