Después de que el primer año tras la marcha de Contador no resultase demasiado bien, en 2012 el equipo de la capital kazaja espera reverdecer viejos laureles. Aspirar a cotas tan altas como cuando todavía estaba el corredor de Pinto a día de hoy es una quimera, pero se están empezando a poner las bases para que eso suceda en el futuro. Kreuziger y Vinokourov vuelven a ser los líderes de un equipo que sin hacer fichajes de relumbrón ha sabido moverse bien en el mercado y ha traído corredores prometedores que pueden empezar a sumar cosas importantes desde ya.

Altas y bajas en Astana

A priori parece que la dirección deportiva ha hecho buenos movimientos en este apartado. Las bajas más destacadas son las de un Allan Davis que estuvo desaparecido en 2011 y de Remi Di Gregorio, que tras su victoria de etapa en Paris Niza no volvió a dar señales de vida. Por su parte las caras nuevas tapan algunos agujeros que había el año anterior. De Liquigas llegan los prometedores Ponzi y Guarnieri, este último junto con Bozic serán los encargados de dar presencia al equipo en las llegadas masivas. El también esloveno Brajkovic estará delante en las pruebas de una semana y quien sabe si terminará de dar el paso que le falta en las grandes vueltas. Francesco Gavazzi, Seeldrayers y Silin completan las nuevas adquisiciones que a corto-medio plazo deben dar buenos resultados al equipo.

Líderes en la carretera

Astana + Líder = Vinokourov. Es una total incógnita cual será su condición tras la gravísima lesión de fémur que le hizo abandonar el pasado Tour de Francia. En teoría con su edad y las posibles secuelas que haya dejado la lesión parece complicado que alcance el nivel de años atrás, pero este corredor no entiende de lógicas y cada vez que se le da por acabado vuelve con más ganas de dar la lata a los “capos” del resto de equipos. El que debe dar ya un golpe sobre la mesa es el checo Roman Kreuziger, obviando su correcto Giro de Italia su primer año con la escuadra kazaja se puede considerar discreto, siendo generosos. Este puede ser el año en que por fin confirme todo lo que se esperaba de un corredor que con 22 años recien cumplidos se llevaba la general de la Vuelta Suiza. Ellos dos son las cabezas visibles de un equipo que ha mejorado su nivel medio gracias a la adquisición de buenos y jóvenes valores ya comentados en el apartado anterior.

vinokourov astana

Puntos clave del calendario

No parece que los objetivos vayan a cambiar demasiado respecto a la temporada pasada. En el calendario de piedras salvo renacimiento de Maxim Iglinskiy parece que volverán a pasar por estas fechas con más pena que gloria, en las Ardenas Ponzi intentará llegar lo más lejos posibles ante las incógnitas de Vinokourov y un Kreuziger que podría estar pensando más en el Giro. Precisamente la carrera italiana parece el gran objetivo del año. El checo hace semanas confirmó su presencia en la Corsa Rosa tras sus buenas sensaciones del año anterior y parece que el equipo le apoyara con un equipo de garantías como el año pasado, donde consiguieron la victoria por equipos. En el Tour Brajkovic y Vinokourov poco más que podrán aspirar a un Top10 o victoria de etapa. Si las cosas no van bien en estas carreras siempre pueden intentar salvar los muebles en la Vuelta como hizo en 2011 Kessiakoff los primeros días.

La posible explosión de Simone Ponzi

El subcampeón del mundo sub23 en ruta de 2008 mostró la pasada campaña en Liquigas aquello que le costó tanto en sus dos primeras temporadas como profesional en Lampre. Sus mejores resultados los cosechó en el extenso calendario de pruebas de un día que se celebran en Italia. Victoria en la Coppa Papa Carlo, y cuatro segundos puestos en Laigueglia, Coppa Agostini, GP Industria y Coppa Plací, además de un meritorio tercer puesto en el siempre competido campeonato nacional de ruta italiano y puesto entre los 10 primeros en carreras World Tour como son Hamburgo (cuarto) y Québec (séptimo). No pasa mal las cotas y tiene una buena punta de velocidad en las llegadas, si consigue dar un pequeño salto en cualquiera de estas facultades será un corredor que los proximos años se llevara un buen zurrón de victorias cada temporada.

Nuestra apuesta: Kreuziger luchará por el podium del Giro

No, no es que me haya mojado mucho en mi predicción. A un servidor le sorprendió la decisión que tomó el checo cuando prefirió como gran objetivo del año el Giro en vez de un Tour que con dos contrarrelojes y no excesiva montaña serían más beneficiosas para sus condiciones de buen croner que se defiende bien cuesta arriba. En anteriores carreras de tres semanas el checo estaba cerca de los mejores en las etapas más duras, pero siempre tenía el clásico día malo que echaba por tierra el trabajo anteriormente realizado. Veremos si este año adquiere esa regularidad. Con la armada italiana que tiene el Astana este año estará bien protegido en todo momento, así que todo depende de él.

Expectativas de C&H en Astana

El equipo no ha sufrido bajas de renombre respecto a la temporada pasada y en los fichajes si bien no hay ninguna estrella consolidada que te asegure un buen numero de victorias este mismo año si que pueden hacerlo en años venideros. La clave para superar el rendimiento de la anterior campaña (algo no muy complicado) es que la “clase media” tenga más protagonismo. En 2011 Vinokourov y Kreuziger consiguieron sólo entre ellos dos casi el 90% de los puntos World Tour del equipo. Para que esto no vuelva a ocurrir los nuevos fichajes, más otros que no rindieron bien el año pasado (Kiserlovski, Masciarelli, Gasparotto…) deben dar un paso al frente y no depender tanto de lo que hagan los dos líderes.

Plantilla de Astana

Assan Bazayev, Borut Bozic, Janez Brajkovic, Alexsandr Dyachenko, Dmitriy Fofonov, Enrico Gasparotto, Francesco Gavazzi, Andriy Grivko, Dmitriy Gruzdev, Jacopo Guarnieri, Maxim Iglinskiy, Valentin Iglinskiy, Tanel Kangert, Andrei Kashechkin, Fredrik Kessiakoff, Robert Kiserlovski, Roman Kreuziger, Francesco Masciarelli, Dmitriy Muravyev, Yevgeni Nepomnyachsniy, Evgeni Petrov, Simone Ponzi, Sergey Renev, Kevin Seeldrayers, Egor Silin, Paolo Tiralongo, Alexandre Vinokourov, Andrei Zeits.

Manager: Giuseppe Martinelli