Tras su segunda temporada con licencia ProConti, Cofidis encara la temporada 2012 con ilusiones renovadas debido al gran 2011 que firmó el equipo francés, liderado por la pareja de escaladores que tan bien lo hicieron el año pasado durante todo el calendario, David Moncoutié y Rein Taaramäe.

Han conseguido formar una base sólida y estable para empezar a construir un proyecto que necesita la mejor versión del corredor estonio para seguir creciendo. Esta temporada 2012 debe ser en la que Taaramäe dé ese paso que muchos esperan y demuestre que es capaz de pelear por algo más que por ganar etapas en las vueltas grandes. Su victoria en el alto de la Farrapona hace que sus seguidores y su director puedan ser optimistas, pero si no lo consigue este año puede que a este joven ciclista solamente se le recuerde por su tremenda pájara en el Xorret de Catí en 2009.

Taaramäe celebra su victoria en la Farrapona

Altas y bajas en Cofidis

La llegada más importante es la del escalador francés Remy Di Gregorio, que vuelve a un equipo nacional tras su discreto papel en el Astaná. Debe ser una pieza clave de este proyecto que tan bien ha ido creciendo pese a las circunstancias de tener la licencia ProConti. Los otros dos fichajes más relevantes son el de Egoitz García que deja el Caja Rural para enrolarse en las filas del equipo francés y de Jan Ghyselinck, que ha tenido la fortuna de encontrar un equipo de la importancia del Cofidis pese a haber firmado una triste temporada en el ya desaparecido HTC High Road.

En el apartado de bajas, la más dolorosa para el Cofidis sin duda será la de Tony Gallopin. La joven promesa nacional se marcha al nuevo RadioShack – Trek después de haber firmado un gran año en el equipo de Eric Boyer donde consiguió grandes resultados. También se marcha la eterna promesa Julien El Fares, que deja el equipo después de que sus directores se hayan cansado de esperarle; se marcha al Team Type 1 junto con Remy Cusin. Por otra parte, Jens Keukeleire se marcha al nuevo GreenEDGE.

Líderes en la carretera

Como ya hemos comentado, los dos hombres sobre los que debe girar este proyecto son David Moncoutié y en mayor medida Rein Taaramäe. El primero tiene ya nada menos que 36 años y aunque nunca ha dado señales de que su etapa en el ciclismo esté cerca de finalizar ya se le debe ir buscando relevo y Taaramäe parece el más indicado para ello. El estonio firmó una brillante actuación en Paris – Niza, en la Vuelta a España y en el Tour de Francia donde peleó hasta el último momento por el maillot blanco que finalmente se llevó Rolland. Es por esto que hay que esperar más de un corredor que todavía tiene 24 años y mucho margen de mejora.

No hay que olvidar tampoco a Remy Di Gregorio, un corredor que le viene muy bien al estilo de competir que tienen en Cofidis. Muy peleón y siempre con ganas de atacar sin mirar atrás, en ocasiones con demasiado ímpetu, y ese puede ser uno de sus grandes problemas, pero de lo que no cabe duda es que le dará mucha presencia al Cofidis en las carreras que dispute.

2012 será un año importante para Moncoutié

Puntos clave en el calendario

Como es lógico, un equipo ProConti debe buscarse las habichuelas especialmente en casa y la prueba por excelencia en el país galo es obviamente el Tour de Francia. En menor medida, pero siendo importante para ellos, también les veremos muy activos en pruebas como Paris – Niza o Dauphiné, así como en pruebas menores como el Tour de L’Ain o el Criterium Internacional. De todas maneras, el equipo francés ya nos tiene acostumbrados a realizar grandes papeles en la Vuelta a España, donde Moncoutié acostumbra a llevarse como mínimo una etapa en cada edición.

La posible explosión de… Luis Angel Maté

El cordobés está ante un año muy importante para él. Tras las buenas sensaciones que dejó en la pasada Vuelta a España metiéndose en fugas y peleando constantemente hasta el último segundo, debe dar un paso más y erigirse como alternativa al tridente que van a formar Moncoutié, Taaramäe y Di Gregorio. Sabe que no tiene ninguna presión encima porque él no es uno de los corredores que tienen que dar resultados a corto plazo por lo que puede progresar con tranquilidad y buena letra. Otro punto a su favor es que ya se quitó la presión que conlleva conseguir la primera victoria como profesional pues consiguió llevarse una etapa de la Route du Sud demostrando sus cualidades. En definitiva, este puede ser un buen año para Maté.

Nuestra apuesta: Taaramäe entra en el top 10 del Tour de Francia

Hemos dicho que el éxito de Cofidis a medio y largo plazo pasa por la evolución de Taaramäe a un nivel superior de competición y sinceramente, creemos que este año va a ser el año en el que el estonio se consagrará definitivamente dentro del pelotón y será un rival a tener muy en cuenta para futuras ediciones. Si no lo consiguiera, la paciencia de Eric Boyer podría acabarse y el futuro de Taaramäe no sería muy halagüeño, así como tampoco lo sería el de Cofidis, pues como ya hemos comentado necesitan un gran resultado para empezar a plantearse el poder aspirar a tener una licencia WT. Taaramäe debe conseguir entrar en el top 10 del Tour* o de lo contrario habría muchos problemas para la estructura francesa.

*Este top10 en el Tour puede ser canjeable por un top5 en la Vuelta a España.

Expectativas en Cobbles & Hills para Cofidis

El equipo francés esta ante una de las temporadas más importantes de su historia reciente y desde aquí creemos que va a cumplir con las expectativas. Taaramäe será el líder de un proyecto que tendrá como base el Tour de Francia, prueba donde el estonio firmará una gran actuación. Además, Moncoutié debe seguir aportando victorias parciales en vueltas grandes como ha hecho hasta ahora, pero con menos presión pues como es normal la edad pesa cada vez más y 36 años se notan. Dumoulin y Duque deberán conseguir victorias en pruebas menores al sprint y demostrar que su progresión no se ha quedado estancada, mientras que corredores como Maté, Fouchard o Monier deberán continuar con su progresión y meterse en fugas buscando victorias de etapa en todo tipo de carreras por etapas.

Plantilla de Cofidis

Yoann Bagot, Florent Barle, Mickael Buffaz, Edwig Cammaerts (Landbouwkrediet), Jean Demaret, Remy di Gregorio (Astaná), Samuel Dumoulin, Leonardo Duque, Nicolas Edet, Julien Fouchard, Egoitz Garcia (Caja Rural), Jan Ghyselinck (HTC), Kalle Kriit, Arnaud Labbe, Luis Angel Maté, Rudy Molard (Cofidis sub 23), David Moncoutié, Damien Monier, Adrien Petit, Aleksejs Saramotins, Nico Sijmens, Rein Taaramäe, Tristan Valentin, Nicolas Vogondy, Romain Zingle.

Manager general: Eric Boyer