Previously in UCI World Cup Heusden-Zolder 2010/11
En un trazado cubierto por nieve y hielo, Lars Boom conseguía su segunda victoria del pasado invierno, tras descolgar unos segundos a Niels Albert a falta de tres vueltas para la conclusión de la carrera que el ciclista belga no pudo finalmente recuperar, después de que ambos hubieran llevado el peso de la misma y realizado la selección en la parte inicial. Aprovechando la difícultad que entrañaba el circuito, el veterano Bart Wellens pudo subir al tercer puesto del cajón, aunque muy alejado del dúo cabecero.
Clasificación final:
- Lars Boom (Rabobank) en 1h08’29”
- Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 13″
- Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 1’16”
- Gerben De Knegt (RaboGiant OffRoad Team) a 1’45”
- Sven Nys (Landbouwkrediet) a 1’55”
- Bart Aernouts (RaboGiant OffRoad Team) a 2’24”
- Kevin Pauwels (Telenet – Fidea) a 2’34”
- Dieter Vanthourenhout (BKCP – Powerplus) a 2’34”
- Christian Heule (Champion System LBS) a 2’39”
- Thijs Van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl) a 2’42”
¿Y en 2011/2012?
Por cuarto año consecutivo, el circuito de automovilismo de Zolder se reconvertirá por un día en una hermosa mezcla de asfalto, arena y tierra para acoger una prueba puntuable de la Copa del Mundo de ciclocross. Será la sexta de la temporada que empieza a entrar en su tramo decisivo con la llegada de 2012 y la resolución de la clasificación y el Campeonato del Mundo en el horizonte.
La parrilla de salida de mañana estará formada por un total de 65 corredores de 17 nacionalidades diferentes. En esta ocasión, las únicas selecciones en completar su cuota máxima de inscritos son Bélgica (como es obvio) y República Checa, con nueve; y los holandeses con ocho. En la habitual criba que sufren los crossers belgas, en esta ocasión acompañarán al líder de la clasificación provisional Sven Nys los siguientes hombres: Pauwels, Albert, Wellens, Vantornout, Aernouts, Meeusen, Peeters y Dieter Vanthourenhout, que reemplaza a su hermano, presente en Namur. Sin embargo, no son las únicas naciones con importante representación. Seis ciclistas franceses, alemanes, italianos y estadounidenses se presentarán en la recta de Zolder; así como cinco representantes de Suiza. La participación se completa, como casi siempre, con nombres desconocidos provenientes de países como Japón, Nueva Zelanda, Australia o Noruega.
Por parte española, en esta ocasión solamente Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet Taldea) se desplaza a Bélgica fechas antes de los nacionales de Gandía tras vencer en los autonómicos de Llodio, y no solo para esta carrera, sino también para competir en Loenhout y Leuven, con la esperanza de que su suerte mejore en estas citas (ya ha sufrido dos abandonos por caídas en Plzen y Namur) y pueda obtener un buen resultado.
Recorrido
El circuito de Zolder (para bicicletas) consta de una longitud de unos tres kilómetros, y se caracteriza, al igual que el trazado de coches o el del Mundial de Cipollini, por tener una altimetría bastante sencilla. Sin obstáculos, el recorrido posee un solo punto en el que hay que poner pie a tierra, y en el que únicamente la revirada parte final es favorable para provacar rupturas aunando técnica y fuerza. El año pasado, y como en muchas otras ocasiones, la dureza de la carrera vino dada más por la climatología, que por el terreno. Este año la nieve y el hielo estarán ausentes con total seguridad, ya que se preveen temperaturas de 8ºC durante la carrera, sin que en ningún momento de la noche el mercurio se acerque a guarismos negativos. Aun así, se esperan lluvias durante la madrugada, que a buen seguro ayudarán a embarrar el tramo boscoso del circuito y a dar un punto de exigencia más a los ciclistas de cara a mañana.
Favoritos
- Niels Albert (BKCP – Powerplus): el campeón belga demostró estar totalmente recuperado de su lesión tanto en Namur, como sobre todo hace dos días en Diegem. Tras dar al palo los dos años anteriores, y con un cuerpo descansado, es una claro aspirante a la victoria.
- Sven Nys (Landbouwkrediet): El Kanibaal van Baal está en un momento de forma que asusta, como demostró en la Ciudadela de Namur hace una semana. Unos vienen, otros van, pero el siempre está ahí, como demuestra que salió victorioso de Zolder en el año 2000.
- Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): ya sabe lo que es vencer en el circuito de Limburgo, que se adecua a sus características como un guante. Aunque bien es cierto que tras su gran mes de noviembre, parece que el mal tiempo ha descafeínado sus últimas actuaciones.
- Klaas Vantornout (Sunweb – Revor): tras empezar discretamente el año, y trabajar para Pauwels en algunos momentos, ha llegado el momento del ciclista de Roulers, que viene mejorando sus resultados desde hace una semanas y ya fue tercero en Namur.
- Zdeněk Štybar (Quick Step): desde luego, estas actuaciones no son las que se esperaba cuando firmó el pasado invierno con el equipo de Lefevre. No soporta los 65 minutos de esfuerzo y pierde plazas irremediablemente en las últimas vueltas. Pero aun así, Styby es Styby, y puede dar un buen susto a cualquiera.
Otros ciclistas que aparecen como favoritos a la victoria mañana desde un segundo escalón son Francis Mourey (FDJ), Enrico Franzoi (Selle Italia – Guerciotti), el sorprendente Aurélien Duval (Club Champagne Charlott), recién salido de su sanción por dopaje; Lars Boom (Rabobank), que ya ganó el año pasado, y aunque corto de forma, saldrá más adelantado que en Namur; y por supuesto, el resto de belgas en carrera.
Además de estos claros outsiders, habrá que tener especial atención a los corredores del conjunto Cannondale p/b Cyclocrossworld.com, Christian Heule y Tim Johnson, recién llegados del agonizante calendario norteamericano; al suizo Marcel Wildhaber (Scott – SwissPower MTB), a los holandeses Thijs Van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl) y Gerben De Knegt (RaboGiant OffRoad Team), así como a Radomír Simunek (BKCP – Powerplus), Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus), Mathieu Boulo (Roubaix – Lille Métropole); y los solitarios Ian Field, Mariusz Gil y Murgoitio.
La apuesta de Cobbles&Hills: Niels Albert (BKCP – Powerplus).