Cuando la constancia es la base de los resultados de tu actividad profesional durante 30 años, presentarlo como aval para encontrar un futuro próspero, el camino, aunque con complicaciones, casi siempre se encuentra. Anunciaba Caisse d´Epargne, patrocinador hasta este mismo año de la estructura que desde principios de los 80 ha gestionado Eusebio Unzue -y José Miguel Echávarri-, que dejaría de poner un sólo recurso en ciclismo a partir de 2011 y que centraría éstos en el patrocinio de los equipos olímpicos de Francia para Vancouver y Londres 2012, y que apoyaría la candidatura de Annecy a los Juegos Olímpicos 2018. Desde ese mismo momento, el manager del conjunto navarro comenzó la búsqueda de un patrocinador que diera el soporte y tuviera la talla y el músculo financiero suficiente para soportar una estructura que nunca ha entrado en la mediocridad y que se merecía la continuidad, a pesar del affair Valverde, que ha estado a un palmo de tumbarles. Y Movistar apareció para dársela.
Los beneficios de ser constante año tras año se han terminado cristalizando en forma de patrocinador, como decimos, y de renovaciones y fichajes. Porque cuando eres capaz de demostrar una trayectoria con victorias generales y parciales en el Tour y en la Vuelta a España, de podiums en estas dos además de en el Giro, y de victorias en infinidad de vueltas -no tan- menores y en grandes clásicas, la paciencia encuentra su recompensa. Así, los últimos días han venido acompañados de una sucesión de anuncios en prensa hablando de lo que será el nuevo equipo de Abarca Sports. Parece segura la continuidad de muchos de los actuales corredores, como David Arroyo, José Iván Gutiérrez, José Joaquín Rojas, Vasil Kiriyenka, Imanol Erviti, Rubén Plaza, Marzio Bruseghin, José Iván Gutiérrez, Mauricio Soler, Rui Costa, Andrey Amador, Luis Pasamontes o Ángel Madrazo. Además de las dudas que suponen otros corredors como Xabier Zandio, Txente Garcías-Acosta, Pablo Lastras, Fran Pérez, David López o Alberto Losada, unos habituales currantes del equipo que merecen a buen seguro una renovación, los esfuerzos de Unzue se resumen en negociar las renovaciones de dos de sus puntales en este 2010; Rigoberto Urán, con una buena oferta al parecer de Sky, y de Luis León Sánchez, con otra oferta de Rabobank.
Las idas van con acento francés. Todo el bloque francés dice al unísono au revoir mientras han ido encontrando equipo. Coyot al Saur-Sojasin, Jeanesson a la FdJ, Perget al Ag2r-La Mondiale, Drujon al BigMat-Auber 93 y Moreau dice adiós, pero al ciclismo; se retira.
Y las venidas, las confirmadas por ahora, con acento español y mucha calidad en las piernas. Xavi Tondo, quien tras anunciarse la no continuidad del Cervélo Test Team ha encontrado cobijo en un equipo de categoría que le seguirá ofreciendo un calendario de calidad, y Beñat Intxausti. El de Amorebieta pasa del Euskaltel Euskadi, donde las tensiones entre su representante y Madariaga han tirado por tierra un gran proyecto de corredor en el equipo vasco, al nuevo Team Movistar, donde la seguridad de la estructura y el equipo que se está conformando le brindarán una oportunidad perfecta para crecer “a lo fraile”; con tranquilidad, paso a paso y donde pueda contrastar en un futuro ya no muy lejano (Intxausti está ya en los 24) lo que ha demostrado en este 2010. Dos fichajes que no hacen más que mejorar la plantilla de este 2010 (si las renovaciones de Urán y Sánchez se constatan) y que en el peor de los casos reprensentan la llegada de un corredor con mucho presente y otro con más futuro.
Además, la rumorología, la que anota Cycling Quotient, apunta a otras llegadas que, de llegar a ser oficiales, seguirían sumando en varios aspectos. Éstas serían las de Branislau Samoilau (Diario S. XXI sí apunta la oficialidad del fichaje), quien conformaría con Kiryienka el segundo bloque por nacionalidad en el equipo, Fran Ventoso, quien de sobra ha demostrado su capacidad para ganar en carreras de cierta entidad, y Óscar Pujol (otro de los que posiblemente se queda sin espacio después de la fusión entre Garmin y Cervélo), además de la más que posible incorporación del talento Michal Kwiatkowski tras su año en Caja Rural.
Y todo ello junto, la confirmación de renovaciones y de fichajes de calidad, no haría más que sentenciar la buena decisión del trabajo bien hecho a largo plazo, de que la constancia y la paciencia tienen su recompensa. De que 30 años de triunfos merecen otra oportunidad.
Javier Cepedano
1 Response
[…] Actualizados : Los beneficios de la constancia Puntos clave de la Vuelta 2010 Mapei, un gigante del ciclismo (II) Gran colofón a una primera […]