Dos grandes momentos resumen la temporada pasada del Saxo Bank; la sorprendente victoria de Nuyens en Flandes por delante de Chavanel y el gran favorito, Cancellara, y el dominio ejercido por Contador en la corsa rosa. El resto del equipo estuvo bastante flojo, lo cuál no tiene visos de cambiar en este 2012, que en el caso de que el madrileño sea sancionado podría transformarse en un verdadero via crucis para el equipo de Riis.

Altas y Bajas en Saxo Bank

Las únicas incorporaciones relevantes para el conjunto serán el portugués Paulinho, uno de los perjudicados por la fusión del Radioshack y el Leopard, y la vuelta de Kroon, que despues de dos años muy flojos en el BMC intentará demostrar que sigue teniendo ciclismo de sobra en las piernas. El resto serán incoporaciones de segunda fila, como el japonés Miyazawa o los daneses Jensen o Vinther. Las bajas si serán más sensibles para el equipo, que pierde al gran talento australiano Porte, además de a un excelente contrarrelojista como es Larsson. También se marchan Cooke, Bellis, Didier y los daneses Vandborg, Christiansen y Steensen, por lo que en conjunto el equipo queda mermado respecto al año pasado.

Líderes en Carrera

Contador volverá a partir como el líder único del equipo, y de su desempeño en el Tour y vueltas de una semana dependerá en gran parte la temporada del equipo. A su alrededor contará un año más con sus corredores de confianza, esto es, Noval, Navarro y Jesús Hernández, cuya única tarea cuando coincidan con el de Pinto en carrera será arroparle y ayudarle en todo lo posible. En un segundo escalón partirá Nuyens, que después de su sorpresiva victoria en Flandes el pasado año se encontrará en este 2012 ante la difícil tesitura de confirmar su campanazo, para lo que contará con la ayuda de Kroon y Morkov. Haedo volverá a ser la baza en los sprints, donde intentará rascar todas las victorias posibles, mientras que corredores como Paulinho o Roberts buscarán su suerte en la resolución de fugas. Por último el escalador danés Sørensen volverá a ser el encargado de dar presencia al equipo en la montaña cuando no esté presente Contador, buscando puestos de honor y alguna victoria parcial cuando esta sea posible.

Puntos Clave del Calendario

El calendario de Contador será también el calendario clave del equipo, esto es: Tirreno, Cataluña y País Vasco como carreras más importantes en primavera, el Tour y los JJOO en verano y quizás la Vuelta a España para cerrar la temporada. Las clásicas belgas para Nuyens serán también otro punto importante después de los éxitos del año pasado, mientras que en el resto de la temporada se intentará rascar resultados donde se pueda, sin grandes objetivos fijados.

La posible Explosión de: Michael Morkov

Este corredor danés venido de la pista, donde ya presenta resultados notables como un plata olímpica buscará confirmarse en su cuarto año al lado de Riis. Buen rodador y con una aceptable punta de velocidad, la falta de corredores de referencia en el equipo podrían darle la libertad suficiente para que demuestre las cualidades que se le presuponen por su condición de pistard, esto es, destacar sobre las piedras y mostrar su velocidad en alguna llegada masiva, además de la lucha contra el cronómetro.

Nuestra apuesta: Contador consigue el doblete Tour-Vuelta

Es difícil hacer una apuesta ante la incertidumbre que rodea al caso Contador, pero en el caso de que finalmente no sea sancionado parece que podría doblar Tour y Vuelta este año. Si finalmente es así el mejor vueltómano desde Armstrong partirá como es lógico en el puesto número uno de la lista de favoritos en ambas carreras, más con las ganas que tendrá de desquitarse de haber sido derrotado en el pasado Tour después de seis victorias consecutivas en grandes vueltas. El recorrido recién presentado de la Vuelta no podría ser más favorable a sus intereses, plagado de finales en alto, mientras que en el Tour si se adivina que podrá sufrir más, máxime ante la manifiesta debilidad del Saxo Bank. A pesar de ello, si Contador encuentra la forma exhibida en el Giro ’10 o el Tour ’09 no parece que sus a priori máximos rivales tengan gran cosa que hacer ante el pinteño.

Expectativas en Cobbles & Hills de Saxo Bank

Toda la temporada del equipo depende de la resolución final del TAS sobre el caso de Alberto Contador. Si el pinteño es finalmente sancionado, el conjunto de Bjarne Riis presenta todas las papeletas para ser la escuadra más floja del World Tour, pero si no es así la presencia de Contador en el equipo cuasi asegura la victoria en varias vueltas de una semana, además de la pelea por el Tour. Fuera de aquí, una buena campaña de clásicas por parte de Nuyens y en menor medida Kroon además de lo que puedan aportar hombres como Haedo, Sørensen o Paulinho en determinados escenarios son lo exigible para el conjunto danés. Poco más se le puede pedir a la plantilla, probablemente la más floja de Riis desde que el equipo pasó a denominarse CSC.

Plantilla de Saxo Bank

Manuele Boaro, Jonathan Cantwell, Mads Christensen, Alberto Contador, Volodymir Gustov, Juan José Haedo, Lucas Sebastián Haedo, Jesús Hernández, Jonas Aaen Jørgensen, Christopher Juul-Jensen, Kasper Klostergaard, Karsten Kroon, Anders Lund, Rafał Majka, Ran Margaliot, Jarosław Marycz, Takashi Miyazawa, Michael Mørkøv, Daniel Navarro, Benjamín Noval, Nick Nuyens, Sérgio Paulinho, Bruno Pires, Luke Roberts, Chris Anker Sørensen, Nicki Sørensen, David Tanner, Matteo Tosatto y Troels Vinther.

Manager: Bjarne Riis