Por fin llegó el sábado, y cuando el sol ya se había ido, se dio el banderazo de salida a la Vuelta a España. La crono por equipos nocturna de Sevilla, tuvo como mejor factor la novedad de una carrera nocturna, y es que poco más se le puede pedir a una CRE tan corta. La presencia de público fue correcta, aunque el espectáculo televisivo se vio algo perjudicado por la mala calidad de imagen que ofreció TVE con continuos cortes.

El fuego lo abrió el equipo Footon – Servetto con un tiempo muy malo, y poco a poco, otros equipos sin demasiadas opciones fueron superándolo marcando tiempos discretos. Hasta que el Team Columbia – HTC se plantó en meta con un tiempo de 14’06” que nadie pudo superar y Mark Cavendish se enfundó el primer jersey rojo.

foto: Graham Watson - biciciclismo.com

Tras ellos, tomaron la salida otros equipos importantes, que nunca tuvieron la oportunidad de acercarse al tiempo de los de Stapleton. Liquigas fue segundo y Vincenzo Nibali el más favorecido de los candidatos a la general final, que se situaron todos entre 10 y 20 segundos por detrás del italiano, a excepción de Menchov que lo hizo a 26″. Eran las doce de la noche y a la mañana siguiente esperaba una nueva etapa.

A las 13.20 se ponía en marcha la primera etapa en linea, que tras 173km llevaría a los corredores desde Alcalá de Guadaíra hasta Marbella. El guión de la etapa fue el de una etapa condenada al sprint, con fuga pequeña y el pelotón controlando bajo un calor propio del mes de Agosto. Los escapados esta vez fueron Mickael Delage, Javier Ramírez Abeja, Mickel Buffaz -quien se retiró debido a una caída cuando iba en fuga- y Johnnie Walker, que fueron engullidos por el pelotón a poco más de diez kilómetros de meta.

Y como en todo primer sprint de una vuelta grande, llegó el caos, Columbia desapareció de los primeros puestos, Lampre hizo una intentona de comandar la llegada que quedó en agua de borrajas, Liquigas tuvo una aparición fugaz y Cervélo y Quick Step sacaron la cabeza y la volvieron a esconder. Así se llegó, por una carretera demasiado ancha y tras algunas rotondas al kilómetro final donde sólo Petacchi llevaba un compañero lanzando la llegada; tras él Farrar, y detrás Cavendish. Ante todo este desorden, Hutarovich sorprendió al personal y se alzó a sus 26 años con el triunfo más importante de su carrera, mientras que Cav’s sigue como líder.

foto: Graham Watson - biciciclismo.com

Xavier Andrés