La fórmula del éxito de Bruno Reverberi llegará a su momento más álgido en la temporada 2012. Tras cambiar la filosofía en la formación del equipo, su apuesta decidida por la juventud y el talento nacional que tan buen rendimiento le está aportando, ha convertido a la Colnago CSF-Inox en el equipo de moda en Italia. Con tan sólo dos ciclistas que superan los 26 años, será el conjunto más joven de la categoría Continental Profesional. Pero ello no significa que la juventud no sea capaz de dar resultados tan pronto. El talento que atesoran los pupilos de Reverberi quedó manifestado en 2011.
Con Pozzovivo y Modolo al frente y un rosario de juventud detrás, superar las prestaciones de la pasada temporada y quitarse la espina del rendimiento dado en el Giro de Italia pasan a ser los objetivos de un equipo que seguirá creciendo día a día.
Altas y bajas de la Colnago CSF-Inox
La marcha de tres pilares como Manuel Belletti, Federico Canuti y Simone Stortoni todos ellos con destino al World Tour, menguan la profundidad y la calidad de una equipo que para subsanar las bajas apostará de nuevo por lo más granado del pelotón amateur italiano. Los stagiare Enrico Battaglin, Sonny Colbrelli y Christian delle Stelle así como Stefano Locatelli –sexto en el GiroBio-, Andrea di Corrado, Marco Canola y el pistard Marco Coledan serán las caras nueva de un conjunto donde Marco Frapporti y Manuele Caddeo también causan baja.
Líderes en la carretera
Tres nombres serán los encargados, a priori, de liderar la Colnago CSf-Inox- Domenico Pozzovivo volverá a ser el hombre fuerte para vueltas por etapas así como para las clásicas con recorridos o finales trabados. Tras cerrar su mejor año como profesional en 2011 donde atesoró una regularidad de Febrero a Octubre rindiendo a un gran nivel, 2012 buscará mejorar las prestaciones en forma de más triunfos. El mismo caso ocurre con Sacha Modolo. Una de las grandes revelaciones buscará la confirmación y despejar dudas sobre si su rendimiento es flor de un día. La marcha de Manuel Belletti puede ayudarle, no tendrá rival en el equipo.
Junto a los dos hipotéticos deslumbra la joya de la corona de Reverberi. Enrico Battaglin buscará en su primera temporada como pro cumplir los presagios y las esperanzas que se ciernen sobre su rendimiento. Tras su entreno en el último tercio de la temporada, las sensaciones son muy positivas. Será con toda seguridad una de las revelaciones del año.
En principio, tanto Pozzovivo como Modolo y Battaglin serán los líderes, pero hombres como Filippo Savini, Stefano Pirazzi o Gianluca Brambilla pueden dar un ansiado paso al frente.
Puntos clave del calendario
De nuevo y por otra parte como es lógico, el calendario italiano centrará la atención de la Colnago-CSF Inox donde se agrupan algunos de los objetivos de la temporada. Lograr la invitación para la próxima disputa del Giro de Italia, así como de las carreras italianas que están dentro del circuito World Tour será una de las metas que busque el conjunto de Reverberi. Para ello y aunque partan con cierta ventaja para obtener una plaza, deberán cosechar resultados desde el comienzo de la temporada en Reggio Calabria. Junto a Giro, Milán-San Remo, Tirreno y Lombardía, las semiclásicas del último tercio del año ciclista y las vueltas por etapas como las Settimanas Internazionale y la Lombarda, Brixia Tour o Giro de Padania centrarán los objetivos del joven equipo, sin olvidar las prestaciones que puedan dar cuando salgan de las fronteras patrias como fue el caso de Castilla y León.
La posible explosión de Enrico Battaglin
El nuevo prodigio del ciclismo italiano no necesita mucha presentación. Tras confirmarse como uno de los grandes dominadores del siempre difícil calendario amateur italiano, su llegada al campo profesional dejó un notable impacto en el ciclismo transalpino. La victoria conseguida en la Coppa Sabatini y los resultados mostrados en otras citas como el Giro della Romagna dejan clara la precocidad de un ciclista que con tan sólo 22 años deslumbra como pro.
Asentarse y la experiencia serán junto a la búsqueda de resultados sus objetivos de cara a la nueva temporada, una temporada en la que repetimos, puede ser una de las agradables sorpresas.
Nuestra apuesta: Pozzovivo regresa al top10 del Giro de Italia
Tras las dos última malas experiencias en la ronda madre de Italia donde firmó sendos abandonos, Domenico Pozzovivo se centrará en mejorar el rendimiento en el Giro y regresar al top10 como ya lo hizo en 2008 cuando finalizó en novena posición en la primera victoria de Alberto Contador. Su regularidad y un diseño favorable a sus condiciones hacen que asaltar los primeros puestos sea un objetivo real y alcanzable, pero a su vez veremos con que fatiga llega al mes de Mayo cuando sus resultados son parte fundamental para la Colnago CSF-Inox.
Expectativas de C&H en Colnago CSF-Inox
Después del resultado obtenido en la pasada temporada, en 2012 no se puede esperar menos. La regularidad mostrada por Pozzovivo, la eclosión de Sacha Modolo y la llegada de Enrico Battaglin dan esperanzas para ello. Sobre los tres líderes del equipo recaerá el peso de traer la mayor parte de los resultados, pero tampoco hay que descuidarse del resto de corredores. Reverberi se ha rodeado de un grupo joven desbordante de talento que en cualquier momento puede dar un salto de calidad. Las expectativas por ello son altas, repetir por lo menos los resultados de 2011 mejorando su actuación en el Giro de Italia, su punto negro que hizo que su año no fuera completamente redondo.
Plantilla de la Colnago CSF-Inox
Alberto Contoli, Stefano Pirazzi, Domenico Pozzovivo, Gianluca Brambilla, Filippo Savini, Sacha Modolo, Omar Lombardi, Paolo Locatelli, Angelo Pagani, Andrea Pasqualon, Andrea Piechele, Enrico Battaglin, Sonny Colbrelli, Christian delle Stelle, Stefano Locatelli, Andrea di Corrado, Marco Canola y Marco Coledan.
Manager: Bruno Reverberi
Directores deportivos: Roberto Reverberi, Flavio Miozzo, Guiseppe Lanzoni.