Después del regreso de un equipo puramente colombiano a las pruebas europeas, el proyecto del Colombia Es Pasión-Café de Colombia sirvió como punta de lanza para el ciclismo colombiano. Puesto el punto y final para el equipo de Luis Fernando Saldarriaga, Colombia-Coldeportes toma fuertemente el relevo de la mano del manager italiano Claudio Corti con dos equipos, la estructura de categoría Continental Profesional y un filial de categoría continental y con un líder claro y emergente, Fabio Duarte.

Los objetivos que se presentan para 2012 son según el manager italiano experiencia sin olvidar los resultados para enfocar más fuertemente la temporada 2012, el objetivo real del Colombia-Coldeportes a corto plazo.

Altas y Bajas del Colombia-Coldeportes

El equipo inicia su andadura en esta temporada 2012 tomando la base del Colombia es Pasión-Café de Colombia aún siendo proyectos distintos. Más de la mitad de la plantilla procede del equipo, mientras que del resto sobresale la llegada del ex Geox-TMC Fabio Duarte y Juan Pablo Suárez del EPM-UNE. En total, una plantilla de quince corredores compondrán la estructura Profesional Continental.

Líderes en carrera

Fabio Duarte será el líder indiscutible del Colombia-Coldeportes. Después de una temporada de experiencia en Europa, el ex Campeón del Mundo sub23 tomará las riendas de un equipo que atesora muchos jóvenes de gran proyección. En su caso, tras su temporada con Geox-TMC sigue apuntando a conseguir grandes triunfos en el ciclismo. Pero además de él, Victor Hugo Peña y Luis Felipe Laverde serán líderes por la experiencia que puedan dar al grupo más allá de buscar pelear por victorias. Atapuma, Chalapud, Pantano o Suárez deberán dar un paso al frente para unir los esfuerzos a los de Fabio Duarte por llevar al Colombia-Coldeportes a lo más alto.

Puntos clave del calendario

Con el sueño de ser invitados a la próxima edición del Giro de Italia, Colombia-Coldeportes deberá comenzar fuerte la temporada donde tiene ya firmado el comienzo de su calendario con la disputa de GP Costa Etruscos, Giro Provincia Reggio Calabri, Trofeo Laigueglia, Tour Haut Var, Giro Sardegna, GP Insubrica y GP Lugano. A partir de año soñarán con la invitación a la Tirreno-Adriático y Catalunya. Castilla y León, Tentrino y Brixia Tour serán otras de las pruebas donde estén en la primera parte de la temporada.

Junto al calendario europeo, la disputa de la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN será el otro punto clave de la temporada donde esperarán certificar su poderío frente al resto de equipos americanos.

En definitiva, el comienzo de temporada y la Vuelta a Colombia serán los puntos más importantes del calendario a priori, pero según vayan anunciando las invitaciones podrá variar lógicamente. Lo que sí que está claro es que deberán empezar fuertes para optar a ello.

La posible explosión de Darwin Atapuma

El joven escalador colombiano nacido en 1988 es la promesa que más ha logrado progresar en la última temporada. Décimo en la general del Tour del Porvenir de 2009 donde su compañero Pantano finalizó tercero, ha conseguido firmar buenas actuaciones en vueltas como el Tour de l´Ain y la Vuelta a Burgos donde concluyó noveno y duodécimo respectivamente, firmando top10 en llegadas en alto como la Gran Colombier, Lagunas de Neila o la Lagunas de los Peces en la Vuelta a Castilla y León.

En 2012, deberá dar un paso al frente para convertirse en uno de los líderes del equipo y seguir con una evolución en su carrera a que muy pronto llegarán los triunfos.

Nuestra apuesta: Fabio Duarte cierra la temporada con más de cinco triunfos

Conocida de sobra su calidad, el ex de Geox-TMC es una de las más firmes promesas del pelotón mundial. En 2011 consiguió la victoria en la tercera etapa del Giro del Trentino realizando otros grandes resultados en Lugano, Murcia o en Giro de Italia hasta que tuvo que poner pie al suelo debido a una caída. En 2010 defendiendo los colores del Colombia es Pasión-Café de Colombia ya cerró la temporada con cinco triunfos, por lo que después de un año en la que su progresión ha dado un gran salto de calidad está al alcance de sus piernas poder volver a lograrlas.

Expectativas de C&H en Colombia-Coldeportes

A diferencia de los otros proyectos colombianos, Claudio Corti ha sabido dar un equilibrio al nuevo Colombia-Coldeportes necesario para sentar unas bases y seguir creciendo en las temporadas venideras. Tanto su objetivo como las expectativas que tenemos marcados en ellos en seguir creciendo así como ver cómo van evolucionando las jóvenes perlas del ciclismo colombiano. Esta evolución sumada a la disputa del calendario que sumen en Europa donde ser firmes protagonistas y buscar sumar victorias de prestigio que logren ayudar a asentar el proyecto de Corti y los suyos serán las metas que deberán alcanzar a final de temporada para que tantos sus objetivos como nuestras expectativas se vean cumplimentadas. Por potencial no quedarán sin cubrir.

Plantilla de Colombia-Coldeportes

John Darwin Atapuma, Robinson Eduardo Chalapud, Johan Esteban Chaves, Juan Pablo Forero, Luis Felipe Laverde, Víctor Hugo Peña Griales, Jarlinson Pantano, Dalivier Ospina, Michael Rodríguez (Colombia es Pasión-Café de Colombia), Fabio Andrés Duarte (Geox-TMC), Juan Pablo Suarez (EPM-UNE), Jeffrey Johan Romero (SP Tableware), Javier Alberto González, Wilson Alexander Marentes , Frank Jair Osorio, Carlos Julián Quintero (neoprofesionales)