Por cuarto año consecutivo, y segundo como ProTour, nuestro equipo de pirados favoritos volverá a ser de la partida en la temporada ciclista tras haber sido los grandes protagonsitas en la gala de los I Premios C&H. Las cosas podrán irles bien, mal o regular, pero tenemos claro que gracias a su manera de entender el ciclismo nos echaremos unas risas con ellos y con los ataques suicidas de De Gendt, Wout Poels y, cómo no, el HIDOLO y Premio PIRADO C&H Johnny Hoogerland.

Poco a poco van superando ese hándicap que tuvieron en sus primeros años de ser un equipo poco ganador, pero esperemos que no cambien nunca su forma de ver el ciclismo pase lo que pase durante esta temporada ya que son muchos los aficionados a los que este equipo les ha ganado para su causa por mucho que las victorias puedan tardar en llegar.

© lecoqsportif.nl

Altas y Bajas en Vacansoleil – DCM

Mucho movimiento. Durante esta temporada 2012 se han quedado sin carnet de zumbado Borut Bozic y alguno de los ciclistas del segundo escalón del equipo como Gołaś, Pidgornyy o Van Leijen, además del conocido caso de Ezequiel Mosquera, que como ya se anunció no correrá durante la temporada 2012.

Por lo que a las altas se refiere el equipo da continuidad a los dos stagaires además de otros corredores con madera de pirados como Tomasz Marczyński o Rafa Valls, de quien fue una alegría conocer que correrá en un equipo ProTour tras la desaparición de Geox. Como viene siendo costumbre otra de las señas de identidad será la apuesta por la juventud con los fichajes de Nikita Novikov o Kris Boeckmans acompañada de las dosis de veteranía que representan ciclistas como Kevin Van Impe, Gustav Erik Larsson o el siempre ilustre Kenny Van Hummel.

Líderes en la carretera

Dejando de lado las generales de las vueltas de tres semanas donde Wout Poels podría empezar a aspirar a Top10, Vacansoleil – DCM tiene equipo para brillar y ganar en todos los terrenos. Romain Feillu está a un pequeño paso de entrar a formar parte de la crème de la crème de los sprinters, Devolder y Leuekemans son corredores a tener en cuenta de cara a las clásicas, incluso hay dos buenos croners como Westra y Larsson, pero por encima de todo el equipo tiene una batería de corredores como De Gendt, Hoogerland, Marcato, Ligthart, Carrara o Valls (sí, nuestras esperanzas con el ciclista de Cocentaina son altas) siempre dispuestos a dar por saco a un pelotón que quiera tomarse una jornada relajada. Junto a todos ellos Sergey Lagutin, de quien esperamos que revalide su título como campeón uzbeco.

Puntos clave en el calendario

Uno de los grandes retos para los rulotteros es ganar una etapa tras un año sin ganar en una GT, y como siempre rindiendo al máximo, corriendo de forma agresiva y divirtiéndonos en cada una de ellas. Las clásicas de primavera serán seguro un punto importante para Björn Leukemans y deberían serlo para Stijn Devolder si no quiere ganar en 2012 su segundo Premio Pauwels C&H, juntos pueden hacer muy buena pareja. Romain Feillu alternará el calendario francés con pruebas en el extranjero, con la Milán-San Remo y el Tour de Francia en rojo. Los italianos, ya un poco europeizados, serán las bazas en sus carreas pero compartirán con los belgas y neerlandeses la responsabilidad de brillar día a día.

La posible explosión de… Thomas De Gendt

No tanto explotar, que ya lo hizo la temporada pasada, como confirmar la explosión. Por así decirlo debería ser una bomba de racimo, que una vez estallada debería desintegrarse en multitud de bombas listas para explotar en cualquier momento durante la temporada. Su actuación en París-Niza fue espectacular metiéndose en dos fugas en cuatro días, ganando a dos perros viejos como Roy y Voigt y vistiendo el amarillo tres jornadas, pero es que meses después en la Vuelta a Suiza regaló una extraordinaria jornada venciendo una etapa ante Andy Schleck en terreno montañoso.

De Gendt, más allá del piradismo que transpira, es un corredorazo capaz de brillar en cualquier terreno, con una actitud hipercombativa. Ha ganado en llano, media montaña y alta montaña, pero es que también es un ciclista que se adapta bien a la crono, por lo que este año podemos verle dando mucha guerra buscando etapas en vueltas por etapas, grandes y pequeñas, de una y tres semanas, pero también luchando por buenos puestos en las generales de las carreras de una semana más perstigiosas.

Nuestra apuesta: Romain Feillu en la Classicissima y el Tour

El pequeño sprinter galo lleva un tiempo apuntando muy alto creciendo dando pasos firmes y sin vacilar. La temporada 2011 fue la de su asentamiento, pero le sigue faltando un gran resultado que acabe de afianzarle en ese selecto grupo de sprinters que forman Cav’s, Greipel, Goss o Farrar. Su punta de velocidad es más que evidente y no tiene más dificultades que los mencionados en superar las dificultades que puedan aparecer en el recorrido, y quizás sólo el kilometraje podría jugarle una mala pasada en la llegada de San Remo, aunque ya dejó claro en Copenhague que ese problema está en vías de ser resuelto. En el Tour deberá buscar una victoria que en alguna ocasión ha tenido cerca pero no acaba de llegar.

Expectativas en Cobbles & Hills para Vacansoleil – DCM

Vacansoleil – DCM es un equipo completamente consolidado en la élite, y en 2011 a pesar de no conseguir ninguna victoria de primerísimo nivel y sólo unas pocas de primero como etapas en París-Niza o la Vuelta a Suiza fueron uno de los mejores equipos del año. ¿Cómo? A base de hacerlo bien mes a mes, semana a semana, día a día, luchando por todas y cada una de las carreras en las que participaban. Este año no tenemos duda que las cosas seguirán por el mismo camino y los pirados no nos fallarán.

Plantilla de Vacansoleil – DCM

Kris Boeckmans, Matteo Carrara, Thomas De Gendt, Stefan Denfil, Stijn Devolder, Romain Feillu, Johnny Hoogerland, Martijn Keizer, Sergey Lagutin, Gustav Erik Larsson, Björn Leukemans, Pim Ligthart, Bertjan Lindeman, Marco Marcato, Tomasz Marczyński, Barry Markus, Wouter Mol, Jacek Morajko, Martin Mortensen, Nikita Novikov, Wout Poels, Rob Ruijgh, Mirko Selvaggi, Rafa Valls, Kenny Van Hummel, Kevin Van Impe, Frederik Veuchelen y Lieuwe Westra.

Manager General: Daan Luijkx

Directores Deportivos: Hilarie Van Der Schueren, Michel Cornelisse, Charles Palmans, Jean-Paul Van Poppel.