Algo antes de lo esperado tras su fichaje por Quick Step a principios de año Zdeněk Štybar ha tomado su decisión. Las temporadas completas de ciclocross son historia para él, y en cuanto acabe la actual dará el salto definitivo a la carretera emulando el lento adiós de Lars Boom al CX. De ahora en adelante el barro será para Styby únicamente un método de preparación complementario para la temporada en ruta, poco menos que un hobbie. A partir del próximo otoño e invierno tendremos que conformarnos con sus apariciones esporádicas, liándola en el barro de la mano de De Lange van Vlijmen por el mero placer de liarla.
Uno de los mejores crossmen de los últimos años abandona el barro para jugárselo todo a la carta de la ruta. Porque compaginar las dos disciplinas es poco menos que imposible como él mismo está viviendo esta temporada en sus propias carnes por lo que la decisión ha sido tomada, como en el caso de Boom, la posibilidad de encontrar un hueco en el asfalto pesa más que poder ser un dominador del barro.
¿Qué es lo que podemos esperar a partir de ahora de Štybar? Como miembro a tiempo completo de Omega Pharma – Quick Step tendrá que empezar a cumplir ya durante este año las expectativas que sobre él hay depositadas, aunque el haber competido en la temporada de CX presentará sus pros y sus contras durante 2012 dependiendo del camino que se tome.
Si empieza a competir justo después de acabar la temporada de barro es muy probable que llegue un punto por encima del resto de sus compañeros y rivales a las primeras pruebas de la temporada y pueda ofrecer una muy buena actuación en las primeras clásicas adoquinadas y en París-Niza o Tirreno-Adriático, pero en cambio se hace difícil pensar que pudiera llegar en condiciones de ser una pieza importante del equipo para la gran semana de piedras. Pero siendo ese el gran motivo por el que su equipo depositó su esperanza en él, la de ser una baza a medio plazo para De Ronde y en menor medida Paris-Roubaix, tampoco sería descartable un corto periodo de recuperación antes de preparar estas citas de cara a ediciones venideras.
El dilema para Štybar y Omega Pharma – Quick Step es de fácil formulación pero difícil solución. ¿Resultados inmediatos y no ser importante en las piedras o dejar pasar el punto de forma que le deje el ciclocross y empezar a conocer de verdad los adoquines?
Acabada la primera semana de abril es de suponer que el checo, tras medio año extremadamente intenso gozará de un prolongado y merecido reposo antes de su regreso a la carretera, y una vez se produzca es de suponer que volveremos a ver al mismo ciclista que el año pasado dejó un par de pinceladas en Dunkerque y la República Checa. Extrapolando sus características como crossman Štybar será un corredor de potencia capaz de brillar en prólogos y finales uphill, pero que deberá correr de forma agresiva en carrera para poder tener opciones ante rivales mucho más curtidos que él en estas disciplinas. Uno de sus hándicaps durante un tiempo será el de asimilar los grandes kilometrajes de las grandes pruebas, en cierta medida será un Sub23 en este aspecto.
Siendo prácticamente descartable verle tan pronto en una GT como la Vuelta es de suponer que en su regreso para la parte final de la temporada le volvamos a ver en el Eneco Tour de Benelux pero también en las pruebas canadienses y en las semiclásicas belgas e italianas que el año pasado no pudo disputar por el descanso y la preparación que la temporada de ciclocross requería. Pero esto es ciclismo y todo esto no es más que humo.
Lo único que tenemos claro es que hemos perdido a un gran campeón de ciclocross, a un tipo de mucha raza, de los que cierran huecos peligrosos “por puro huevo” y que siempre que tienen un gramo de fuerza y la cabeza en su sitio no escatiman esfuerzos. Boom y Štybar son historia, la historia del ciclocross seguirán escribiéndola los flamencos.
1 Response
[…] que volviste, Štyby! Más de dos largos años han pasado ya desde que el ciclista de Planá decidiera cambiar de aires. Con dos arco iris en sus vitrinas, se lanzaba a la carretera en busca de nuevos retos, sobre todo […]