El equipo belga ha sido uno de los grandes implicados en las fusiones y cambios de denominación de los equipos durante los meses de verano y otoño. Su separación de Omega Pharma, que se va con Lefevere en comandita con Quick Step, supuso la creación de un bloque casi íntegramente belga y donde destaca que han perdido al mejor corredor del Mundo en la actualidad. La situación de Philippe Gilbert antes de todo lo sucedido ya se veía lejos del equipo de Marc Sergeant, pero la pérdida de potencial y las pretensiones del valón invitaron a una posterior unión con el todopoderoso BMC.

Esta pérdida de puntos supuso la necesidad de moverse bien en los mercados, y así Marc Sergeant consiguió atar a Mehdi Sohrabi, uno de los protagonistas máximos del esperpento que es el Ranking de Mérito de la UCI, para asegurarse un puesto en el World Tour. Terminaron posicionados en la 13ª posición, lo que les obligará a mejorar si no quieren terminar teniendo problemas con la licencia.

andre greipel lotto omega pharma

Altas y bajas en Lotto – Belisol

Es indiscutible que salen perdiendo. No solo han dejado ir al gran dominador de las clásicas en 2011, Philippe Gilbert, sino que, además, no han podido retener a las tres jóvenes promesas que tenían y que venían apuntando lo suyo. Adam Blythe y Klaas Lodewyck acompañarán al vencedor de la Lieja-Bastoña-Lieja al equipo de Andy Rihs, ganando suponemos que más dinero y perdiendo opciones de ser importantes en un equipo World Tour. La otra gran baja es el combativo Jan Bakelants, un proyecto de corredor muy interesante por su competitividad en casi cualquier terreno. Como altas se pueden destacar la llegada de varios talentos locales (un casi hecho Vangenechten y un prometedor Van der Sande), pero sobre todo la experiencia de Lars Bak, Leif Hoste y Greg Henderson, corredores destinados a aportar y sumar en sus terrenos y ayudar a sosternerse al equipo en la máxima categoría.

Líderes en carrera

Uno de los aspectos más importantes en el Lotto – Belisol es la gran capacidad de complementación que tienen sus cuatro líderes. Esto es un arma de doble filo, pues pueden dispersarse tanto como triunfar en cada terreno. André Greipel apuntará a las llegadas masivas de las grandes vueltas y a ciertas clásicas del calendario, donde tendrá oportunidades de sobra junto con Jürgen Roelandts, de quien ya se esperan mejores resultados tras la evolución tan constante (pero quizás lenta) que está teniendo. Tanto Lars Bak como Hoste serán un buen apoyo, aunque los tiempos de gloria de éste último ya estén lejos. En cuanto a las clásicas de cotas, tanto Jelle Vanendert como Jurgen Van den Broeck, si las corre, son buenas piezas para sumar. En Grandes Vueltas ya tienen buenos puestos y resultados parciales, lo que les obligará a seguir dando puntos al equipo, sobre todo en Tour y Vuelta.

Puntos clave del calendario

Con André Greipel mirando a San Remo, y teniendo en plantilla a Hoste, Roelandts o Vanendert, la primavera es un buen tiempo para el Lotto – Belisol, que además sabrá que en las Grandes Vueltas tendrá mucho que decir. Porque tienen dos sprinters con victorias World Tour, como son el alemán y Greg Henderson, y porque tienen a los mencionados Van den Broeck y Vanendert, dos corredores que difícilmente puedan aspirar a ganar una de éstas. En cualquier caso, éstas son carreras donde ya han demostrado piernas para hacer puestos, tanto parciales como generales, entre los mejores.

La irrupción de Jürgen Roelandts

A sus 26 años y tras correr a la sombra del mejor clasicómano del momento durante tres años, el campeón nacional belga en 2008 está ante una oportunidad única de liderar en ciertas clásicas a un equipo de categoría World Tour. Sus condiciones le invitan a ser un outsider digno en ciertas carreras, es rápido y potente, pero para tener tal condición tiene que demostrar que puede ganar. En los últimos años ha mostrado cierta evolución, mejorando siempre en el CQ Ranking, a excepción de su temporada neo, cuando puso las expectativas demasiado altas. Ahora, sin nadie que le pueda hacer sombra y con un equipo con corredores expertos, está en su particular año de “ahora o nunca”.

Nuestra apuesta: André Greipel conquista San Remo

Vale, aquí todo lo que huela a Hulk nos pone. Seamos realistas, San Remo 2012 va a tener unos condicionantes muy claros y, salvo que ocurra lo del año pasado, el sprint es la opción más clara. Serán muchas las escuadras que quieran correr apostando a ello. Con un equipo protegiéndole, Greipel podría tener opciones y nosotros estamos encantados de apoyarlas. En Copenhague, aunque con una carrera menos exigente, hizo un sprint espectacular. Quizás el mejor de entre los que se jugaron el Mundial. Solo una mala colocación le impidió obtener un metal de diferente color, por lo que la opción Greipel en San Remo es muy lícita.

Expectativas de C&H sobre Lotto – Belisol

La lógica indica que las expectativas deben ser inferiores a lo conseguido en 2011. Sin Philippe Gilbert la cosa será muy diferente, aunque con un Vanendert y un Van den Broeck sin lesiones pueden llegar a dar bastantes puntos. Y con Greipel y Henderson sumando tanto para el ranking como para el número de victorias, el equipo debe tener el objetivo de mejorar su posición de éste (13º) y tratar de estar por encima de las 15 victorias. Es una cifra que, si va acompañada de puestos buenos en algunas generales por parte de sus líderes, les hará cumplir las expectativas.

Plantilla del Lotto – Belisol 2012

Lars Bak (HTC-Highroad), Gaetan Bille (Wallonie Bruxelles), Brian Bulgac, Sander Cordeel (Colba-Mercury), Greg Henderson (Sky), Frederique Robert (Quick Step), Mehdi Sohrabi (Tabriz), Denis Vanendert, Tosh Van Der Sande (stagiare Omega Pharma-Lotto), Joost Van Leijen (Vacansoleil), Jonas Vangenechten (Wallonie Bruxelles), Gianni Meersman, Bart De Clercq, Francis De Greef, Jens Debusschere, Kenny Dehaes, Gert Dockx, André Greipel, Adam Hansen, Olivier Kaisen, Maarten Neyens, Vicente Reynes, Jürgen Roelandts, Marcel Sieberg, Jurgen Van den Broeck, Jurgen Vandewalle, Jelle Vanendert y Frederik Willems.