El deseo de crecer y la ambición de ganar son probablemente las ideas que más rondan por la cabeza de un mánager. Sthéphane Heulot las tiene. Y no sólo las tiene, sino que las lleva a cabo. El equipo francés cumplirá su tercer año en la categoría Continental Profesional, con la idea de volver a crecer, con nuevos objetivos y la ambición de seguir ganando, en carreras diferentes y de más nivel.

Un año más el equipo mantendrá la filosofía que lleva aplicando desde sus inicios, volverá a ser 100% nacional, aunque Heulot ya puso sobre la mesa la opción de ampliar el abanico a posibles incorporaciones extranjeras de cara a un futuro no muy lejano.

Saur - Sojasun preparando la nueva temporada

Altas y bajas en Saur – Sojasun

Es en este apartado donde vemos el giro que ha dado el equipo con respecto a otros años. Los fichajes del equipo, con carácter escalador, denotan un cambio de importancia de las carreras por etapas respecto a las carreras de un día, y es que parece ser que el equipo girará en base a conseguir triunfos y buenas clasificaciones en carreras por etapas que contengan jornadas de montaña.

Sin demasiados cambios, del equipo han salido Ludovic Turpin, que ha echado pie a tierra, Romain Matheou y Sebastien Joly, que no ha cumplido con las expectativas que generó su llegada al equipo en 2010. La baja más importante es la del sprinter Jimmy Casper, que pone rumbo al ProTour de la mano de Ag2r La Mondiale y deja un vacío importante en cuanto a victorias se refiere. Las nuevas caras darán presencia al equipo cuando la carretera se empine. Brice Feillu llega como principal fichaje del año. Heulot confía en hacerle sacar todo su verdadero potencial. Otro fichaje es el de Maxime Mederel, curtido en mil y una carreras francesas aportará ese grado de veteranía que siempre es necesario. David Le Lay y Etienne Tortelier, stagiaire el año pasado con el equipo, completan las nuevas incorporaciones para esta temporada.

Lideres en carrera

Tres nombres quedan resaltados sobre los demás a la hora de liderar al equipo en diferentes pruebas; Jérôme Coppel , Jonathan Hivert y Julien Simon. El primero comenzó el año 2011 con unos resultados prometedores culminados con un magnífico segundo puesto en la general de la Vuelta a Murcia, sólo superado por Alberto Contador. Tras esto, la estela de Coppel se perdió en las diferentes carreras en las que participó completando así una temporada, en cierta medida, decepcionante. Para este 2012 no hay excusas. Tiene en sus piernas participaciones en grandes carreras, con un Tour de Francia por bandera, que le deben servir para dar ese pasito en momentos claves que le lleven a esa ansiada victoria en profesionales.

Jonathan Hivert y Julien Simon serán los hombres encargados de dar presencia al equipo en las clásicas de un día. Hivert, con una muy buena punta de velocidad, optará a ser uno de los corredores con más victorias del equipo. Por su parte Simon deberá dar que hablar este año, confirmar lo mostrado a finales del 2011 e intentar empezar a grabar su nombre en el palmarés de pruebas de entidad.

Dos de los hombres importantes del equipo

Puntos clave del calendario

Si a grandes citas nos referimos, el punto clave del calendario se sitúa en el mes de Julio en Lieja. Si se obtiene la deseada invitación a la gran vuelta más importante del calendario el equipo deberá mejorar la imagen mostrada en el 2011; teniendo más presencia en carrera, logrando algún puesto de honor o buscando alguna ilusoria victoria como colofón.

Si no llega la invitación, el equipo deberá buscar victorias en carreras de la Copa de Francia y buenas actuaciones en carreras de casa de mayor entidad.

La posible explosión de: Jean – Lou Paiani

Siendo de Megève, localidad a los pies de los Alpes, dedicarse a dar pedales y no buscar tus mejores éxitos en carreteras empinadas, te hacen ser diferente. Eso le sucede a Paiani. A sus 22 años afronta su segunda temporada en el conjunto de Heulot con el objetivo de asentarse y adquirir más experiencia para poder ocupar y, porque no, superar el hueco dejado por Casper.

Sin obsesionarse, sabiendo que posiblemente le toque trabajar, en algunas ocasiones, para gente como Poulhiès, Engoulvent o Galland, deberá esperar y aprovechar su oportunidad.

Nuestra apuesta: Brice Feillu o confirmar el espejismo de Andorra

Y es que no le queda más. Al menor de los Feillu se le presenta una oportunidad de oro para demostrar a todos, que su victoria en el Tour de Francia, no fue un espejismo. No será difícil superar sus paupérrimos dos últimos años en Vacansoleil y Leopard, por eso, absuelto de presión, a Brice le ha llegado la hora de volver a triunfar. “Dar un paso atrás para avanzar dos hacia delante” o “lo que pudo ser y no fue”. De Brice depende.

Expectativas de C&H sobre Saur Sojasun

Si el año pasado hablábamos de que el mayor éxito de la temporada se hubiese producido en pre-temporada con la invitación al Tour de Francia, las expectativas para este año, van un poco más allá. Claro está que volver a la Grand Boucle es primordial, pero ya no sirve sólo con dar presencia, ahora hay que empezar a dar resultados. Grand Boucle y carreras WT deben pasar a primer plano sin dejar de ganar en las carreras nacionales de menor entidad.

Plantilla de Saur – Sojasun

Cyril Bessy, Jérome Coppel, Arnaud Coyot, Anthony Delaplace, Jimmy Engoulvent, Brice Feillu, Jérémie Galland, Jonathan Hivert, Fabrice Jeandesboz, Christophe Laborie, David Le Lay, Cyril Lemoine, Guillaume Lavarlet, Laurent Mangel, Jean-Marc Marino, Rony Martias, Jean-Lou Paiani, Stéphane Poulhies, Paul Poux, Julien Simon, Yannick Talabardon, Etienne Tortelier

Manager: Stéphane Heulot